Luis Suárez (@Luije77)
En el marco de la fecha 12 del fútbol argentino, se
enfrentaban San Lorenzo de Almagro e Independiente de Avellaneda en el Nuevo Gasómetro
de Buenos Aires. El partido a lo largo de la semana generó morbo ya que ambos
no se enfrentaban desde aquel 0-1 (Ángel Correa) que envió al `Rojo` a la B.
Alineaciones
San Lorenzo, dirigido por Edgardo Bauza, formaba así:
Fontanini era novedad en el 11. En el frente de ataque,
Cauteruccio volvía. Bauza mantenía la base del equipo que empató frente a
Arsenal de Sarandí.
Así formaba Independiente:
En la titular de Jorge Almirón, Néstor Breitenbuch ocupaba el
lateral derecho en lugar de Alexis Zárate, quien pasó al mediocampo del
visitante. Juan Lucero regresaba a la delantera y Jesús Méndez a la línea de
volantes.
Federico Insùa no
estuvo entre los convocados por disputas con la directiva liderada por Hugo
Moyano. Según Radio Mitre, el `Pocho` no volverá a vestir la camiseta del club
de sus amores.
Primeras de
cambio
El partido comenzó con un San Lorenzo dominante y de buen
toque de balón. Buffarini era el más incisivo de una línea de mediocampista que
irrumpía constantemente por la banda que defendía Lucas Villalba. El esquema
inicial propuesto por Bauza fue cumplido fielmente: 4 defensores, 4
mediocampistas –Mercier y Kalinski conduciendo la primera pelota del `Ciclón`-
y 2 delanteros.
Jesús Méndez, el
mejor del partido
A pesar del constante asedio de San Lorenzo, no era posible
superar la defensa de un `Rojo` que defendía con 5. Jesús Méndez fue un perro
de raza al que San Lorenzo nunca pudo oponerse. El exBoca se metió entre los
centrales cuando Independiente no tenía la pelota; no obstante, cuando los del Almirón
recuperaban el esférico, Méndez era el encargado de abrir la cancha y salir
jugando delante de una defensa de 3.
Excelso el trabajo del número 8, quien fue el mejor del
partido.
Mercier, la
clave del juego de San Lorenzo
En las primeras de cambio, los centros al área fueron la
principal manera de ambos equipos de llegar al área. El trabajo de Juan Mercier
fue monumental. El mediocampista de 34 años fue el mejor de su equipo: La
balanza del un mediocampo que contaba con Enzo Kalinski un poco más adelantado
que el pelado. Mercier pegó, tocó y repartió juego mientras pudo.
La trilogía Kalinski-Buffarini-Cateruccio superaba con
amplitud a Lucas Villalba quien debía ser apoyado constantemente por Federico Mancuello
y Víctor Cuesta.
Débil San
Lorenzo
A pesar de lo poco que atacaba Independiente, San Lorenzo se
veía desprotegido principalmente por un Mario Alberto Yepes falto de ritmo
futbolístico. El defensor colombiano fue la causa principal de los dos goles de
Independiente e incluso se salvó de que no le sancionaran una pena máxima. Las
pocas veces que a Lucero y Riaño les llegaron pelotas de los volantes de
creación, dejaron en evidencia a los centrales de Bauza.
Yepes a
destiempo: 0-1
El defensor cafetero protagonizó una barrida al borde del
área que por centímetros no fue penal. Comenzaba el calvario.
`Rolfi`Montenegro traduce la falta en un bonito gol de tiro
libre.
Al 43` la defensa del `Rojo `sufre la lesión de Brentenbuch;
como consecuencia, entra Tula en lugar del número 4. Figal pasaba al lateral
derecho y Cristian Tula se ubicaba al lado de Víctor Cuesta. Destacable el
trabajo del polivalente Figal, principalmente en el anticipo.
Segundo Tiempo
Comenzaba una segunda mitad de ida y vuelta. En los primeros
compases, San Lorenzo tuvo varias oportunidades a pelota parada que no
concretaba. Romagnoli era el dueño del balón.
Almirón apostó por esperar, cederle la pelota al local y
generar ocasiones por la vía del contragolpe, aspecto que plantearon explotar
por la lentitud de Yepes y Fontanini.
Al minuto 60`, Bauza optó por hacer dos cambios: Héctor
Villalba ingresaba en lugar de Prosperi. Ahora el lateral derecho era del
enérgico Buffarini. El técnico argentino optaba por refrescar su principal vía
de ataque. El duelo pasaba a ser Villalba-Villalba; Lucas contra Héctor. Por
otro lado, el anémico frente de ataque del `Ciclón` era sacudido con la salida
de Cauteruccio y el ingreso del joven Cavallaro para restarle responsabilidad
defensiva a Kalinski y Romagnoli.
Otra pifia de
Yepes; penal para Independiente
`Rolfi` se marchaba al 65`para dar ingreso al canterano Marcelo
Vidal. Inmediatamente después, Mario Alberto Yepes regalaba una pelota en su
propia área que Lucero aprovechó y obligó a Torrico a cometerle penal.
Continuaba la penumbra para el histórico jugador cafetero.
Diego Rodríguez convertía el penal en gol. Tercero para el
cancerbero en el torneo.
Luego del gol, San Lorenzo fue una catástrofe. Pizinni pudo
aumentar la ventaja en 2 oportunidades luego de entrar por Riaños. La entropía atacó
un sistema colectivo que no había sido exigido en demasía a lo largo del
encuentro, más allá de los errores de Yepes. Buffarini no pudo explotar su
velocidad; ya que fue exigido y superado por Pizzini. Villalba deambulaba sin
pena ni gloria por la banda izquierda hasta que logró conectar de cabeza tras
una habilitación de Fontanini al 82`.
El último intento de Edgardo Bauza por un resultado positivo
concluyó en colocar a Yepes de `9`. Nada ocurrió.
Magnífico trabajo táctico del `Rojo ‘en un partido de
transiciones rápidas. Independiente sigue su carrera por alcanzar a River y San
Lorenzo pelea con la corriente en contra en la parte baja de la tabla. 1-2:
Venganza visitante en el Nuevo Gasómetro.
Publicar un comentario