Juan Castaño (@Juan_Cast94)
Buenos Aires – Domingo de fútbol en Argentina, día
de la madre y un River inspirado, que venía de ganar entre semana por Copa Sudamericana 1-3 ante Libertad de
Paraguay y el fin de semana pasado a Newell’s 0-1 de visitante, se enfrentaba a
un Belgrano de Córdoba que venia de pactar a 1 gol con Quilmes, los de Córdoba
no han tenido su mejor campaña. El Millo llegaba a este encuentro posicionado
en el primer lugar de la tabla, invicto con 25 puntos, por el otro lado
Belgrano con 10 unidades.
Un juego especial el que se jugó en El Monumental,
sobre todo para el hincha millonario, ya que en el 2011, en esta misma cancha,
River Plate se encontraba jugando la promoción por la permanencia en primera
división ante Belgrano, que fue su verdugo mandándolo a la Primera B Nacional
del fútbol argentino, siendo este el capítulo más amargo en la historia del
club River Plate.
Algunos datos de
ambos clubes:
Se han enfrentado 26 veces; 15
ganados por River; 7 empates y 4 ganados por Belgrano.
Belgrano llega ante penúltimo
con una temporada que no ha sido la mejor con solo 2 victorias y 4 empates.
El Goleador de los piratas es
César Pereyra con 3 tantos
River plate contó con todos
sus jugadores internacionales: Vangioni, Teo Gutiérrez y Balanta para este
encuentro.
Teo es el goleador de River
con 10 tantos (2 marcados hoy ante Belgrano)
Últimos 3 juegos de River: 3
ganados
Últimos 3 juegos de Belgrano : 1 perdido y 2 empates
Formaciones:
River
Plate salía con su habitual 4-3-2-1, Marcelo Gallardo hizo 5 variantes con
respecto a los jugadores que utilizó ante Newell’s y Libertad de Paraguay.
Los
cambios fueron:
Balanta
por Pezzela; Vangioni por Funes Mori; Teo Gutiérrez por Lucas Boyé: Solari por
Mercado y G. Rodríguez en lugar de Ponzio.
Belgrano
formaba de esta manera un 4-4-2 que durante el partido se convertirían en un
4-4-1-1 con Zelarayán como enganche
Los
cambios fueron:
Ferreyra
por Turus y Parodi en lugar de Furch.
El partido:
Belgrano
comenzó el juego muy bien parado atrás con sus dos líneas de 4 bien definidas,
lo que obligo a River a presionar muy adelante para dos cosas: recuperar el
balón mas cerca del área rival y provocar el error de Belgrano cerca de su
área. River presionaba con 6 jugadores la salida de Belgrano obligándolos
también al pelotazo y así los de Gallardo poder recuperar la pelota mas rápido.
Ariel
rojas y Carlos Sánchez por las bandas fueron la clave durante todo el partido
de River, a parte de llevar el ataque y la transición de la pelota colaboraban
en el medio del campo con la recuperación, pero el punto clave, el ataque por
las bandas.
Ariel Rojas pegado a la banda
de Vangioni.
Carlos Sánchez y
Solari siempre asociándose por la
banda para generar ataque por los costados. Sánchez y Rojas fueron
fundamentales para los 3 goles del cuadro millonario.
Como en el juego ante Newell’s la orden de Marcelo
Gallardo fue abrir las bandas y jugar por ahí, por eso la asociación:
Sánchez-Solari y Rojas-Vangioni fue constante durante todo el partido genero el
2-1 o superioridad numérica a la hora de atacar.
1-0
En el primer gol millonario se cumple una conexión
que se puede ver en una de las imágenes. Ariel Rojas le mete un pase filtrado a
Vangioni que define ante la salida del portero. Conexión Medio-lateral.
Belgrano en ataque; River en defensa
Belgrano ataca con 7 jugadores cambiando su esquema
de 4-4-2 a 3-5-2 sumándose un lateral al medio campo para la transición al
ataque, lo cual fue peligroso porque descuidaron el fondo. River se defendía
con 8 jugadores, dos líneas de 4 bien marcadas y cambiaba su 4-3-1-2 a un 4-4-2
Retrocediendo Pisculichi a colaborar en defensa y
dejando para la contra a Rodrigo Mora y Teo Gutiérrez.
2do tiempo: Presión de Belgrano y el Show de Carlos Sánchez con Teo
Gutiérrez.
Belgrano salió a buscar a River, adelantó líneas y
sumó 3 jugadores más a la presión (5 en total) en campo millonario, obligando a
los del Muñeco Gallardo a jugar al pelotazo lo cual a los de Córdoba les
funcionó bien por un momento del segundo tiempo.
Marcelo Barovero
Atajada clave del portero de River Plate, salvando
lo que pudo ser el 1-1 de Belgrano, a partir de ahí River fue otro en el campo.
2-0
Una jugada que generan Mercado (entró por Solari)
con Carlos Sánchez por la banda que termina generando un centro perfecto para
el goleador de River. En imágenes anteriores se puede ver la constante conexión
Carlos Sánchez-Solari, Mercado entró a hacer el mismo papel: atacar por las
bandas junto con Sánchez.
La estocada
final: 3-0
Sánchez, quien colaboro constantemente en el
partido tanto en defensa y ataque, rompía del centro hacia fuera y viceversa con
diagonales y cambio de ritmo. Otra vez por la banda (como dije antes que fue la
clave del partido) la conexión Driussi-Sánchez y este ultimo en una diagonal
hacia el área le tira el pase atrás a Teo Gutiérrez que venía entrando.
Datos:
River estira su racha de 26 partidos invictos 8 con
el anterior técnico Ramo Diaz y el resto con Marcelo Gallardo.
Publicar un comentario