Víctor Grao (@VictorGrao)
Peñarol quedó fuera de la Copa Sudamericana tras vencer 2-1 a Estudiantes La Plata, pero perder en penales 1-3. El conjunto uruguayo jugó un excelente partido, pero tuvo fallas o ciertas situaciones que de haberlas realizado con mayor precisión o de manera más constante hubiese tenido mayor peligrosidad en el área argentina.
Luego del primer tanto
conseguido por Viera cerca del minuto 20, Peñarol tomó el control del partido,
pero no conseguía remates con ocasiones claras de gol. Tuvo una de Zalayeta que
no concretó, un disparo de media distancia de “Japo” Rodríguez y, el gol de
Jonathan Rodríguez cerca del final de la primera mitad.
La
clave de las llegadas de los Manyas
No es ningún secreto que “Japo”
Rodríguez sea el cerebro del equipo de Fossati. El “10” lleva los compases del
partido, por lo que desaparecerse es letal para su club.
Peñarol cuando atacaba por
las bandas llegaba con suma peligrosidad. Cuando “Japo” o Pacheco tomaban el
esférico en ¾ de cancha y filtraban balones a Silva o Diogo, las llegadas a la
raya final eran seguras. Acá un ejemplo de ello:
En la imagen se ve
claramente reflejado lo anteriormente comentado. “Japo” aparece, descarga con
Zalayeta y este filtra el balón en la proyección de Diogo. ¿Resultado? Llegada
a la raya final y lateral, pero en 3 toques se creó peligro, jugando por las
bandas.
–Escuchar con sonido el video –
En el video se escucha lo
que debía hacer Peñarol. Si bien lo hizo, no formó parte de una constante. “Japo”
recibió en la mitad de la cancha, abrió para Silva y Pacheco hace la diagonal
para entrar en el área. ¿Resultado? Un córner.
Así llegó el segundo gol
de Peñarol. 2 contra 1 en la banda, centro atrás y gol de Rodríguez.
¿Por
qué jugar por las bandas?
La defensa de Estudiantes
jugaba cerrada, pensando en la marcación de Marcelo Zalayeta y Jonathan
Rodríguez, dejando en libertad a las bandas. Cuando se combinaba Japo con Diogo
o Pacheco con Silva, se creaba peligro real.
Suéltala
Jonathan
El pivoteo de Jonathan
Rodríguez debe ser de los mejores del fútbol uruguayo, pero abusa. Tan solo en
la primera mitad, el delantero aurinegro perdió 3 balones cerca del área rival
con posibilidades reales de hacer un pase, descargar con un compañero y aparecer
en otra zona de la cancha. En la imagen se observa:
Jonathan Rodríguez tenía
una clara opción con Zalayeta, pero en vez de tocarla, perdió el balón.
Buen partido en líneas generales
Peñarol hizo un buen partido en líneas generales, quizás la suerte no corrió de su lado, fue superior, pero los pequeños detalles son los que marcan la diferencia. En este análisis se reflejan esas distinciones, que, si se hubiesen hecho constantemente los resultados posiblemente hubiesen cambiado.
Publicar un comentario
Publicar un comentario