Ads (728x90)



Fabrizio Cuzzola (@FabriCuzzo)


Miguel Ángel Mea Vitali declaraba antes de comenzar el Torneo Clausura del fútbol venezolano que quería llevarse una estrella, ya que para eso llegó. La hinchada reclamaba victorias, o si no, la cabeza de Franco. Con uno de los equipos más completos e históricos del balompié criollo -y específicamente- un ataque ‘rojo’ dónde fichas no faltaban: El gran regreso de Edder Farías, piezas por las bandas como un prometedor Over García y Robert Hernández, junto a un mediapunta que va sumando minutos y consagración: Daniel Saggiomo.


Probablemente, una de las mejores canteras del fútbol venezolano es la del Caracas Fútbol Club. Jugando en segunda división, ha visto a muchos de sus talentos salir luego de un gran año con la elástica ‘roja’, o inclusive, desde el filial se los han llevado. En esta división jugaba Reiner Castro, un delantero al que Eduardo Saragó le notó cierto talento, pero fue Antonio Franco el que se decidió por exprimir su potencial en el primer equipo. ¿La respuesta del goleador? 7 goles hasta la fecha, segundo máximo artillero del Clausura detrás de su compañero, Edder Farías.

Aquellos que no están al pendiente de las canteras del Caracas, preguntan ¿de dónde sale este muchacho? Con un aporte goleador a destacar y un factor como persona muy valioso, contamos la historia de Reiner, dicha por él mismo.




La llegada de Reiner Castro al primer equipo:

“Salí de Orope, en la escuelita Aldea Acuña (jugando tercera y sub-20), y después de allí fui para la Fundación El Vigía, dónde hice 28 goles en dos temporadas y tras eso me vieron desde Caracas, me pidieron que hiciera la prueba en las juveniles y gracias a Dios, quedé.”

“Tuve que esforzarme mucho y aprovechar las oportunidades al 100%. Cuando llegué, jugué tercera con el equipo, luego tras lograr el ascenso a segunda, el DT por aquel entonces, Eduardo Saragó, se fijó en mí y finalmente ha sido Antonio Franco quien me dio la oportunidad y a base de esfuerzo poder jugar en el primer equipo"

La interna: El vestuario del Caracas Fútbol Club

“Cuando se está en un vestuario así hay que ser responsable y estar consciente que estás en un equipo muy importante con muchos títulos. Estoy contento porque estoy compartiendo con jugadores experimentados y de gran calidad. Todos somos una familia, a todos los considero amigos por el trato espectacular y la confianza que depositan en mí para hacer lo que sé hacer”

Bien es conocido mediante el jefe de prensa del Caracas FC (Kevin Urdaneta) que guarda gran relación con jugadores del juvenil como Andris Herrera o Rodrigo Febres. Castro nos afirma que el jugador con quién más trata es con Miguel Mea Vitali, con quien habla a menudo y le tiene un profundo respeto y admiración.

Antonio Franco: Cómo persona y tácticamente:

“Es un buen profe por la confianza y el ánimo que nos da todo el tiempo para afrontar los partidos. Es una gran persona y está pendiente de ayudar a los que están en bajo nivel para levantarlos.”

“Me siento muy cómodo como estoy jugando, con Edder Farías, siendo segundo delantero en un doble-9. Así me siento con más ayuda y estoy contento jugando al lado de él y respaldándolo a Edder”

Un tachirense triunfando en Caracas:

“Yo estuve entrenando con la S-16 del Táchira, porque me vieron en Orope, estuve un mes allí y no me dieron respuesta. Me fui porque tenía que ir todos los días a entrenar y no tenía recursos para subir y bajar todos los días, comprar comida y demás. Me llamaban para que subiera y no iba porque no tenía recursos suficientes”

 “Cuando llegué aquí (risas) la familia me echaba mucha broma, pero mi familia me ha apoyado. Me dicen que en los Caracas – Táchira voy a ir por el Caracas porque allí estoy yo triunfando. En el resto de los juegos le van al Deportivo porque son fanáticos pero cuando van contra el Caracas están con el equipo que me dio la oportunidad y dónde estoy brillando. A veces en broma me dicen, ‘No si, mira al caraqueño’ y tal, pero estoy contento con todo lo que ha pasado”



Sobre Los Demonios Rojos: Hinchada y nexo con el primer equipo:

“Muy contento con el apoyo que nos dan cada partido. Estamos muy contentos por la emoción y las lindas vibras que le dan a uno en pleno partido cuándo ellos cantan, eso es algo que nos ayuda a ganar partidos también. Respecto a la relación entre jugador y afición no conozco mucho, pero opino que hacia dónde rema uno, remamos todos. Todos somos una familia así que me toca apoyarlos igual que el resto del plantel”

¿Hay algún jugador al que admires?

“Me gusta cómo juega Edder (Farías). Es un hombre que se sabe ubicar y siempre está dónde es necesario para anotar y estoy orgulloso de jugar al lado de él y le pido consejos. La verdad yo a él lo admiro mucho porque es un hombre gol en todo estadio”

¿Dónde te ves en un futuro, que liga crees que se adapte más a ti?

“La verdad quiero jugar en muchas ligas, dónde primero se presente la oportunidad estaré feliz de jugar. Más que todo me gustaría jugar en España alguna vez, pero por ahora estoy concentrado en el Caracas que fue dónde me dieron la oportunidad”





Reiner Castro como persona:

“Me considero una persona muy chévere y busco tratar a la gente bien, para que ellos me traten bien a mí. Me gusta todo tipo de música, pero mi favorito es el reggueton. Siento que ante todo valor la humildad por delante, soy humilde ya que eso es lo que te hace realmente una buena persona”

Sobre los futbolistas con malos vicios (mujeres, alcohol, fiesta…)

“Eso es ya parte de su personalidad. Decisión de ellos, y a veces de las mujeres que son las que le impulsan a ese camino. Yo opino que hay que disfrutar el fútbol al 100% hasta que se retire con una buena vida, evitando los malos vicios”

Cuándo las piernas no den… ¿A qué quieres dedicarte?

“Quiero ayudar a los muchachos más necesitados a través del fútbol. Ser una persona humilde, recordando de dónde vengo siempre, me gustaría tener eso, una escuelita cómo de la que yo salí para ayudar. Claro que todavía falta mucho y debo esperar que me lleguen oportunidades para seguir en el equipo y así”

Con ganas de seguir, en una de las que promete ser una de las carreras más prometedoras del fútbol criollo, a sus 21 años, Reiner Castro está intratable y promete llegar bien alto. Sin ser la temporada más regular para el club, los ‘Rojos del Ávila’ siguen siendo candidatos a ganar la codiciada estrella y el peso ofensivo del club más titulado del país recae sobre un debutante en Primera División y un monaguense próximo a convertirse en el cuarto goleador histórico del cuadro capitalino.

Publicar un comentario