Ads (728x90)



Rubén Dario Orué (@Benru79)

Grupo en el que está

Olimpia, único campeón de Paraguay en la historia del torneo y en tres ocasiones, integrará el grupo 7 de la Copa Libertadores donde estarán presentes el Emelec de Ecuador, Deportivo Táchira de Venezuela y Pumas UNAM de México.

Actualidad

El equipo franjeado llega a su trigésimo octava participación en la Copa Libertadores luego de ser campeón del Torneo Clausura 2015 del fútbol paraguayo. En este proyecto, el equipo aspira a lograr su cuarta conquista en la historia del torneo, que se le escapó tras perder en la final de la edición del 2013 ante Atlético Mineiro en tanda de penales.


Para este año, Olimpia mantuvo la base del equipo campeón en diciembre pasado, a lo que ha incorporado 5 jugadores como para dar pelea en la doble competencia, tanto en el Torneo Apertura como en la Copa Libertadores. Apuntara todas sus fuerzas al torneo internacional, convirtiendo a esta competición en el principal objetivo del equipo, sin dejar de lado, el campeonato paraguayo, donde defenderá el título y buscara conseguir su 41° estrella.

XI Ideal

Olimpia - Football tactics and formations

Sistema de juego

El entrenador interino Mauro Caballero no realizará muchos cambios del equipo que venía jugando con la dirección técnica de Francisco Arce, quien renunció  a días antes del debut en Copa Libertadores. El nuevo timonel decano sabe que cuenta con un plantel de jugadores de gran calidad técnica y de mucha experiencia  y en base a ello pretende un equipo agresivo, dinámico y que esté concentrado durante todo el juego. Sin embargo, los últimos resultados, que provocaron el adiós de Arce, obligan al plantel “a jugar con mayor compromiso y responsabilidad”, a decir de su presidente Marco Trovato.


Caballero, responsable de aquel penal convertido en el último grito de campeón en Copa Libertadores para Olimpia en 2002, tendrá en el debut ante Táchira la responsabilidad de demostrar que tiene condiciones como estratega para seguir en el cargo y no ser simplemente un “apaga incendios”. 

Puntos negativos

  • La inesperada renuncia de Francisco Arce como director técnico, a días del debut en la Copa, deja cierta sensación de inseguridad. Habrá que ver cómo Mauro Caballero puede devolverle al equipo la confianza necesaria, más aún tras el mal inicio de temporada en el fútbol local que, con la orientación técnica de Arce, el equipo sólo cosechó 4 puntos de 15, ubicándose en el último lugar de la tabla de posiciones del Torneo Apertura. 

  • Por otro lado, a este Olimpia se le suele señalar que durante el juego mantiene la supremacía por la tenencia del balón, pero carece de fuerza ofensiva. En lo que va del año, Olimpia ha probado con un solo hombre arriba, ya sea Bareiro o Nery Cardozo, como así también con dos hombres en punta como Bareiro y Caballero, pero ninguno de los estilos ha conformado.


  • La ida de Juan Manuel Salgueiro al Botafogo de Brasil será una resta importante para el plantel. Pese a que el uruguayo no ha tenido la cantidad de minutos que esperaba, es un jugador distinto que ha demostrado sus cualidades en las oportunidades que tuvo en el campeonato anterior.

Estadio

Estadio Defensores del Chaco, ubicado en la ciudad de Asunción y con capacidad para 40.000 espectadores.



Entrenador

Mauro Caballero: Paraguayo de 43 años, fue nombrado director técnico de Olimpia tres días antes del debut internacional, tras la renuncia del DT campeón Francisco Arce. Como entrenador principal, Caballero ya dirigió a Olimpia en mayo del 2011 tras la salida de Nery Pumpido. En esa experiencia de 4 partidos, ganó 1, empató 2 y perdió 1. También dirigió al Sportivo Carapeguá en 5 partidos, donde empató 1 y perdió 4. 


Caballero afronta este desafío con la ilusión de  obtener buenos resultados y consolidarse como entrenador, con la presión de saber que suenan otros nombres para ocupar su cargo, como el del español Fernando Jubero, semifinalista de Copa Libertadores 2015 con Guaraní. 




Estrella y capitán

Salustiano Candia: Este aguerrido defensor está en su mejor momento, situación que para muchos merece una convocatoria a la selección paraguaya de fútbol. El capitán del plantel es parte fundamental con sus excelentes actuaciones dentro del campo. Su entrega y sacrificio dentro de la cancha encajan a la perfección con la idiosincrasia de Olimpia.  Afronta esta Copa Libertadores con la sed de revancha tras haber perdido en la final de la edición 2013, donde el equipo llego a las finales del torneo.

Aspiración

Campeón de la Copa Libertadores 

Publicar un comentario