Gerson Díaz, ex jugador de
la selección nacional de fútbol, Caracas FC, Deportivo Italchacao y Deportivo
Mandiyú (Argentina) conversó con el equipo de Compendio Deportivo y compartió
su punto de vista con respecto a la evolución del fútbol venezolano desde su
retiro y algunas de sus anécdotas como jugador profesional activo.
La leyenda del Caracas
expresó que ”el fútbol venezolano ha cambiado mucho” a raíz de la inmigración
del futbolista criollo al exterior. “Antes, en la era de Richard Páez y José
Omar Pastoriza, si en la Selección había dos jugadores jugando afuera, eran
muchos, hoy el crecimiento ha sido notable”, recalcó.
”Pastoriza inició el
fenómeno del fútbol en Venezuela”, cuenta. Gerson declaró que el trabajo físico
junto al constante hambre de triunfo del valuarte estratega argentino sirvió de
mucho para el crecimiento de la selección nacional.
Díaz también habló de la
liga profesional de fútbol venezolano, el ex atacante relató que ‘‘el talento
criollo se diluye entre todos los jugadores que salen y la cantidad de equipos
(20) que hoy hacen vida en la Primera División del fútbol venezolano, de ahí
parten las malas actuaciones de los clubes criollos en torneos
internacionales”. El 11 veces internacional con la vinotinto expresó que
mientras más equipos conformen la liga, menos oportunidades tendrá el fútbol
nacional de hacer ruido en el ámbito internacional.
“Si bien hemos mejorado,
todavía no hemos podido llegar a un mundial”, Díaz hizo alusión al crecimiento
del balompié en todo el mundo y al alto nivel de competitividad en Sudamérica
como punto de quiebre para las aspiraciones venezolanas. ”Somos un fútbol con
menos de 50 años de historia, mientras las otras selecciones superan los 100,
necesitamos seguir trabajando”, acotó.
”Una vez en un partido de
Eliminatorias frente Argentina en Buenos Aires se nos prohibió intercambiar
camisetas porque si no, no tendríamos qué ponernos para el partido siguiente”,
relató. “Gracias a Pastoriza, Venezuela hoy tiene identidad futbolística”,
expresó el ex atacante.
En su trayectoria
internacional, Díaz trabajó bajo la dirección técnica de Diego Armando
Maradonacon el Deportivo Mandiyú de Argentina. Considerado por él como uno de
los momentos más importantes en su carrera.
ALGUNOS
DATOS:
– El 31 de mayo de 1992,
el histórico goleador caraqueño anotó el tanto que le dio la primera estrella
al Caracas FC en el futbol nacional, en aquel encuentro los ”Rojos del Avila”
se impusieron por marcador de 1×0 frente al C.S Marítimo.
– El talentoso atacante
anotó su primera diana en Copa Libertadores el 19 de febrero de 1993, partido
en el que el Caracas sucumbió por marcador de 4×1 ante el Universitario de Perú
en la ciudad de Lima. Luego se convirtió en el venezolano con más goles
marcados en la prestigiosa competición continental con 11 tantos.
– El 28 de abril de 1996
Gerson Díaz marcó el gol 500 en la historia del Caracas FC en la victoria 5 por
3 frente al Deportivo Italia.
– Gerson Díaz es el máximo
anotador del Caracas FC en competencias internacionales, con 12 dianas.
FICHA
TÉCNICA:
Nombre
y apellido: Gerson Díaz
Nacimiento:
11 de febrero de 1972
Posición:
Mediocampista
Trayectoria:
Caracas FC (Venezuela 1989-1994, 1995-1998), Unión Atlético Táchira
(1998-1999), Deportivo Mandiyú (Argentina 1994-1995), Deportivo Italchacao
(Venezuela 1999-2000), Selección Nacional de Venezuela (1995-1997).
En
Compendio Deportivo
Publicar un comentario