Rosario
Central cayó por 3 a
2 ante Estudiantes en un partido electrizante. Montoya y Ruben convirtieron
para los Canallas; Damonte, Viatri –de penal- y SĆ”nchez para el local. Central
terminó con diez: Lo Celso fue expulsado y se pierde el clÔsico frente a
Newell’s
Por
Vanesa Doretti (@VanesaDoretti)
El
Pincha y los Canallas se enfrentaron por la sexta fecha del torneo de Primera
División 2016/2017. El encuentro tuvo todos los condimentos que reafirmaron lo
que en la previa se establecĆa como el partido de la fecha.
Hay
dos miradas encontradas. Si nos enfocamos en el espectĆ”culo, podrĆamos
catalogarlo de partidazo. En cambio, si lo analizamos desde el juego, hubo
varias fallas defensivas sobre todo. Pero en La Pizarra del DT siempre puntualizamos en el desempeƱo de los
equipos, por lo tanto, comencemos a desentrañar lo que ocurrió en el match.
En
el primer tiempo, Estudiantes tuvo el control del balón, aunque le faltó profundidad.
Central, por su parte, achicó hacia atrÔs y aguardaba el contragolpe. Con
MartĆnez -que jugó en lugar de Musto (lesionado)- cerca de los marcadores
centrales. Una estrategia que no le sienta bien al equipo que conduce el Chacho
Coudet. El Pincha ganó el mediocampo. Fue efectiva la presión de Damonte y
AscacĆbar en ese sector. Pese a lo anteriormente descrito, la visita tuvo las
primeras llegadas e incluso logró abrir el marcador.
A
los 21’ , luego
de una jugada colectiva, con varios pases seguidos y una escalada de Menosse incluida,
llegó el gol de Montoya de media distancia. Ningún jugador salió a marcarlo, y
su remate fue a la red, previo pique al suelo.
Tan
solo seis minutos le duró la ventaja a Central. A los 28’ , Damonte empata el
encuentro. El tanto llegó de pelota detenida, lo cual enojó mucho a Coudet
porque lo habĆan trabajado en la semana. El jugador cabeceó con total libertad,
tras el rebote que dio Sosa; encima ningĆŗn futbolista canalla fue al palo
izquierdo del arquero cuando este salió a tapar el balón.
Una
nueva falla defensiva en la visita se tradujo en penal y otro gol del Pincha. Mano
de Burgos, el Ôrbitro sancionó penal y Viatri convirtió desde los doce pasos
para poner el 2-1 parcial.
El
complemento fue diferente. Rosario Central se adelantó en el campo, comenzó a
ser vertical, lo que caracteriza a este equipo. Le vinieron bien los cambios.
Llamativamente Colman hizo un buen trabajo en la mitad de la cancha (no venĆa jugando
bien en los pocos minutos que le tocó disputar).
A
los 6’ el
goleador Marco Ruben igualó el encuentro. Tras un preciso pase de MartĆnez, se
sacó de encima la marca y definió con categorĆa desde un Ć”ngulo cerrado.
Otra
vez Central no pudo mantener el resultado. Cuatro minutos mƔs tarde, Estudiantes
volvió a convertir: SÔnchez puso el 3-2. Otra vez de balón detenido. Nuevamente
no marcaron.
Era
el mejor momento del Canalla en el partido, sin embargo, el tercer tanto
Pincharrata y la posterior expulsión de Lo Celso cambiaron el panorama. No sólo
del partido, sino que condiciona a la visita para el próximo encuentro donde
deberĆ” enfrentar a Newell’s sin una de sus figuras, sumado a que Musto estĆ”
lesionado y Montoya salió herido. Para colmo, su técnico Coudet también debió
abandonar el campo de juego y no podrƔ dirigir el clƔsico.
Con
este escenario, Central de todos modos quiso y podrĆa haber alcanzado el
empate. Pero no tuvo precisión en las definiciones. Lo mismo le ocurrió a
Estudiantes que lo pudo haber liquidado, no obstante, falló en los remates. Si
faltaba algo mÔs, Abal no le sancionó un penal a la visita cuando Ruben se cayó
en el Ɣrea tras una jugada dudosa. El final fue apasionante. Vibrante.
Emocionante. Atractivo. Vistoso. Y asĆ podrĆamos seguir agregando adjetivos
calificativos. Fue funcional al show, pero no a los equipos. Ambos deberƔn
trabajar en sus fallas. Sobre todo, las defensivas y conservar el resultado.
De
esta manera, el que salió beneficiado fue el equipo que dirige Vivas, que sigue
liderando la tabla de posiciones e invicto. El Canalla, por su parte, sin
contar la abultada victoria ante Arsenal, continĆŗa sin poder retomar su juego;
aquel que entusiasmaba a los amantes del fútbol, sin distinción de camisetas. Paradójicamente,
pudo convertirle dos tantos al puntero que a lo largo de estas fechas no le
habĆan hecho goles.
Sin
embargo, lo que mƔs siente Central es no tener una zaga central consolidada. Hasta
ahora no pudo suplir la dupla Donatti-Pinola. Coudet deberĆ” decidir si sigue
apostando por Mennose y Burgos que no vienen rindiendo o apostar por Gissi, que
en el único partido que disputó se destacó (aunque jugó de lateral en reemplazo
de Salazar, pero su posición original es central). A esto se le suma una nueva
preocupación al Chacho en el futuro inmediato: no podrÔ contar con Lo Celso, el
creador de juego y una de sus joyitas para el clƔsico, y tiene otros tocados.
Publicar un comentario