Víctor Grao (@VictorGrao)
“Recibió una amonestación en
las semifinales y se perdió la final”. Esa frase se ha repetido en continuas
ocasiones antes del último partido de una copa. Pavel Nedved en la Champions de
2002-03, Frack Ribery en la 2009-10, Xabi Alonso en la 2013-14; y así muchos
otros. Los técnicos han tenido que improvisar para poder solventar esa baja
sensible y quedarse con el compromiso, porque al fin y al cabo un jugador no
hace a un equipo, sino un equipo hace a un jugador.
Noel Sanvicente presentará
su primera prueba de fuego, cuando se enfrente a Chile y Bolivia plagado de
bajas, en la doble fecha FIFA de amistosos. Roberto Rosales, Fernando Amorebieta, Salomón Rondón, Tomás Rincón,
Juan Falcón, “Lobo” Guerra y Darwin Machís encabezan la lista de no convocados;
pudiendo incluirse a un par que no han debutado, pero tienen todos los
numeritos para hacerlo: Jeffrén Suárez y Christian Santos.
“Chita” jugará contra su
rival y contra su propio equipo, teniendo en consideración que debe buscar
reemplazos para jugadores indispensables en el plantel. Si bien no todo el
conjunto ha sido fijo en el último ciclo, varios de ellos han cumplido
importantes roles con la vinotinto. Para entrar en contexto: cuando Rincón, Rosales, Rondón y Amorebieta
(los más constantes de los ausentes) jugaron juntos en las eliminatorias a
Brasil 2014, la selección venezolana NO PERDIÓ ningún partido, dejando récord
de 3 ganados (Argentina, Bolivia y Perú) y dos empatados (Uruguay y Colombia).
Sanvicente no contará con
la columna vertebral, pero ¿podría reemplazarlos?
La respuesta es sí.
Primero vayamos con los que
saldrán (de no haber algún cambio drástico) como titulares en los amistosos.
-
Dani Hernández, como portero.
-
Alexander González, como lateral.
-
Grenddy Perozo y Oswaldo Vizcarrondo, como
centrales.
-
Mario Rondón, como delantero.
Esos son los cinco “fijos”
que tendría la vinotinto.
¿Medios
contenciones?
Suplir a Tomás Rincón y a
Roberto Rosales será un duro trabajo.
Edgar
Jiménez trabaja con Mineros de contención y sin exponerse
demasiado en ataque. Le da salida limpia al equipo y rara vez se equivoca en
ella. Además, se necesita a algún jugador que pueda tener el rol de líder en el
centro de la cancha. La primera ficha en la media es para él.
La segunda va para Signorelli. El venezolano ha jugado tan
solo 3 partidos en Serie A, pero son más que suficientes. El ex Academia
Emeritense posee un rol distinto al de Jiménez. Juega un poco más adelantado y
sería ser el que distribuya balones. Franco tiene buena técnica en sus pies que
le permitirán la asociación de manera sencilla con los extremos y delanteros.
Quizás Seijas tenga mayor experiencia que Signorelli y mayor vocación ofensiva, pero el jugador de Santa Fe jugará la final de Copa Colombia este miércoles y llegará con menos días de descanso que el del Empoli.
Quizás Seijas tenga mayor experiencia que Signorelli y mayor vocación ofensiva, pero el jugador de Santa Fe jugará la final de Copa Colombia este miércoles y llegará con menos días de descanso que el del Empoli.
Extremos
Acá no se necesitará
presentación. El capitán de la selección vuelve y tiene que ejercer el rol de
líder que lo identifica. Callado fuera, pero recio dentro de la cancha, Juan Arango volverá a la titularidad de
la vinotinto contra Chile. Además de ser un fijo en Xolos de Tijuana, tener la
presencia de una figura del balompié criollo da confianza a los más jóvenes.
El único porblema con "el capi" es que Noel Sanvicente ha implementado el chip de la presión, el cual Arango no está acostumbrado y no ha desempeñado en el nuevo ciclo vinotinto. Si no es él, Rómulo Otero podría ser la solución. El del Caracas viene en un gran momento, ya conoce el estilo de juego del entrenador (jugó con él en el Caracas FC) y ejerce el rol de la presión a cabalidad.
El único porblema con "el capi" es que Noel Sanvicente ha implementado el chip de la presión, el cual Arango no está acostumbrado y no ha desempeñado en el nuevo ciclo vinotinto. Si no es él, Rómulo Otero podría ser la solución. El del Caracas viene en un gran momento, ya conoce el estilo de juego del entrenador (jugó con él en el Caracas FC) y ejerce el rol de la presión a cabalidad.
Por una banda se tendrá
precisión en los pases, por la otra se necesitará velocidad. Josef Martínez es la solución. El
venezolano ha jugado varios partidos de Europa League, y, a pesar de no haber
demostrado su máximo potencial, ha desarrollado un fútbol rápido y vertical,
usando sus dribles para superar rivales. La unión con Alexander González será
fundamental.
Delantero
Sanvicente jugó con los
Rondón en la gira asiática. Uno con el físico y el otro con más velocidad.
Mario estará, pero Salomón no. Para mantener dicho “esquema”, de la potencia
física, se debería buscar a un jugador que la tenga. Entre los convocados el que cumple con la cualidad es Emilio Rentería.
Potencia y desequilibrio para el goleador de San Marcos le dará una oportunidad
con la selección.
La
gran falencia, el lateral izquierdo
Acá no hay mucho a donde
mirar. Gabriel Cichero volverá a esa
posición una vez más. A pesar de no ser el más querido, el lateral cumple con el trabajo. A pesar de que Carabalí fue incluido por Roberto Rosales, el del Caracas no tiene aún el fogueo internacional como para poder ejercer ese rol. Para el será más experiencia en la concentración que minutos jugados.
Publicar un comentario