Diego Bragaña (@DiegoBragana)
Vélez Sarsfield recibió el
2015 y los hinchas celebraron 105 años de vida de la institución de Liniers.
A la hora de analizar el
2014, en el mes de enero comenzó ganando la Supercopa Argentina frente a
Arsenal en San Luis por 1-0, con gol de Hector Canteros. Si bien fue un título
de menor jerarquía, le sumó una estrella más a su casaca tras el reconocimiento
en la AFA.
Con el torneo argentino en
marcha y con un plantel con figuras como Mauro Zarate, Hector Canteros,
Fernando Tobio, entre otros, los dirigidos por Flores tuvieron un buen arranque
e intentaron luchar en los dos frentes, campeonato y Libertadores, pero
finalmente optaron por la Copa, ya que una derrota como local ante Racing, lo
alejó de las posiciones de privilegio del torneo doméstico.
En el certamen
continental, fue el mejor de la fase de grupos en la tabla general, sin embargo
aparecieron los problemas entre Flores y Zárate, y en una decisión absurda, el
técnico dejó en el banco a Mauro en el partido de ida ante Nacional de
Paraguay, situación que fue clave para que el conjunto guaraní pase la
eliminatoria finalmente en el José Amalfitani.
En éste segmento del año,
contó con la delantera más peligrosa del fútbol argentino Pratto-Zarate,
finalizando Mauro como goleador con trece conquistas.
Sin embargo, debido a la
situación económica, el club vendió jugadores fundamentales en la estructura
del equipo (Zárate, Allione, Tobio, Canteros, entre otros) y se fue
desmantelando para la segunda parte del año.
Vélez además disputó la
Copa Argentina, donde fue eliminado por Estudiantes de Buenos Aires, en cancha
de Lanús por 2-0, un rival de menor jerarquía y categoría.
Los hinchas catalogaron
como vergonzosa dicha actuación, y tanto el Turu como los jugadores comenzaron
a ser cuestionados.
Pese a ésto, en el segundo
semestre del año, el conjunto de Liniers hilvanó cuatro victorias seguidas en
el torneo de Transición, destacándose el 4-1 ante Independiente en condición de
visitante.
En la quinta fecha,
después de ser derrotado por Boca Juniors por 3-1 en la Bombonera, el Fortín
sintió un golpe del cual no se pudo recuperar.
Ya sin chances
matemáticas, en la última fecha, se enfrentó a San Lorenzo en el Amalfitani en
un partido especial para la tribuna local.
Vélez volvió a caer, y la
situación Flores se hizo insostenible, sobre todo después de incluir a su hijo
en el juego, como un gusto personal.
Tácticamente el Dt no
encontró nunca el funcionamiento, y con varios juveniles intentó revertir la
imagen, algo que no ocurrió siendo Pratto el único argumento ofensivo para
llegar al arco rival.
El Oso jugó con el corazón
en la mano y dejó todo en cada balón, retrasado en posición de media punta,
luchó y se generó los espacios prácticamente sólo, así pudo marcar once
conquistas y terminar como goleador.
El balance terminó siendo
negativo, si bien ganó un título,Vélez dejó pasar una buena chance en la
Libertadores, en el torneo no terminó de encontrar su identidad futbolística ,
fue eliminado de la Copa Argentina, perdió numerosos futbolistas que le daban
jerarquía al plantel, y en éste mercado de pases, solo incorporó al juvenil
Alan Arario categoría 95 ex River y Roma, pese a haber perdido a su figura
Lucas Pratto, que emigró al Atlético Mineiro.
Publicar un comentario