Ads (728x90)



Diego Bragaña (@DiegoBragana)


Veléz Sarsfield durante éste año perdió muchas piezas importantes, jugadores de la talla de Mauro Zarate, Tito Canteros, Fernando Tobio, abandonaron el club debido a las necesidades económicas y generaron una crisis futbolística, de la cual el Fortín no consigue salir.

Durante la semana el Turu trabajó con dos sistemas tácticos, 4-4-2 y 5-3-2, donde incluyó jugadores de las inferiores como Emiliano Amor y Lucio Compagnucci quién finalmente terminó debutando.

El Dt velezano se decidió finalmente por el primer esquema, y con un 4-4-2 bien definido saltó a la cancha incluyendo a los dos juveniles, que no son titulares habitualmente.

Ambos jugadores respondieron, Amor jugó con mucha firmeza ante experimentados delanteros de San Lorenzo, como el caso de Cauteruccio. El defensor tuvo una importante presencia en las dos áreas en el juego aéreo, inclusive pudiendo marcar algún gol.

Por otra parte, el debut de Lucio Compagnucci fue muy productivo, el volante jugó con mucha personalidad y aplomo, llegó a ganarle la puja en el mediocampo nada menos que al Pichi Mercier,en la primera etapa especialmente, donde se vio lo mejor del conjunto de Liniers.

Sin embargo, en el complemento el juvenil sufrió una notable merma física, que fue clave para que el visitante presionara buscando el gol, que llegaría en los últimos minutos.

Si bien el equipo generó chances para ganar el partido, como la de Lucas Pratto que se estrelló en el palo, careció de profundidad y sobre todo falló en la gestación de la jugada, donde Cabral estuvo muy apático, Romero desconocido y muy impreciso, perdiendo balones importantes, como el que terminó en el primer gol, y Rolón jugando en muy bajo nivel, no pudo hacer diferencia por la banda derecha.

En una buena lectura, Bauza hizo un cambio inteligente y mandó a la cancha a Villalba, que con su velocidad, complicó a la defensa fortinera y terminó marcando la primera conquista ocho minutos depués de su ingreso.

Flores por su parte, realizó un cambio muy criticado, el de Tiago Flores (su hijo) por Pérez Acuña en el minuto 44, más por un gusto personal que por lo táctico, ya que el joven no tuvo tiempo de entrar en contacto con el balón.


Así se despidió Vélez del campeonato, dejando más dudas que certezas entre sus hinchas, pero a pesar de todo lo negativo, sabiendo que hay un material inagotable en las inferiores, que puede ser explotado por su próximo entrenador.

Publicar un comentario