Escribe: Víctor Grao
(@VictorGrao)
Actualidad
Montevideo Wanderers
se está preparando desde 2016 para la Copa Libertadores. Fue el equipo uruguayo
que comenzó antes su preparación de cara a este semestre, por su partido de
competencia internacional. Entre sus partidos de preparación destacan amistosos
contra Emelec, Nacional de Montevideo y contra selecciones del interior de
Uruguay.
El club uruguayo se
destaca por haber logrado mantener a casi todo el plantel, salvo a su
guardameta y capitán Leonardo Burián que partió para Jaguares de Chiapas.
Mago Santos, Santiago
Bellini, Adrián Colombino, Cabrera, Nacho González.
Llave en la que está
Montevideo Wanderers
finalizó segundo del campeonato transición 2016, logrando así ser el mejor
clasificado sin competencia internacional. Logró colarse para la primera fase
de clasificación de la Copa Libertadores donde enfrentará a Universitario de
Sucre de Bolivia.
Sistema de juego
Wanderers es un
equipo ofensivo. Desde hace varias temporadas que el plantel uruguayo emplea un
fútbol de llegada al arco rival. Apuesta a la posesión del esférico, pero con
búsqueda de pases en vertical.
Con Jorge Giordano se
estima tener un estilo de juego similar al que se mantenía con Gastón Machado,
técnico cesanteado en diciembre del 2016.
Estadio
Estadio Centenario. Su estadio es el Parque Alfredo
Víctor Viera, pero no puede ser utilizado por su poco aforo. La directiva está
evaluando su expansión para poder recibir al club en su estadio para próximas
competiciones internacionales. En detrimento, utilizará el Estadio Centenario
para la Copa Libertadores.
Filosofía del
entrenador
Jorge Giordano. Un
entrenador serio y de proyectos estables, tal como el de su anterior club:
Juventud de las Piedras, con el que consiguió una histórica clasificación a
Copa Sudamericana el pasado 2015.
Giordano suele ser un
técnico que utiliza muchos jugadores jóvenes y le gusta estar pendiente de la
cantera del plantel para darle paso a los más chicos en el primer equipo.
Estrella
Ignacio González. “Nacho”
González, como es mejor conocido, es un histórico del fútbol uruguayo. Tiene
una educada pierna que lo han llevado a la selección charrúa en innumerables
ocasiones.
Es un jugador que
tuvo una exquisita carrera por Europa, entre los que destacan equipos de
primera división de España como el Valencia. Regresó hace unos años a Nacional
y ahora vive su nueva experiencia con Montevideo Wanderers.
Capitán
Sergio Blanco vive su
sexta era en Wanderers. Desde el año 2000, cuando debutó con el equipo, ha
entrado y salido en varias ocasiones, pero igual se manifiesta como hincha del
club.
Con la salida de Leonardo
Burián al fútbol mexicano, Blanco se adueñó de la cinta de capitán del club
bohemio.
Aspiración
Superar las fases
clasificatorias.
Publicar un comentario