“Un
buen padre vale por cien maestros”; es la mejor frase que resume la historia
entre Radamel Enrique Garcia King y Radamel Falcao García Zárate, padre e hijo.
Franz Tamayo (@FranzTamayo29)
El amor, la pasión y el
profesionalismo de Radamel Falcao por el fútbol, lo aprendió de su padre. Desde
muy pequeño vio como él hacía una carrera futbolística por diversos clubes de
Colombia y Venezuela, al mismo tiempo que vivía desde afuera lo que años
después le tocaría vivir en carne propia: ser futbolista profesional.
De su progenitor aprendió
a dar sus primeros toques a un balón, a la vez que recibió los primeros
consejos y fue inculcado con grandes valores, los que hasta hoy marcan el éxito
y la imagen intacta de su carrera futbolística, tanto dentro como fuera de la
cancha.
Para conocer un poco más
de Radamel Enrique Falcao García King, La Pizarra del DT tomó contacto
directo y dialogó en extenso con el padre del goleador del AS Mónaco y de la selección
colombiana; para conocer un poco más de su carrera, su relación con el fútbol
peruano y algunas anécdotas muy poco conocidas de su hijo.
HISTORIA
COMO FUTBOLISTA Y ACTUALIDAD
¿Cuál
fue la trayectoria de Radamel Enrique Falcao García King como jugador?
Yo soy de Santa Marta,
Colombia. A los 18 años jugué en Santa Fe de Colombia, donde estuve durante
ochos años. Después pasé a jugar a Unión Magdalena por cuatro años, Deportes
Tolima un año, Atlético Bucaramanga un año, finalmente estuve jugando en el DIM
hasta noviembre de 1990, donde me tocó salir al fútbol venezolano y vestir los
colores del Deportivo Táchira y Mineros. Ahí le puse fin a mi carrera
futbolística. También fui seleccionado colombiano en los juegos olímpicos de
Moscú, 1980.
En
la época donde se desempeñaba como futbolista, muchos peruanos jugaban en el
fútbol colombiano. ¿Recuerda haber enfrentado a alguno de ellos?
Así es, jugué en contra de
muchos peruanos, como: Jorge Oleachea, Guillermo La Rosa, Roberto Mosquera,
Cesar Cueto, Eduardo Malásquez, José Velásquez, Abel Lobatón, entre otros. En esa época casi todos eran mundialistas,
tenían una técnica impresionante y eran muy buenos jugadores.
¿Tiene
alguna anécdota con alguno de ellos?
Con Abel Lobatón (padre de
Carlos y Abel), era un buen jugador, delantero rapidísimo. Recuerdo que jugaba
en el Deportivo Pereyra, y en un encuentro frente a dicho equipo, él estaba
corriendo detrás de mí, y escuché que me gritó: ¡Rada Rada, dámela, dámela!; le
creí, se la di y se fue directo al arco, menos mal no nos hizo gol.
Actualmente,
¿A qué se dedica?
Yo dirigí fútbol
profesional en Venezuela. Ahora en Colombia tengo mi escuela formativa de
fútbol, la tengo para divertirme y porque me gusta estar con los chicos.
SU
RELACIÓN CON JAMES RODRÍGUEZ PADRE
Si
su hijo jugó al lado de James Rodríguez, ¿Usted también lo hizo?
Si claro, jugué con James
Rodríguez “Papá” en Deportes Tolima. Es una magnífica persona e incluso
nosotros éramos los capitanes dentro del campo del Tolima.
¿Hasta
hoy mantiene relación amical con el Señor James?
Si, en diciembre del año
pasado estuvimos compartiendo en Bucaramanga un partido que se suele realizar
siempre por esas fechas.
RADAMEL
FALCAO
Hablando
un poco de su hijo, ¿Cómo calificaría la temporada 2016-2017 que hizo en el AS
Mónaco?
Fue muy buena, él siempre
ha sido la misma persona, futbolísticamente igual. Lamentablemente en los
equipos ingleses donde estuvo, no pudo realizar buenas temporadas ya que no le
dieron la oportunidad de jugar, esa continuidad que todo jugador necesita. Por
ejemplo: en el Manchester United, cuando empezó a jugar y a hacer goles, van
Gaal lo dejó de lado junto a Di María.
¿En
qué equipo o con qué tipo de juego, se acomoda mejor Radamel?
Un centro delantero
siempre tiene que tener jugadores que le lleven la pelota dentro del área para
poder hacer goles. En Porto y en Atlético de Madrid se llenó de goles porque la
pelota le llegaba el área. Al igual como pasó en River Plate. Ahora en Mónaco
tenía dos laterales que le metían todas las pelotas y fíjate la cantidad de
goles que hizo.
¿Pensó
en algún momento el éxito que iba a tener su hijo? ¿En qué momento se dio
cuenta que iba a llegar tan lejos?
Siempre quise tener un
niño varón, cuando nació Falcao, le pedí a Dios que sea futbolista y que siguiera
mi carrera futbolística. Gracias a Dios, todo se dio. Y por ello tenía fe que
iba a hacer figura a nivel mundial.
Además, desde pequeño demostró que iba a ser gran jugador por la manera
como pateaba y cabeceaba el balón.
Mucho
se comenta que Radamel alguna vez estuvo indeciso entre jugar el béisbol y el
fútbol, ¿Cómo se dio toda esta disyuntiva?
En ese tiempo él tenía 7
años y paso cuando vivíamos en Venezuela. Resulta que los compañeros de Radamel
siempre llevaban una pelota de beisbol a los entrenamientos de fútbol. Un día,
una de esas pelotas le cayó a Radamel en la nariz. A partir de ese momento me
dijo que quería jugar dicho deporte y hasta me hizo que lo lleve a un equipo,
pero al final optó por el fútbol.
Hoy
en día, a puertas de un nuevo Mundial, Falcao tiene una nueva posibilidad de
poder jugar un Mundial…
La ilusión de Falcao es
jugar un mundial ya que no pudo hacerlo en el Mundial Sub-17 de Finlandia por
una lesión y tampoco en el Mundial de Brasil 2014.
Publicar un comentario