Ads (728x90)



Por: Luis Suárez (@Luije77)

Los ciclos pasan, pero las Selecciones quedan. El proceso de renovación a veces es duro, más aún cuando algunos países deben despedir ídolos y jugadores que han marcado los tiempos del pasado y presente futbolístico de su nación. Esa transición es mucho más sencilla cuando se cuenta con trabajo en las fuerzas básicas que garanticen éxito a futuro. A continuación, la lista de los 20 jugadores con mayor futuro de Venezuela nacidos desde el año 1993:

1-Jhon Murillo, Benfica: Según la opinión del autor de este post, el de El Nula es el jugador más espectacular que dio el fútbol venezolano desde la irrupción de Ronald Vargas con el Caracas FC. Su buen desempeño en liga y Copa Libertadores lo llevaron a fichar con el Benfica antes de Copa América. Un explosivo pique y gran definición hacen de Murillo un jugador al que no le pesan los focos de las cámaras.



2-Josef Martínez, Torino: Es el de más experiencia entre los 20 y a su vez el más precoz. Con apenas 22 años está en el Calcio italiano en el acérrimo rival del Juventus. Con el Torino ya disputó Europa League, marcando incluso. Es el compañero ideal de Salomón Rondón por su tremendo poder de asociación. Si sube su cuota goleadora podemos estar en presencia de un jugador top

.  

3-Juan Pablo Añor, Málaga: Con la avanzada edad de Juan Arango se le ha buscado sustituto. Los zurdos de calidad no abundan en Venezuela. Sin embargo, el del Málaga tiene galones para dueñarse de la posición “10” en la Selección, sobre todo si comienza a tener la regularidad esperada. Regate, visión e inteligencia habitan entre las cualidades de Juanpi.



4-Andrés Ponce, Sampdoria (prestado al Olhanense): Es la esperanza de gol que se está germinando. Explosivas actuaciones juveniles con Venezuela lo llevaron al Viejo Continente. Actualmente está en Portugal con el Olhanense, pero su pase pertenece al Sampdoria de Italia, club que confió en él a pesar de haber sufrido una delicada operación de rodilla que lo alejaron de las canchas un buen tiempo. Al otrora capitán Sub-20 se le espera en la absoluta, pero con calma.



5-Carlos Cermeño, Deportivo Táchira: Sin dudas, es el mejor jugador menor a 20 años que hay en todo el país. La titularidad nunca le ha pesado, ni siquiera en Copa Libertadores cuando fue el mejor de la cancha en el estadio Presidente Perón de Avellaneda. Su polivalencia lo perfila como una opción para la Vinotinto en el lateral izquierdo o la contención.



6-Wilker Ángel, Deportivo Táchira: Si algo preocupa en la camada ascendente, es la ausencia de defensores centrales. Se esperaba que diera el salto a un mejor fútbol en esta temporada, pero debe seguir esperando. Oportuno en el corte y con buen juego aéreo, Ángel es un veterano dentro de la cancha que muy pronto será titular en la Selección absoluta.



7-Víctor García, Porto: Con la marcha de Danilo al Real Madrid se le ha abierto una puerta al ex Real Esppor.  Fue regular en el Porto B 2014/2015, por lo que verlo en el primer equipo este año no es una posibilidad descabellada. En Venezuela no abundan los laterales. Es una opción clara de Sanvicente, técnico que lo conoce muy bien porque lo dirigió.



8-Mikel Villanueva, Málaga: El chico que Táchira no supo aprovechar. En San Cristóbal no se le dio oportunidad, por lo que recaló en el Deportivo Lara de Rafael Dudamel. Allí Villanueva explotó a tal punto que hoy forma parte del Málaga de España. Un lateral izquierdo y central de buena talla y mucho criterio al ataque. Se marchó con 4 goles en Primera.




9-Adalberto Peñaranda, Udinese (prestado al Granada): El peliteñido ex Deportivo La Guaira tiene una oportunidad de oro con solo 18 años. Fue fichado por el Udinese de Italia y cedido al Granada de España para foguearse. Al igual que a Peña, estar fuera de un ambiente muy común para él puede hacerle crecer como persona y centrarse en lo deportivo. Es de lo más talentosos de la lista. La providencia le dio habilidades futbolísticas envidiables.



