Ysrael Zúñiga (@Luchvr)
Grupo
en el que está
Melgar, flamante campeón
del Torneo Descentralizado, conformará el grupo 5 junto a Atlético Mineiro, Colo Colo e Independiente del Valle.
Actualidad
El club arequipeño ha ido
en crecimiento en los últimos años. En estos, sumó a un importante empresario
como administrador, hecho que derivó al saneamiento de sus deudas y a la
inversión en fichajes importantes para el equipo. Así, en el año de su
centenario, el club fue uno de los animadores del mercado peruano y contrató a
algunos de los jugadores de mejor nivel en el torneo local como Carlos Ascues,
Rainer Torres o Raúl Ruidíaz.
El proyecto liderado por
Juan Reynoso, uno de los mejores entrenadores del medio y reconocido por su
trabajo a mediano y largo plazo, permitió tener frutos importantes en el club
como el avance en la promoción de jugadores de las divisiones menores y la
implantación de una idea clara de juego.
El buen juego y la intensidad
son características resaltantes de Melgar. De local, es muy fuerte con el plus
de tener a casi un departamento entero como afición. Fue en el estadio de la
UNSA en donde ganaron la final del año pasado frente a Sporting Cristal. Los de
Reynoso esperan continuar con el desempeño mostrado en la última temporada,
esta vez, en la que parece ser la mejor Copa Libertadores de los últimos años.
XI ideal
Sistema de juego
En principio, Melgar forma
con 1-4-3-3, con dos laterales de mucho recorrido que permiten mover el
sistema. En defensa, alinea cinco defensores, teniendo al mediocentro defensivo
como un central más. En ataque, pasa a alinear 1-3-5-2, con dos
centrodelanteros y, ahora sí, uno de los laterales sumándose a la línea del
medio. El equipo busca presionar muy arriba, intentando recuperar el balón lo
más rápido posible para intentar contragolpear de sorpresa. En salida, busca
salir jugando con los defensores, priorizando la técnica para poder ejecutar su
idea.
Puntos
negativos
- Importantes ausencias: a comparación del año pasado, el equipo ha prescindido de jugadores muy claves para la ejecución de la idea. Rainer Torres, Johnnier Montaño, Lampros Kontonnis y John Galliquio. El primero, siendo titular y pieza importante para la recuperación y la organización. Los dos últimos defensores muy sólidos que le daban peso a la defensa y hoy ya no forman más parte del plantel.
- Competencia internacional: el nivel del equipo para el torneo local lo hace un equipo grupo fuerte de enfrentar. Pero, en el ámbito internacional, las últimas participaciones de clubes peruanos en los campeonatos no son muy alentadores. Salvo la campaña de Real Garcilaso en 2013, el desempeño de los clubes ha dado creces. Sin embargo, Reynoso es muy riguroso y, como en la campaña de Universitario en 2010, su intención es no amilanarse frente a cualquier rival.
Historia
en la Copa Libertadores
Su debut en la competición
fue en 1982, tras salir campeón un año anterior. Integró el grupo 5 con
Olimpia, Sol de América y Deportivo Municipal. Consiguió cuatro victorias y dos
derrotas, y no pudo avanzar a la siguiente fase.
También participó en la
edición de 1984. Nuevamente, conformó el grupo 5 junto a Sporting Cristal y los
equipos venezolanos Universidad de Los Andes y Portuguesa FC. Con apenas una
victoria, quedó último en el grupo. Fue su última participación en la
Libertadores.
Estadio
Melgar juega de local en
el Estadio Monumental de la UNSA, recinto que pertenece a la Universidad
Nacional San Agustín de la capital. Tiene una capacidad para 60 000
espectadores. Su superficie es de pasto natural y se inauguró el 30 de julio de
1995.
Perú21 |
Entrenador
Juan Reynoso es el
director técnico de Melgar desde hace casi dos años. Ingresó al club a través
del proyecto que buscaba pelear el campeonato en el año del centenario de la
institución. Pasó gran parte de su carrera como futbolista en el Cruz Azul,
casi ocho años, club que le permitió formar sus características como
entrenador. Tiene 46 años. Inició su etapa de técnico en México, en el Necaxa,
en 2006. Sus aptitudes como capitán de la Selección Peruana y líder, las plasma
en su idea y estilo de juego. Es muy riguroso en los entrenamientos y bastante
exigente en el partido, con sus jugadores. Ha ganado cuatro títulos nacionales:
uno con Bolognesi y Universitario, y dos con Melgar.
Peru21 |
Estrella
y capitán
La gran figura es Ysrael
Zúñiga. El delantero de 39 años es el capitán del cuadro arequipeño. «El
Cachete» es uno de los máximos goleadores históricos de Melgar. En octubre del
año pasado llegó a los 100 goles con el club, hecho que jerarquizó su
trayectoria y su figura en el fútbol peruano. En el extranjero jugó por el
Coventry City de Inglaterra, Estudiantes de La Plata, Cruz Azul y Bursaspor.
Tiene siete títulos en su palmarés, tres de ellos con Melgar. Juega como centro
delantero, pero le gusta recogerse para participar de la elaboración. Por
derecha o por izquierda, en el esquema de Reynoso, inicia como extremo derecho,
buscando las diagonales para terminar como centrodelantero y segundo delantero.
De esta forma, anotó 19 goles en 2015.
Publicar un comentario