La
Pizarra del DT se complace en presentar parte del excelente trabajo realizado
por Francisco Velásquez, DT venezolano, en procura de la enseñanza táctica a
nuestros lectores. En este tercer video, se busca la creación de triángulos en cara a la ofensiva del plantel. Lograr tener a dos receptores y dar con el espacio libre. En el ejercicio se deberán mostrar diversas facetas en pro a buenas asociaciones.
Uno de los pilares del juego de posición es la
FORMACIÓN DE TRIÁNGULOS durante el ataque posicional. La formación de esta
figura al rededor de la pelota otorga una serie de ventajas al poseedor del
balón que facilitan el correcto uso del mismo para lograr desarticular el
dispositivo defensivo rival.
Formar triángulos de apoyo al rededor de la pelota
permite generar superioridades numéricas y posicionales que faciliten la
circulación del esférico, lo que, a su vez, servirá para brindar al receptor
potencial de tiempo y espacio para poder resolver la siguiente jugada.
Formar esta figura en apoyo del poseedor del balón
favorecerá la aparición y uso del TERCER HOMBRE, dotará al pasador de líneas de
pase a diferentes alturas y, por consiguiente, facilitará la presión tras
pérdida valiéndose de la superioridad numérica generada ante el acoso del
defensor.
Con este ejercicio trabajaremos este importante
concepto para desarrollar un correcto juego de posición.
Publicar un comentario