Víctor Grao (@VictorGrao)
En el mundo del fútbol tener un lateral izquierdo de garantías es un
lujo. En el reciente Mundial eran escasas las selecciones con un jugador que
realmente saciara las pretensiones del equipo en dicha posición. Alemania
jugaba con un central convertido que no tenía proyección alguna, Holanda jugaba
con un carrilero que no cumplía el rol de marcador a la perfección, Argentina
comenzó con innumerables críticas que fueron acalladas por el gran torneo de
Marcos Rojo, etc.
Si bien es cierto que en el otro lado de la moneda hay laterales
izquierdos de élite como Marcelo, Leighton Baines, Jordi Alba y Patrice Evra
–por nombrar algunos –la carencia de marcadores zurdos es notoria. Es un
déficit a nivel Mundial y se ha convertido en un
arroz con mango esa banda que no se consigue garantía, pero
¿Por qué?
Según un estudio realizado por dos norteamericanos, tan solo un 10% de
las personas en el mundo son zurdas. Esto se debe a que inconscientemente se
busca nacer siendo lo más cooperativo posible con la sociedad, en otras
palabras, la mayoría de los instrumentos son creados para diestros –hay pocas
tijeras para zurdos, por ejemplo –se estrecha la mano derecha para saludar, el
mouse de la computadora se usa a la derecha del teclado, y así innumerables
ejemplos. Para sobrevivir en el planeta Tierra es más fácil si se es diestro.
Pero en el mundo del deporte esto cambia significativamente. Si ese 10%
se mantuviese en el fútbol habría tan solo 2 o 3 zurdos por equipos, lo cual no
se observa en casi ningún club. En el Real Madrid está Marcelo, James y Bale –por nombrar más de tres –, en la selección argentina está Di María,
Messi, Rojo, Ricky Álvarez; en la vinotinto está Cichero, Amorebieta, Tuñez,
Arango, entre otros. Ese 10% asciende a un 30% según estos investigadores,
aunque se sigue manteniendo el bajo porcentaje, mejora con respecto a la
población mundial.
Hay extremos zurdos a montón, pero no hay laterales. Generalmente los
jugadores que manejan la pierna izquierda mejor suelen ser más habilidosos, lo
cual hace que cuando son pequeños los entrenadores los cambien a la parte de
ataque del equipo, ya que son más desequilibrantes. Esto se debe a que los
zurdos, por su condición, usan más el hemisferio derecho, que tiene relación
con el equilibrio, la coordinación y la orientación espacial, es decir, tienen
ventaja, en cuanto a habilidad se refiere, sobre los diestros.
Asimismo, se estima que el vínculo entre ambos lados del cerebro es más
estrecho en los zurdos, es decir, pueden pasar la información de un lado a otro
con mayor facilidad. Genéticamente son mejores para los deportes.
El déficit de laterales zurdos no disminuirá a excepción que se manejen
de otra manera las canteras y se le dé un plus a jugar en esa posición sobre una
un poco más ofensiva. Por ahora, en sudamérica se deberá jugar con los nombres
para ver quien solventa ese hueco que tantos problemas ha trae.
Publicar un comentario