Diego
Baquero (@DiegoBaco23)
Actualidad:
Independiente Santa Fe llega a la Copa
Suramericana después de una muy buena participación en la Copa Libertadores del
presente año donde cayó eliminado en 4tos de final. Con esta actuación ya son
tres los años en los cuales de manera consecutiva el equipo viene participando
en torneos internacionales, sumado a otras dos participaciones en 2010 y 2011
también con lo cual, en los últimos 6 años, el equipo ha participado en cinco
torneos continentales. Con la salida de Gustavo Costas, llego Gerardo Pelusso,
“El enfermo cardenal”, registrando un arranque de semestre mejor de lo
esperado. Todo apunta a mejorar la actuación del 2011 cuando se alcanzaron los
Cuartos de Final de la Copa Suramericana y porque no, alcanzar el título,
objetivo máximo del equipo en este semestre.
XI Probable:
Suplentes:
Robinson Zapata (GK)
Carlos
Valdés (DC)
Sergio
Otalvaro (LD)
Sebastián
Salazar (VC)
Darío
Rodríguez (VD)
Daniel
Angulo (DC)
Miguel
Borja (DC)
Sistema de juego:
Bajo
una de las premisas de Pelusso que dice que la identidad hay que cuidarla y
respetarla, el sistema base y con el cual ha venido trabajando Santa Fe en los
últimos años no ha cambiado con la llegada del uruguayo. 4 defensores, 3
volantes, 1 enganche y 2 puntas. Pelusso antes que buscar modificar el sistema,
quiso potenciarlo y poco a poco lo va logrando. Busca tener una solidez
defensiva que le permita desplegar un futbol ofensivo caracterizado por la
contundencia. En su arranque, ha marcado 16 goles y solo ha recibido 1, en 8
partidos jugados de los cuales ha ganado 6 y empatado los 2 restantes.
Objetivo de equipo:
Definitivamente el objetivo del equipo es
alcanzar un título internacional. Esta Copa se presenta como la oportunidad
esperada para alcanzar esta meta. Tras las buenas actuaciones en el rentado
nacional con 2 títulos en los últimos 3 años y habiendo alcanzado jugar las
semifinales (2013) y cuartos de final (2015) de la Copa Libertadores, el equipo
anhela con alcanzar el titulo internacional que lo posicione como uno de los
mejores equipos de América.
Puntos negativos:
- · Jugar sin Omar Pérez puede ser un gran problema. Difícilmente se encuentre un remplazo para un jugador de su categoría y el día que no pueda estar, el entrenador deberá conseguir variantes tácticas para contrarrestar su ausencia.
- · La nómina suplente es poco competitiva y con el apretado calendario de este semestre se pueden sufrir consecuencias de índole futbolístico y físico.
- · Lesión de Dairon Mosquera quien venía siendo una de las figuras de este semestre pero al parecer solo podrá reaparecer en el año 2016 tras sufrir una lesión en el Talón de Aquiles.
Estrella del equipo:
Omar Sebastián Pérez. Capitán e ídolo de la
hinchada. Juega como enganche y es uno de los mejores en su puesto en todo
Suramérica. Completa su sexta temporada con el equipo y sueña con poder guiar
al equipo al anhelado título internacional.
Entrenador:
Gerardo Pelusso.
Trayectoria:
Trayectoria:
2015: Independiente Santa Fe,
Bogotá, Colombia.
2015: Comisión de Análisis Técnico
de CONMEBOL.
2014: Club Nacional de Fútbol,
Montevideo - Uruguay.
2012 - 2013: Selección de Paraguay.
2011-2012: Club Olimpia de Paraguay
Campeón Copa Antel 2012
Campeón Torneo Clausura 2011
2009-2010: Club Universidad de Chile
Semifinales Copa Libertadores 2010
2007-2008-2009: Club Nacional de Fútbol,
Montevideo- Uruguay
Campeón
Copa “Ricard”, Campeón Copa “Suat”, Campeón
“Liguilla
Pre-Libertadores” 2009, Campeón Apertura 2009, Campeón Uruguayo 2008-2009.
2006-2007: Club Alianza Lima, Perú
Campeón
Torneo “Apertura 2006” y Campeón Nacional Peruano 2006
2004-2005: Danubio F.C, Montevideo,
Uruguay
Campeón
Torneo “Clasificatorio”, Campeonato “Apertura”, y Campeón Uruguayo 2004
2003: C. A. Cerro, Montevideo, Uruguay.
2001-2002: S.D. Aucas, Quito, Ecuador
Copa
Merco norte
2000: Racing C. de Montevideo, Uruguay
1999: Frontera Rivera F.C., Rivera,
Uruguay
Campeón
del Interior
1998: Everton de Viña del Mar, Viña del
Mar, Chile
1996-1997: Club Deportes Iquique, Chile
1993-1995: C. A. Cerro, Montevideo,
Uruguay
Vice
Campeón Uruguayo 1994
Copa
Libertadores de América 1995
1992: Club Atlético Quilmes, Florida,
Uruguay
Campeón
Departamental
1991: Liverpool F.C, Montevideo, Uruguay
Campeonato
Uruguayo 5to. Puesto
1998-1990: Selección de Florida
Campeón
Nacional
1985-1998: Club Atlético, Florida,
Uruguay
1984: Club Emelec, Guayaquil, Ecuador
Estadio:
Nemesio Camacho “El Campin”. Ubicado en la
ciudad de Bogotá donde Independiente Santa Fe oficia de local. Tiene capacidad
para 39.000 espectadores.
Publicar un comentario