Ads (728x90)

Víctor Grao (@VictorGrao

Atlético Nacional jugará la vuelta de Copa Sudamericana contra River Plate. La ida finalizó 1-1 y la vuelta, en el Monumental, promete ser un parejo partido, con posesiones largas de balón y con timidez a la hora de atacar. River tiene a su favor la hinchada y pleno de victorias cuando es local en la actual edición de Copa Sudamericana, pero frente a ellos se encuentra un equipo verdolaga que posee 3 victorias, 1 empate y 1 derrota como visitante. ¿Cómo podrá Atlético Nacional ganar en el Monumental tácticamente hablando?

El profesor Osorio ha planteado 4 de sus 5 partidos como visitante con una formación 4-3-3, variando los jugadores, más no el esquema. Por su parte River Plate ha salido con un 4-3-1-2 en todos sus compromisos como local.

River (Izquierda) Atlético Nacional (Derecha)



Atlético Nacional se ha caracterizado por variar sus propuestas en la cancha según el rival al cual enfrente. Contra Deportivo La Guaira jugó un partido de tenencia de balón, jugando en cancha rival y con un equipo corto. Mientras que la ida en el Atanasio Girardot contra Sao Paulo hizo un compromiso de presión en la salida y verticalidad en la salida.

¿Cuál propuesta le conviene más a los verdolagas?

River Plate posiblemente salga con Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio (O Kranevitter) y Ariel Rojas formando una especie de trivote, mientras que Pisculichi estará un poco más adelantado. En la ida contra Boca Juniors y en el primer tiempo contra Atlético Nacional, el conjunto “millonario” se vio indefenso al no poder tener salida limpia con el esférico.

Dicha presión que tiene que ejercer el equipo verdolaga, es similar a la realizada en el partido de ida contra Sao Paulo: Una presión estructurada.



¿Cómo lograr una efectiva presión estructurada?

Boca en el partido en la Bombonera lo aplicó. Acá un ejemplo del cierre de salida a Rojas, Ponzio o Sánchez, gracias a la presión ejercida.



Esta misma presión realizada por Boca contra River, la ejerció Atlético Nacional contra Sao Paulo:



¿Qué hacer luego de recuperado el balón?

Verticalidad. River Plate queda mal parado en defensa por la constante subida de Rojas y Sánchez por los costados. Una vez que recuperen los colombianos deben realizar un ataque vertical para aprovechar los espacios.

En el gol en la ida de Atlético Nacional se observó esta rápida transición, asimismo como en otras jugadas que ocasionaron peligro:



Esto mismo le ocurrió a River Plate contra Boca en la Bombonera, dejaba espacios que no podía cerrar:



¿Podrá Atlético Nacional ganar en el Monumental?


Publicar un comentario