Diego Sancho (@SanchoDiegoo)
El fútbol venezolano tiene un nuevo campeón en los torneos
cortos. Una de las escuadras más longevas consigue su primera vuelta fuera de
las copas domésticas y escribe su nombre en la historia más tarde de lo
previsto. Una institución que se destaca por formar jugadores, de capacidades
económicas modestas, pero
de trabajo, entrega y garra. Eso es Trujillanos.
Luego de una gestión memorable de Pedro Vera luego de cinco
años, los Guerreros de la Montaña apostaron por un DT con que mantuviese su
línea de trabajo. Basilio Álvarez decantó por el argentino Horacio Matuszcykz,
con pasado como jugador en el aurimarrón, que venía de hacer un destacado
trabajo con Tucanes de Amazonas. Los resultados sorprendieron hasta el mismo
equipo, que cinco meses después consigue el Apertura 2014, ganando 11 partidos
de 17 y cayendo solo en tres oportunidades.
En sus primeras declaraciones como técnico campeón, confesó
sentir una “gran satisfacción de poder
brindarle al Estado Trujillo un título que nunca lo habían logrado” y
destacó que “en el fútbol hay elementos que se conjugan y son muy importantes, y
el vestuario de Trujillanos fue excelente este semestre. Si buscamos alguna
justificación creo que arranca por ahí”.
Con mucha ilusión desde el arranque asumió las riendas de
los hoy campeones del Apertura, conociendo la plantilla y a jugadores que había
dirigido anteriormente como Raúl Vallona. Los equipos del timonel anterior
suelen pelear en los puestos altos en el Clausura y esa era la expectativa que
se manejaba para esta temporada. Al plantearse si pensaba dar una vuelta en los
primeros meses fue sincero: “Se dio
todo muy rápido. Uno usa el primer semestre para ir armando las cosas e ir
corrigiendo, pero se consolidó rápido, fuimos bastante regulares, nos
acompañaron los resultados y supimos aprovechar”.
Consciente de la realidad financiera de su conjunto, Matuszcykz
reconoce que pueden sufrir algunas bajas a final de mes: “Trujillanos perderá
seguramente a jugadores importantes, porque somos el noveno presupuesto del
fútbol nacional. Hay jugadores que luego de un gran torneo se cotizan e irán a
clubes que tengan otras posibilidades económicas, pero veremos la semana
próxima y trataremos de mantener a Trujillanos siempre en un nivel competitivo.
La idea es crecer.”
Por último definió la identidad táctica del campeón bajo sus órdenes: “Somos un
equipo con una intensión ofensiva muy marcada, que fue logrando un equilibrio
desde la parte defensiva permitiendo mucha consistencia. Tratamos de ser
intensos, hablo de presionar el balón que se pierde; un regreso muy
rápido. En muchos partidos lo hemos logrado y por ahí esta lo que fue
Trujillanos en este torneo”.
Foto: Prensa Trujillanos FC
Publicar un comentario