Diego Sancho (@SanchoDiegoo)
El fin de semana pasado un departamento de prensa repartió a un grupo de
periodistas y aspirantes a periodistas una hoja con el dibujo tƔctico de su
equipo. Era un 4-2-3-1 asimƩtrico. El doble pivote estaba enlazado
diagonalmente; el 5 mƔs atrasado que el 8; el carrilero izquierdo mƔs
adelantado que el 9. Esta planilla informativa causó revuelo en la cabina de
prensa del estadio.
Es importante que quienes se encargan de difundir deporte tengan dominio del tema como para no caer en prejuiciosas aseveraciones. No se trata
de un error en la diagramación, es que los equipos no salen a la cancha con un
parado linealmente exacto. Y no se trata de un exceso de arrogancia, porque ayuda a los
que enfatizamos en la parte tƔctica del juego.
Pero sĆ hubo un tiempo en el que los equipos mantenĆan una alienación fija, de modo
que era muy fƔcil distribuir las marcas en fase defensiva. Los italianos eran
versados en esta labor. El fin de ese dominio fue la final de la Copa de Europa
de 1983, en el que el Hamburgo planteó un dibujo asimétrico para desordenar a
la Juventus de Michael Platini. Fue la Ćŗnica vez en la historia que el cuadro
germÔnico ganó este torneo.
Me gusta citar este ejemplo porque es el caso de un equipo que se desordena ofensivamente para que el rival lo haga defensivamente. Porque en el fĆŗtbol se acabaron las
posiciones fijas. Desde el establecimiento del fútbol total holandés, los
entrenadores piden cada vez mĆ”s cualidades a sus dirigidos. Ya los antiguos “10” estĆ”n obsoletos. Los delanteros ahora
no son simples finalizadores, sino que se involucran mucho mÔs en la elaboración. Paolo Maldini
recientemente declaró que “ya los (defensas)
centrales no se especializan en defender y es una lƔstima porque defender debe
de ser tu mayor virtud”.
Ahora la posición en la cancha determina la función, antes era
viceversa. Un lateral puede llegar hasta la Ćŗltima lĆnea y ayudar a la salida
lavolpiana por el carril central. Que es parte de lo que puede hacer Miguel
Trauco, lateral zurdo peruano. Dada la escasez mundial de laterales izquierdos,
el tarapotino juzgó económico aportar a su juego un corolario de recursos.
Su presencia por la banda es total. Obviamente es un marcador de punta con
mentalidad ofensiva, de esos que a Maldini no les gusta. Defiende, pero “no es
su mayor virtud”. Tiene buen toque de balón y un recurso infalible en jugadores
de ese estilo, gambeta endemoniada. De modo que es un futbolista que combina
con el estilo del fútbol brasileño. De hecho juega en Flamengo. Y tiene gol.
El fútbol se volverÔ cada vez mÔs competitivo en el futuro. Hoy vemos tipos
como Antoine Griezmann que son un catƔlogo de acciones ofensivas de primer
nivel, presionando al rival cuando su equipo no tiene la pelota. La
universalidad en la cancha se va a llevar a esos futbolistas que solo tienen
una virtud y pretenden perpetuarse para siempre a costa del talento nato.
Miguel Trauco, por lo mostrado hasta ahora en su carrera, competirĆ” muchos
aƱos.
Publicar un comentario