Por: Juan Castaño (@Juan_Cast94)
Rosario – El día de ayer se jugó en Rosario, el partido más
atractivo de la fecha 11 Newell’s Old Boys Vs el puntero River Plate. Ambos
cuadros venían de pactar a 1 gol por la fecha 10 del torneo de primera división
argentino, Newell’s , de visitante ante Quilmes y River de local
ante Boca, situación que dejaba preocupación en el cuadro millonario por un
Lanús pisándole los talones a 1 punto de la cima. River obligado a ganar ante
Newell’s formaría de la siguiente manera.
Observaciones:
Funes Mori, expulsado ante Boca, por aplicación del artículo 225 pudo jugar.
Ocupó su posición original de lateral, no lo hacia desde el juego vs Boca en La
Bombonera que marcó el gol del triunfo de cabeza
Pezzela en sustitución de Vangioni, que es parte
del proceso nuevo de La Selección Argentina.
Ponzio que ocupa el lugar del lesionado Kranevitter
como volante “5”
Lucas Boyé por Teo Gutiérrez que se encuentra
concentrado con La Selección Colombia.
Un juego que Gallardo planteó en abrir las bandas y
apostó por la ida y vuelta de sus 2 laterales: Mercado y Funes Mori.
Newell’s Formó
de esta manera:
Observaciones:
Ustari estaría por el ahora Selección Argentina
Nahuel Guzmán.
Víctor López en lugar de Ortiz
Ignacio Scocco referente de este plantel, está en
el banquillo y entraría en el minuto 13’ del segundo tiempo por Muñoz. Scocco
no jugaba desde la fecha 8 donde marcó y salió desgarrado en el mismo juego.
EL JUEGO
Altísima presión en campo contrario por parte de
River. Apreta a Newell’s con los 3
volantes, el enganche 10 y los 2 delanteros, 6 jugadores haciendo presión sobre
la salida de Newell’s
River en defensa pasa de una línea de 4 a línea de
5 en el fondo sumándose como un tercer central Mercado y Sánchez cubriendo su
posición en el lateral derecho, cambiando la formación a un 5-4-1, retrasando a
Boyé y dejando al uruguayo Rodrigo Mora como único punta para una contra.
Pasando al sistema táctico, en creación y ataque de
Newell’s hay que tener en cuenta a 2 jugadores fundamentales que es por donde
pasa todo el juego de “la lepra” el 11 Maxi Rodríguez y el 7 Bernardi.
Bernardi con más libertad que Maxi, colabora con
Rodríguez por su banda, pero a la vez brinda apoyo a Villalba en conducción y transición para el ataque de
los rosarinos. Mucha movilidad de parte de Bernardi, en momentos del partido
poca precisión a la hora de la entrega de balón.
Newell’s en presión es impecable, provoca que River
no pueda jugar, le corta los circuitos de juego e incomoda la transición de la
pelota.
River y la
pelota parada
River ha sabido aprovechar la pelota parada muy
bien, le ha ayudado a definir partidos durante el torneo local y en copa
sudamericana.
River va a buscar el tiro de esquina con 4
jugadores y un 5to esperando al borde del área. En la primera acción de tiro de
esquina en el segundo tiempo, River estuvo a punto de abrir el marcador en dos
acciones:
1)
Remate de cabeza
de Mercado y Ustari con una estirada magnifica la vuelve a enviar al tiro de
esquina.
2)
En la segunda
acción generada por la estirada de Ustari, Maidana se eleva y el tiro de cabeza
se estrella en el poste derecho del arco defendido por Ustari.
La tercera es la
vencida.
Cuando se pensaba que River había perdido una buena
opción en el ataque aéreo por la salida de Mercado, viene el 3er tiro de esquina
en el segundo tiempo que favorece a River. El gesto de Funes Mori, que arranca
en una diagonal desde el borde del área hasta el primer poste, termina
definiendo el partido con el único gol del encuentro. Funes Mori que de lateral
le había marcado a Boca hoy, volviendo a su posición natural define el partido
contra Newell’s de la misma manera, pelota parada y de cabeza.
La reacción de Newell´s ante el gol de River, fue
apoderarse de la posesión del balón, atacando con 7 jugadores sumándose Díaz (lateral) al
ataque quedando un plano táctico así 3-4-3 al atacar. River logró desarticular
los atacas de los rosarinos antes de llegar a la media luna de área millonaria.
Publicar un comentario