Ads (728x90)



Víctor Grao (@VictorGrao)

Atlético Nacional derrotó en penales de las semifinales de Copa Sudamericana a Sao Paulo. Alejándose del resultado global (1-1), hubo ciertos factores desde los once pasos que influyeron en el resultado final de la tanda (4-1 a favor de los colombianos).

El libro “Soccernomics” (libro investigativo de economía y estadísticas aplicadas al fútbol), cuenta que el equipo que patea primero los penales (Atlético Nacional), tiene 60% de probabilidades de ganar, es decir, un 20% más que su adversario.

Rogerio Ceni, antes de comenzar el partido, vio un video con definiciones de penales. ¿A quiénes vio? No se sabe, pero el hecho es que el guardameta brasileño adivinó 3 de 4 penales, pero la precisión del cobro evitó que los atajara.

El libro escrito por Simon Kuper y Stefan Szymanski, dice que adivinar se puede predecir el lado, pero queda de parte de la habilidad del ejecutante marcarlo o no. Los verdolagas cobraron bien sus penales. Con potencia y colocación.  

Curiosamente, el segundo penal, ejecutado por Valencia fue al medio. Generalmente los guardametas eligen un lado para lanzarse, pero Rogerio se quedó parado. El tiro de Juan David fue potente y levemente al costado, evitando que Ceni lo tapara.


El último penal –el de Ruíz– fue el único que no adivinó el guardameta de Sao Paulo. Situación algo “extraña”, al haber analizado penales. Según un artículo investigativo realizado por “El Comercio”, un 71% de los tiros finales, los guardametas se lanzan a su derecha (como ocurrió en la semifinal) y tan solo en un 29% a su izquierda. 

Tanda de penales completa: 



Foto: FIFA

Publicar un comentario