Ads (728x90)


Hovannes Marsuian (@HMarsuian_)


El camaleón es un animal conocido por su capacidad de cambiar de color, con la intención de pasar desapercibido cuando se siente amenazado o por respuesta al estado natural, estado de salud, edad, luz o temperatura. Este cambio se debe a la acción de hormonas que afectan a unas células pigmentarias especiales presentes en la piel. Ellos buscan adaptar su tono dependiendo al lugar dónde se encuentran. Y quizÔs, eso es lo que busca Sanvicente en su nueva aventura en Caracas.

No lo de pasar desapercibido cuando se siente amenazado, sino la capacidad de adaptarse. La nueva aventura de Sanvicente con el Caracas nos estĆ” dejando muestras de una idea clara que busca el tĆ©cnico venezolano: la suficiencia para acondicionarse tĆ”cticamente dependiendo la circunstancia del juego.   

En teoría, por las piezas, el Caracas, normalmente, juega con un 4-4-2, con cuatro jugadores con vocación ofensiva, los dos delanteros y los dos jugadores de la banda. La medular estaba compuesta por un doble pivote. Sin embargo, cada ficha estarÔ en constante movimiento dependiendo de la zona. El dibujo siempre cambiarÔ.

En la salida del balón, el dibujo se convierte en 4-2-4. Hay dos maneras de salir jugando, la primera es en largo buscando a los cuatro de arriba, sobre todo a los dos delanteros, Arrieta y Farías, que son dos futbolistas que saben cómo pivotear, la idea es que uno se la baje al otro, para después atacar una de las bandas con los extremos.



La segunda es buscar a Evelio HernĆ”ndez, eso se consigue normalmente cuando de sale jugando con los centrales o por los costados con los laterales. Conseguir a Evelio es la clave; ya que Ć©l es el futbolista mĆ”s inteligente de la plantilla, sabe cómo conseguir a sus compaƱeros y filtrar pases. Al conseguirlo pueden existir diversas opciones, ya sea con balones a la espalda del lateral rival, toques verticales a los atacantes ubicados entre lĆ­neas y mĆ”s. Hay diversos movimientos. La idea es siempre sorprender. 

Sin embargo, hay otra opción de salida de balón y ahĆ­ cambia, otra vez, el sistema. El equipo pasa a jugar con un 4-3-3, donde uno de los hombres de los extremos – que puede ser Arace, Córdova, Reiner Castro o Robert HernĆ”ndez – juega mĆ”s atrasado y por el medio, como un interior. Ɖsta alternativa ocurrirĆ” si no encuentran libre a Evelio o si Evelio no consigue espacios para ser vertical.

Aunque, esa anterior forma de atacar se puede traducir en un 4-2-2-2, si los dos extremos deciden retrasar un poco su posición y jugar mÔs por dentro, con la idea de apoyar y confundir al rival, ya que no sabrían por qué costado jugarÔ el Caracas.



Cuando el Caracas ataca con el 4-3-3 busca incrementar el nĆŗmero de jugadores por una zona para sorprender por la otra. Esa es la idea de ā€œChitaā€: extraƱar al rival para desordenarlo y luego sorprender.

El Caracas tambiĆ©n estĆ” utilizando el 4-3-3 cuando el equipo se repliega defensivamente. Dependiendo la zona – derecha o izquierda – donde el rival estĆ© saliendo, el extremo de esa banda bajarĆ” al nivel de los mediocampistas como un interior y uno de los delanteros irĆ” al costado para presionar. Mientras que, el otro extremo subirĆ” su posición a la altura de Arrieta y FarĆ­as.



Sanvicente busca generar conductas de forma autónomas para solucionar las acciones que se le presenten a cada uno de sus jugadores durante un partido, ya sean individuales o colectivas. La idea es crear un vínculo con los distintos sistemas tÔcticos, con la intención de que el futbolista entienda el cómo y cuÔndo jugar y el por qué de jugar así.

La intención de ā€œChitaā€ con tanta adaptación tĆ”ctica dependiendo a la circunstancia es para conseguir el desorden del rival, a base de un fĆŗtbol con intención y un sentido concreto, porque asĆ­ es el fĆŗtbol, un deporte cambiante, dinĆ”mico y con incertidumbre mĆ”xima, es decir, Sanvicente busca, al no poseer una forma especĆ­fica, no tener un estilo predecible.


Se podrĆ­a decir que el Caracas de Noel ā€œChitaā€ Sanvicente juega a desordenarse para desordenar al rival.

Publicar un comentario