El
equipo de la Villa Imperial atraviesa una de sus crisis más duras desde que
está en el seno de la liga profesional. Con tremendos problemas económicos,
será todo un desafío para el técnico José Antonio Rossi y el plantel Lila
afrontar la Copa Sudamericana.
Tras
asumir como nuevo presidente del club, el gobernador de Potosí Juan Carlos
Cejas, se puso manos a la obra en renovar con una de sus figuras del medio
campo, hablamos de Miguel Loayza quien anunciaba su salida de Real Potosí pocos
días atrás por falta de presidente con quien negociar.
En
cuanto a lo que respecta al plantel, cada uno de los jugadores es consciente de
la importancia que tendrá la copa para el club, pues clasificando de fase, la
suma económica que recibirá Real Potosí, vendría más que bien para estabilizar
la economía del club.
Con un
plantel de 80% de jugadores nuevos y pocos refuerzos de jerarquía, el plantel
Potosino encara la copa y la liga con la llegada del portero Eder Jordán para
pelear el puesto con el ya consagrado Henry Lapczyk. Además reforzó la zaga
central con el nacional Pablo Pedraza, el volante lateral José Carlo Barba y el centro campista Gianakis Suarez.
Del
extranjero llegaron los argentinos Martín Pérez y Federico Flores, además del
colombiano Cristian Pulido quien ya conoce el medio boliviano tras haber pasado
por Petrolero de Yacuiba.
Pero
sin duda la baja más sentida para el club es la salida de Darwin Peña, el 10
que pasó a formar parte del otro club de la cuidad Nacional Potosí.
El
plantel base según se ha dilucidado en estos partidos amistosos, al igual que
el sistema de juego son: con línea de tres al fondo, dos carrileros, tres
mediocampistas de los cuales dos son de marca y uno de enlace y dos delanteros.
A continuación detalle de la plantilla:
Conociendo
el antecedente de Pulido, sabemos que será el hombre encargado de manejar los
hilos en el medio sector junto a Miguel Loayza, cuya habilidad con el balón y
gran pegada se convierten en un arma muy importante de cara a enfrentar al
debutante en copas internacionales Juventud de Uruguay.
Con
un plantel prácticamente nuevo y con sólo tener el antecedente individual de
algunos hombres del equipo podemos concluir que Real Potosí es un equipo en
proceso de engranaje. El DT Rossi no tiene labor sencilla pero tampoco
imposible, confiando en las individualidades como la proyección por la banda
izquierda de Barba y Flores por la otra banda. La solvencia en la contención de
Dustin Maldonado y el olfato goleador de Gilbert Álvarez y Calos Hidalgo, son aspectos
individuales a resaltar. En lo colectivo, reiteramos que Real viene en proceso
de ensamblaje dando luces de un funcionamiento ordenado al menos gracias a la
experiencia de muchos jugadores del plantel.
De
vencer el escollo ante su rival uruguayo, la inyección anímica al plantel será
de vital importancia para seguir aspirando a hacer un buen papel en la Copa
Sudamericana.
Publicar un comentario