Ads (728x90)





De las más recientes sorpresas para el balompié sudamericano es el reciente desempeño de uno de los países de más tradición futbolística: Colombia. La vuelta al mundial de Brasil sumada a su destacada participación en el certamen ha causado un revuelo a nivel mundial. En esta ocasión analizamos qué hace que el accionar de los dirigidos por José Pekerman sea tan vistoso.

Triangulaciones con proyección

Otro de los factores que también sorprenden de este cuadro nacional es la simpleza con la que desplazan la pelota en zonas de peligro. Lo hacen con triángulos previamente trabajados que le dan un aval táctico de lujo para hacer daño a sus rivales. La cualidad clave de esta apuesta es la habilitación de uno de sus aristas. Acá un ejemplo de cómo se va formando este modelo de juego asociado.


Para este amistoso londinense no iba a estar Radamel Falcao, que seguramente potencie a su selección en la delantera. De todas maneras había variantes a la altura de la circunstancia, Carlos Bacca mostró entendimiento con James Rodríguez y Teófilo Gutiérrez. El ariete del Sevilla español fue el finalizador de varias oportunidades y confirmó su buen momento con este gol.

1

Como un solo tanto no les daba la ventaja, continuaron el ataque sin renunciar a su estilo. El que terminase las acciones de ataque esta vez iba a ser Teo Gutiérrez. Para ello se dio ingreso a su compatriota Edwin Cardona que cumpliría funciones de enganche. Otro recién ingresado empezaría al triangulación; Adrián Ramos sabría adentrarse en el área para encontrar a Teo, que empujó el gol como como un “9” de clase mundial.

2

Correcciones pendientes en el fondo

Lo que parece un 4-3-3, luego es un 4-1-3-2 u otra posible combinación que confunde a los oponentes y esto ayuda a que el planteamiento rival sufra constantes modificaciones. Estos cambios rotacionales tienen puntos bajos a la hora de presionar la salida del rival, pues suelen darse errores en la marca. Queda explícito como un jugador norteamericano se escabulle entre tres volantes colombianos.


A Colombia se le da bien el bloqueo del último cuarto de cancha con una clara línea de 4 que dificulta la gestación en esa zona, sin embargo en esta oportunidad Armero le cede espacio a Keith Rubin, que estuvo cerca complicar el resultado con un fuerte cabezazo.



Publicar un comentario