10-Wuilker Faríñez, Caracas FC: Uno de los que tienen más experiencia de esta lista. Hay que saber que el muchacho de la parroquia Catia apenas es año 98. Un gran futuro se avisora para el guardameta de 1.75 m que ya acudió a una Copa América y que está teniendo minutos en la titular del Caracas FC. En el Rojo lo ven como el portero del futuro, al menos hasta que un buen club de Europa o América lo permitan.




11-Renzo Zambrano, Real Valladolid: Volante “8” de buen trato de pelota y grandísima pegada. Soportar el descenso con Monagas lo repotenció a tal punto que fichó con el Deportivo Lara y logró una gran campaña. Ahora, con el Valladolid tendrá la oportunidad de demostrar con un club de tradición en España que busca subir de nuevo.

12-Ronaldo Peña (espera concretar fichaje): Con todo lo que ha pasado extrafutbolísticamente en la carrera de Peña pudiera decirse que el espigado atacante tiene muchísimo más de 20 años. Se espera mucho de él por su talento, pero debe madurar mentalmente para crecer como jugador y ganarse un puesto en el fútbol europeo. Quizás una experiencia lejos de su zona de confort lo puede hacer mejorar.

13-Yanowsky Reyes (espera concretar fichaje): Otro de los de difícil carácter pero gran talento. Yanowsky acostumbra a echarse al hombro el equipo en el que juegue. Ya lo demostró con las juveniles del país y Llaneros de Guanare, donde incluso llegó a ser capitán. El salto al exterior está bastante cerca. Desde muy pequeño se confía en su velocidad y el desequilibrio. Él decidirá qué puede hacer.

14-Darwis Marchís, Granada: Quizás su marcha a otras latitudes fue apresurada y por eso le ha costado tanto resaltar lejos del fútbol de Venezuela. Una lesión en la 14/15 lo alejaron del plantel que dirigía Joaquín Caparrós. Es un jugador habitual en el Granada "B", donde marca una buena cantidad de goles torneo a torneo. 

15-Jaime Moreno, Málaga "B": El colorado delantero milita en el filial del Málaga. Estuvo a préstamo en El Palo, pero ya marca la mira en el Atlético Malagueño. La potencia física de Moreno resalta y lo ha llevado a ser goleador en Venezuela con el Deportivo Anzoátegui. Su ascenso a Primera dependerá de sus goles.

16-José Contreras, Deportivo Táchira: El mejor portero año 94 de todo el país. Se le espera mayor protagonismo en el fútbol nacional para dar el salto de calidad. Sanvicente está consciente de su talento. Ya ha sido convocado para los módulos de la Selección nacional como parte de esa camada joven de buenos guardametas. Un excelente juego de pies y buena altura son aval de sus posibilidades.

17-Jefferson Soteldo, Zamora FC: “Manzanita” es un jugadorazo. Regate y quiebre de cintura están presentes cada vez que este pequeñín salta al campo. En Copa Libertadores ya mostró su valía, incluso en La Bombonera de Boca Juniors. Con la marcha de Murillo debe asumir la responsabilidad de comandar el Zamora.

18-Giancarlo Schiavone, Deportivo La Guaira: Una sorpresa para algunos. Para quien sabe de él domingo a domingo no es extraño lo que puede hacer este guardameta del Deportivo La Guaira. Schiavone, a pesar de estar el torneo pasado en el desastroso Petare, casi bate el récord de imbatibilidad de Daniel Nikolac. Reflejos destellantes y buen juego con los pies son parte de su repertorio.

19-Héber García, Portuguesa FC: Un demonio con el balón en los pies. Es un volante ofensivo muy habilidoso que ha sabido destacar en el fútbol nacional a pesar de estar en uno de los equipos de más bajo nivel: Portuguesa. Su buen juego lo llevó a probar con el Dínamo Zagreb de Croacia, donde gustó y generó ruido.

20-Ronaldo Chacón, Deportivo Táchira: Un chico que debe ver bastantes minutos con el Deportivo Táchira tras la marcha de Gelmin Rivas y Yohandry Orozco. Entre los jugadores de su edad, es quien resalta más. Durante el campamento PAN del Real Madrid y Empresas Polar asombró, por lo que se ganó un puesto en las juveniles venezolanas para seguir progresando. Delantero con talento para volantear y aparecer en conjunción con los mediocampistas.

Publicar un comentario