Luis Ortega (@LuisOrtegaVzla)
Noche de goles, pero que dejó un sabor amargo para
ambos equipos en el Omnilife. Y es que, en el
empate 3-3 entre las Chivas de Guadalajara y los Xolos de Tijuana, se
vivieron muchos goles pero que a los dos equipos los dejó con ganas de más. Las
Chivas venían con una necesidad urgente de conseguir la victoria, y a los Xolos
se les escapó el partido de las manos en el último minuto del encuentro.
Los de Tijuana jugaron a distintas cosas durante el
partido y, esos cambios, tanto buenos como malos, se notaron principalmente al
momento de defender. Empezaron excelente, después cayeron en el desorden y al
final pudieron recuperar un poco el nivel. Y es que en resumidas cuentas los Xolos de Tijuana
mostraron un correcto partido en condición de visitante.
Primeros minutos del partido y las dos líneas de 4.
Los dirigidos por el profesor Daniel Guzmán salieron
al partido con un claro 4-4-2.
Los Xolos se plantaron muy bien defensivamente con dos líneas de 4, se movían en bloque al momento de
defender. Los dos delanteros hacían una especie de sombra para molestar un
poco la salida de Chivas, pero sin mayor presión. Cuando los de Guadalajara cruzaban
la línea medular entraba en
acción la primera línea de 4. Arango,
Güemez, Pellerano y Ruiz se movían de forma conjunta, y con la ayuda de Moreno,
o Benedetto algunas veces, lograban rodear con hasta 4 hombres al jugador que
tuviese la posesión por parte de Chivas. La
segunda línea de 4 esperaba más atrás y se encargaba de marcar a las posibles
opciones de pase.
Aquí se puede observar como Arango se cierra, uno de
los volantes centrales va a la marca y el otro acompaña y Moreno baja para
lograr una especie de rombo alrededor del jugador de Guadalajara.
Los Xolos comenzarían ganando. Al minuto 24, Arango
decide ir a presionar una muy mala salida de la defensa local, logra robar la
pelota, y queda mano a mano contra el guardameta Rodríguez. El venezolano de manera
inteligente observa a Moreno a su derecha y le pasa la pelota para que éste
defina, logrando así el 0-1.
Desconcentración en la defensa y la pelota parada: los
dos goles de Chivas.
La oncena de Daniel Guzmán se notaba cómoda en el
campo, y mucho más después de lograr el gol a favor. Pero no todo iba a ser
alegría para los de Tijuana. La defensa se durmió en dos ocasiones en las que
Chivas optó por el juego aéreo, que al final se traducirían en 2 goles de las
Chivas. Y es que en esos
pequeños errores estuvo la razón para que los Xolos se fueran al descanso
perdiendo 2-1.
La primera, un desborde por la banda izquierda que
llevó a la defensa al error. Los 4 del fondo deciden seguir la pelota y
cerrarse hacia esa banda (la derecha de la defensa), dejando así el otro
costado descubierto, donde caería el centro para que de ahí con un pase de
cabeza llegara la pelota al delantero Bravo de Chivas, quien pondría el empate
en el marcador.
Se nota claramente como la defensa descuida el otro
extremo del área y llega un jugador sin marca a cabecear.
El
segundo llegaría por una jugada a balón parado. Otro
error defensivo para los de Tijuana,
que al momento en que la pelota llega a su destino hay hasta
5 jugadores de ataque por delante de la defensa y de frente a la portería que
protegía Saucedo.
Los jugadores se irían al descanso con un marcador
favorable a las Chivas de Guadalajara de 2-1.
Segunda Mitad.
Chivas regresó al terreno un poco más ordenado,
mientras que Xolos se notaba más apagado. Pero tras una excelente jugada, y
algo de fortuna por parte de Benedetto, después de quitarse a dos rivales
dentro del área, se la cede a Moreno que volvería a definir al marco para
colocar el empate.
La posesión de Xolos.
Luego de conseguir el empate, Guzmán optó porque su equipo
moviera más la pelota. Para ello colocó a Arango
como volante por el medio, dándole así más visión y salida limpia al equipo. Con la esférica ahora en los pies de
Xolos, lograrían conseguir un tiro de esquina. Arango la colgaría de manera
precisa para que Benedetto la empujara con un gran golpe de cabeza. El
venezolano lograba su segunda asistencia de la noche y Benedetto ponía a su
equipo arriba en el marcador.
Final amargo para Tijuana.
Transcurrían los minutos y Xolos ya celebraba
prácticamente la victoria. Pero un descuido
defensivo y un gran centro
frontal al área de Tijuana se convertirían en el empate para Chivas al minuto
93. Concluía el encuentro en Guadalajara y ambos equipo se llevaban un solo
punto.
¿Por qué Xolos no ganó? ¿Qué hay que mejorar?
En pocas palabras, Xolos tuvo un buen partido. Sin
embargo, pequeños
detalles defensivos le costaron los tres goles que le impedirían la victoria.
La línea defensiva se quedaba en inferioridad numérica y los balones aéreos
eran una pesadilla para los de Tijuana, y por ésta misma inferioridad o falta
de marca llegaron los 3 tantos de Chivas.
Se puede observar cómo tan sólo dos defensores quedan
para pelear la pelota aérea contra 3 jugadores ofensivos.
A fin de cuentas, los errores de Xolos y los goles de Chivas fueron por detalles puntuales. Mejorar la concentración y movilidad de la última línea defensiva es vital para que los Xolos de Tijuana tengan un buen papel en lo que queda de temporada.
Publicar un comentario