Víctor Grao (@VictorGrao)
CARACAS.- El Caracas FC clasificó
en la primera ronda de Sudamericana tras vencer a Inti Gas de Perú y se
enfrentará a Deportivo Capiatá en la segunda vuelta. En la ida, que finalizó
0-1 y en la vuelta que terminó 1-0, los peruanos vieron muy pocas ocasiones de
gol en 180 minutos de juego. El conjunto avileño tuvo altos índices de
concentración a lo largo de los compromisos, lo que logró hacer que el equipo
conservara la mínima ventaja que gozó.
En el partido en el estadio Olímpico
(la vuelta), el Caracas FC desarrolló un cerrojo defensivo que le resultó casi
a la perfección. Jugando con un esquema 4-5-1 o un 4-3-3, según la
posición del balón en la cancha, el entrenador avileño consiguió un balance,
teniendo como resultado la obtención de esa primera llave. Para lograrlo tuvo
algunas claves.
A pesar de contar con jugadores
sumamente jóvenes como Cádiz (19 años) y Vargas (20 años), el equipo de
Saragó tuvo una clave para contrarrestar ciertas inexperiencias y darle
equilibrio a su juego: su mediacancha. Di Giorgi, Mea Vitali y Andreutti
conforman el trivote que Eduardo utiliza en la mitad del campo.
Defensivamente los tres mediocampistas
se mueven como una masa uniforme, saliendo a presionar a su marcador conforme
pasa el balón de manera horizontal por la cancha y volviendo a su posición
original una vez que la esférica sale de su zona de marcaje.
Para ser más claros con dicha
explicación, se dará un ejemplo: Si un balón pasaba de la izquierda a la
derecha por parte de Inti Gas, salía primero Di Giorgi a marcar, cuando se
trasladaba por el medio, este se devolvía a su posición y Mea Vitali
presionaba. Una vez en la derecha del conjunto peruano (izquierda del Caracas)
Ricardo Andreutti ejercía la presión.
Con dicho esquema le era casi imposible
penetrar la zona central al equipo de Ayacucho, por lo que obtaban por las
bandas, siendo también complicado, ya que de un lado aparecía Cure haciendo el
sacrificio defensivo al marcar al lateral izquierdo y por la otra banda Otero
con la misma función. Asimismo, Vargas agarraba a un extremo y Quijada al
otro.
El esquema defensivo del Caracas FC fue
una combinación de marcaje por zona (los mediocampistas) con marcaje personal
(extremos y laterales).
Si Inti Gas lograba penetrar la banda,
debían lanzar un centro, donde aparecía Tucker y Socopó para ganar de cabeza,
siendo estos grandes cabeceadores. Los peruanos tenían una misión
imposible.
El esquema defensivo del “rojo” fue la
clave para pasar de llave, unido a los altos niveles de concentración. Para
enfrentar a Capiatá deberá unírsele un poco de tenencia de balón por parte de
este trivote que, defensivamente, funcionan casi a la perfección.
Publicar un comentario