Ads (728x90)



Daniel Rosa


La derrota por penales ante Costa Rica luego del 3-3 ya quedó atrás y la primera presentación de Uruguay en el Centenario luego del Mundial dejó sus conclusiones positivas y también negativas. Sin embargo, más allá del resultado y del rendimiento, lo que más resalta es la puesta en marcha de la renovación en la Celeste.

"La estrategia para 2014 fue apoyarnos en una base que son los jugadores que en este momento tienen más experiencia, que vienen actuando en la selección hace más tiempo, y ampliar el espectro de jugadores elegibles", dijo al maestro Óscar Washington Tabárez en la previa del partido con los "ticos" y eso se refleja en la cancha.

En los cinco partidos que disputó la selección nacional pos Brasil, en los que por cierto no perdió en cancha (ganó tres e igualó dos), el seleccionador ya hizo debutar a nueve futbolistas, superando a los ocho que probó (y en la mayoría de los casos incorporó) en los cuatro años que pasaron entre Sudáfrica 2010 y el reciente Mundial.

Contra Japón debutaron Matías Corujo, Diego Rolan (ambos como titulares) y Camilo Mayada. Días después, frente a Corea del Sur, lo hizo Giorgian De Arrascaeta. fueron los primeros cuatro.

Para la segunda tanda de amistosos hubo tres caras nuevas: Emiliano Velázquez, Jonathan Rodríguez (ante Arabia Saudita) y Gastón Silva (frente a Omán), partido en el que además retornó al combinado luego de mucho tiempo Diego Arismendi.

En el partido del jueves a la noche ante Costa Rica, los que hicieron presentación con la Celeste Carlos Sánchez y Guzmán Pereira.

LOS OCHO ANTERIORES

El cuarto puesto de Sudáfrica 2010 y el título de la Copa América 2011 dejó poco espacio para el recambio con vistas a Brasil 2014. Igualmente hubo recambio.

En 2010, en los primeros partidos pos Sudáfrica el primero que tuvo su chance fue Gastón Ramírez, quien continúa en la selección.

En 2011 los que tuvieron su chance fueron Sebastián Coates y Emiliano Alfaro. El primero estuvo en la última Copa del Mundo y por lesión se perdió los juegos recientes. Alfaro solo estuvo en esa citación.

En 2012 fue el momento de Matías Aguirregaray, Gonzalo Castro y Cristhian Stuani. Este último es habitual en las convocatorias, el "Vasquito" no está en la actual pero estuvo en las dos anteriores, en tanto el "Chory" no volvió a ser llamado.

Los últimos en incorporarse a la Celeste antes de la pasada Copa del Mundo fueron José María Giménez y Alejandro Silva, ambos en 2013. "Josema" es titular indiscutido hoy en la selección (hizo un gol ante Costa Rica), en tanto Silva ha estado en las reservas anteriores pero no fue confirmado.


Uruguay se sigue renovando con la mira puesta en Rusia 2018. Con la tranquilidad que dan los experientes en puestos clave como la defensa, el eje central con el "Cacha" Arévalo Ríos y la ofensiva con Luis Suárez y Edinson Cavani, el maestro hace pruebas, saca sus conclusiones y añade candidatos a la lista de elegibles antes de la Copa América 2015 en Chile y del inicio de las Eliminatorias.

Extraído de: http://www.ovaciondigital.com.uy/futbol/recambio-celeste-serio.html

Publicar un comentario