Vicente Escobar (@BillyEscobar7)
Actualidad
El equipo de la ciudad
brasileña de Goiána, tendrá su octava participación en la Copa Sudamericana
2015, en donde buscará mejorar su participación del 2010 donde llegó hasta la
final que perdió ante Independiente Avellaneda en la tanda de penales.
Gracias a la conquista del
Torneo Granada y el Campeonato Goiano donde derrotó al Aparecidense, los verdes
accedieron a esta edición del torneo. El año pasado, el equipo se quedó en
Octavos de Final, cayendo también en penales pero esta ocasión ante Emelec de
Ecuador.
XI
Probable
Suplentes:
Paulinho (POR)
Alex Alves (DFC)
Rafael Forster (DFI)
Weasley (MCO)
Liniker (MC)
Ruan (DEL)
Carlos Eduardo (DEL)
Sistema de juego
4-4-2
El equipo brasileño apuesta
por un juego directo donde, si nos basamos en su disposición inicial el juego
del Goiás tiene dos objetivos: la recuperación de la pelota en zona baja y el
contraataque a velocidad.
En el desarrollo de juego,
el conjunto brasileño ataca con amplitud y profundidad por las zonas exteriores
con Menezes y Bruno Henrique, dándole una distribución espacial a sus dos
centros delanteros y así atacar los espacios generados por la movilidad
constante.
La defensa se rige por la
línea adelantada, siempre intentan que el rival quede en fuera de lugar. Si el
rival pasa las líneas de presión y entra en el área, se defiende al hombre en
marca individual y sin perder el orden. Fred y Pericles, son los titulares de
la zaga.
Objetivo del equipo:
Superar los Octavos de
Final, instancia que no pudieron pasar el certamen anterior.
Puntos
negativos:
- Demasiadas altas: El estilo de juego puede verse afectado por el acoplamiento del equipo, luego de registrar 15 altas.
- Línea defensiva: Esta zona carece de velocidad y es común ver como los rivales ganan las espaldas seguido.
- Falta de contundencia: En los recientes partidos, Goiás ha tenido la posesión y las llegadas pero se han ido sin marcar goles.
Estrella del equipo: Felipe Menezes
Profesionalmente debutó
aquí, con el Goiás para después partir al Benfica de Portugal donde disputó 27
partidos y marcó 5 goles. A pesar de ser un jugador de media cancha, Menezes
suele ir bien al frente, trazando diagonales que ayudan a su olfato goleador.
Ahora mismo, el jugador
tiene 29 partidos con el Goiás y 14 tantos que lo colocan como el referente y
el mejor anotador del equipo en el torneo local.
Entrenador: Júlio César
Valduga Camargo (44 años)
Once equipos dirigidos
entre los que destaca el Grémio y el Vitória, además de las selecciones Sub-20
Gaúcha y de Kuwair. También participó como asistente en el Internacional de
Porto Alegre y en el Bahía. Inició su carrera como entrenador formativo en el
Grémio en 1989.
Publicar un comentario