Cosme González (@CosmeGonzalez)
La
penúltima fecha del torneo mexicano tenía como uno de sus principales
encuentros al América que visitaba al Atlas. El Estadio Jalisco recibía a
Ricardo Antonio Lavolpe quien tantas alegrías dio en este estadio como
entrenador atlista, aunque al final el encuentro terminó en empate a cero.
1.- La formación
Ricardo
Antonio Lavolpe sigue en la búsqueda de la formación que haga explotar las
cualidades futbolísticas de sus jugadores. Hoy saltó a la cancha del Estadio
Jalisco con un 1-4-4-2. En la central Paolo Goltz y Pablo Aguilar, lateral por
izquierda Miguel Samudio y por derecha Edson Álvarez. En la contención Sambueza
y Guerrero, volante por derecha Renato Ibarra y por izquierda Da Silva. Arriba,
Michael Arroyo y Oribe Peralta.
2.- América sin balón
Cuando
el América no tenía el balón adoptaban la formación 1-5-3-2. El “Chepe” se
metía a la línea de centrales en un movimiento que se vio mucho. Constantemente
se veía entrar y salir a Guerrero de esa zona, y es que como Atlas jugaba con
dos delanteros que fueron Rivera y Barragán, el “Chepe” tenía que hacer la
superioridad de 3 a 2 en en el pasillo central de la cancha, y cuando alguno de
los delanteros se botaba, salía en su búsqueda para evitar que recibiera solo
en ese sector de la cancha. Con esta formación Rubens quedó como contención,
Ibarra volante por derecha y Da Silva volante por izquierda.
3.- El cambio
Ya
para el segundo tiempo y con la desventaja en el marcador, el “Bigotón” sacó a
Michael Arroyo, y metió a Carlos Rosel para que jugara pegado a la banda. Con
esto, Lavolpe buscó que cuando los de Coapa tuvieran el balón formaran con un
1-4-3-3, con Rubens, Samudio y Da Silva en medio campo, como punta Oribe,
extremo por derecha Renato Ibarra y extremo izquierdo el recién ingresado
Rosel.
Cuando
no se tenía el balón Samudio dejaba la lateral izquierda y se posicionaba como
interior por izquierda, además se llegó a ver haciendo diagonales largas y
colocándose al lado de Oribe como segunda punta.
Publicar un comentario