Luis Gonzales (@Luchvr)
Actualidad
El departamento de
Arequipa estará presente en la próxima Copa Sudamericana luego de tres
temporadas. En el año de su centenario, el equipo dirigido por Juan Reynoso
buscará que el nombre de la institución comience a hacerse un espacio en el continente
a través de este torneo. Con un equipo experimentado, esperan lograr uno de sus
mejores actuaciones a nivel internacional.
XI Probable
Suplentes:
Álvarez (P)
Schuller (DC)
Valdivia (MC)
Palomino (MC)
Uribe (MC)
Gonzáles Vigil (CD)
Sistema de juego
1-4-3-3.
Melgar es un equipo
que valora el juego en conjunto, dependiendo de la imaginación del colombiano
Johnnier Montaño, el diez del equipo. La conducción del equipo recae en él y el
desequilibrio, en su compatriota Omar Fernández. El cuadro ‘dominó’ también
hace uso de balones largos para Zúñiga y Cuesta, los goleadores. Además, ejerce
una presión alta, hecho que le permite recuperar rápido el balón para asistir a
los delanteros.
Objetivo del equipo:
Ganar la Copa
Sudamericana para posicionar el nombre de la institución en el ámbito
internacional y que aporte al crecimiento de la institución.
Puntos
negativos:
- Dependencia de Montaño y Fernández: los colombianos son los jugadores más desequilibrantes del equipo. Sin ellos el ataque de Melgar pierde peso y la colectividad recae en otros jugadores sin las mismas características.
- Pelean el torneo local: pese a haber hecho fichajes importantes para la temporada, el desgaste del equipo podría ser un inconveniente, pues es candidato a pelear el campeonato local durante todo el año.
Estrella
del equipo: Johnnier Montaño.
El colombiano es el
jugador más desequilibrante y talentoso de Melgar. El diez arequipeño es un
jugador distinto, desequilibrante, explosivo y con mucha visión de juego. Llegó
esta temporada como una de las grandes contrataciones en el mercado peruano.
Pasó por Alianza Lima, club con el cual disputó la Copa Libertadores del 2010.
Entrenador:
Juan Reynoso
‘El Cabezón’, como
lo conocen en el ámbito, llegó al club arequipeño la temporada pasada. Es uno
de los mejores entrenadores de Perú. Hace uso de la rotación de jugadores para
cada partido y prioriza los proyectos a mediano plazo para tomar las riendas de
un equipo. La mayoría de su experiencia la consiguió en México, en donde jugó
por el Cruz Azul y Necaxa, y tuvo sus inicios como entrenador. Fue campeón con
Universitario de Deportes en el 2009.
Estadio:
Estadio Monumental de la UNSA – 60 000 espectadores
Publicar un comentario