Ads (728x90)

Juan Miguel Macías (@DTPollo


En la ciudad de Riobamba se enfrentaron dos equipos con diferentes objetivos, uno por ser Campeón y el otro por salvar la categoría. El terreno de juego no dejó disfrutar de un buen espectáculo futbolístico, ya que ambos conjuntos no pudieron ejecutar un juego asociado, el resultado final fue una importante victoria a favor de Barcelona 1-0 ante Olmedo.

Los dirigidos por Rubén Israel saltaron al campo con un sistema de juego (1+4+4+1+1) que por momentos con el ingreso de Christian Suárez, Michael Quiñónez y Flavio Caicedo se transformó en un (1+4+4+2) y finalmente en un (1+4+3+3). Por su parte Héctor González planteó un (1+4+2+3+1) que varió a un (1+3+5+2) con el ingreso de Andrés Vinueza y Cristian Palacios.

ASÍ EMPEZÓ



En el Olímpico de Riobamba es complicado ver un buen partido, debido a las dimensiones y el estado de la cancha. Ambos equipos usaron las mismas vías para poder atacar, estas fueron la táctica fija –tiros de esquina y tiros libres sobretodo- y el remate de media y larga distancia. Barcelona en el primer tiempo intentó realizar un estilo de ataque combinativo del centro hacia la izquierda con triangulaciones del centro a la banda y de la banda al área.  Este estilo no le funcionó ya que era complicado ejecutar más de 4 pases para poder progresar. Mientras que Olmedo opto -de los pies de Franco Mazurek- intentar un juego directo mediante a pases largos hacia Álvaro Navarro. Todas las intenciones riobambeñas terminaron con remates desviados o atajados por Ayrton Morales.

ASÍ TERMINÓ



BARCELONA EN DEFENSA

El posicionamiento defensivo fue un repliegue intermedio e intensivo por momentos. La línea de 4 tuvo pocos problemas, el inconveniente estuvo –cuando perdía el balón BSC- que los volantes Matías Oyola y Álex Bolaños no replegaron para cubrir la zona delante de los centrales y esto generó un espacio grande que Olmedo aprovechó para rematar en algunas ocasiones.



BARCELONA EN ATAQUE

Los toreros en el primer episodio intentaron un juego asociado que no resultó, mientras que en la segunda parte –con los cambios- probaron un estilo de ataque directo. Michael Quiñónez fue el lanzador que necesitaba su equipo para que Ismael Blanco y Suárez puedan explotar en velocidad las espaldas de Mariano Mina y Angulo. Las variantes ayudaron al funcionamiento, Quiñónez le dio pases precisos, Caicedo equilibrio y Suárez profundidad.



Al final el partido se resolvió gracias a una pelota parada bien cabeceada por Esterilla que le terminó dando 3 puntos muy importantes para continuar en la lucha por el campeonato. Morales estuvo fantástico en 3 intervenciones que ayudaron a mantener el cero en su arco y así poder consumar la victoria. 

Los amarillos sumaron 31 puntos e igualan a Independiente del Valle en la cima de la segunda etapa. Su próximo encuentro es de local ante Deportivo Cuenca.


Extraído de http://www.ecuagol.com/ecuagol/index.php?n=61727

Publicar un comentario