Luis
Suárez (@Luije77)
Actualidad
Dentro
de los participantes de esta edición de Copa Sudamericana, es uno de los más
jóvenes en cuanto a años de funcionamiento. Águilas Doradas tiene origen
antioqueño y fue fundado bajo el nombre de Corporación Deportiva Ciudad de Itagüí
apenas en 2008. En la homónima liga Águila, marcha a mitad de tabla y no han
tenido el comienzo que se esperaba en la sede del club. Esta podría ser la
oportunidad de trascender hasta instancias decisivas en la 3era participación
del club que juega en Rionegro.
XI Probable
Suplentes:
O. Cabral (arquero)
E.
Palomino (mediocampista)
O.
Rodas (delantero)
J. Meza (defensa)
J.
Hernández (mediocampista)
Sistema de juego
Es
un equipo que sabe pararse correctamente y aprovechar cuando el rival le otorga
espacios para incursionar en acciones ofensivas guiadas por el habilidoso
Alzate, quien lleva la “10” y el experimentado Felipe Chará. Sus laterales no
tienen una gran proyección, por lo qjue es difícil agarrar a Águilas en mala
posición defensiva, al menos en el torneo local. Su estrategia táctica apuesta
por conceder la menor oportunidad de gol posible, idea que se confirma al
evaluar a uno de los equipos que menos goles concede en Colombia.
Objetivo del
equipo
Tienen
una deuda personal en esta competición porque han sido eliminados en instancias
cortas de Copa Sudamericana. Su mejor participación se romonta al 2013, cuando
alcanzaron los 4tos de final, luego de ganar a Juan Aurich (Perú), River Plate
(Uruguay) y Coritiba (Brasil). No tiene la misma obligación que algunos grandes
como Santa Fe, pero cualquier instancia decisiva superior a la 2da fase es un
logro.
Puntos negativos
Falta
de gol: Luis Páez y Víctor Cortés no son garantía de gol. Muchos años y poca
efectividad los caracteriza.
No
tiene hinchada: En Colombia se les mufa con el nombre de “Águilas sin nido”, ya
que no poseen sede propia y tampoco afición por sus constantes cambios de
localidad.
Irregularidad:
Su desnivelado andar no permite que supere puestos de mitad de tabla.
Estrella del
equipo
Cleider
Alzate: el chiquitín volante de creación, año 88, es uno de los motores de este
equipo en labores de gestación ofensiva. Debutó en 2006 en La Equidad, y desde
entonces ha marcado 20 goles en más de 150 encuentros desde 2011.
Entrenador
Óscar
Héctor Quintabani. Es un entrenador argentino de 65 años de edad que tiene
pasado en Deportivo Pasto (campeón del Apertura 2006), Atlético Nacional
(campeón del Apertura y Finalización 2007), Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira,
Deportes Quindió, Cortuluá, Millonarios, Junior y Deportivo Quito.
Estadio
Estadio
Alberto Grisales, Rionegro. Es un campo de grama sintética con capacidad para
6.500 espectadores.
Publicar un comentario