Escribe: Roberto Peña (@RobertoPRCSE)
Actualidad
El
elenco de Sangolqui inicia su cuarta Copa Libertadores, dirigida por el
colombiano Alexis Mendoza. Apuesta a su cantera y quiere mejorar lo ya
realizado en el torneo pasado.
Como
era de esperarse, la base de este equipo, emigro al fútbol extranjero, por lo
que, la misión de Mendoza será formar un grupo joven y capaz de captar
rápidamente los manejos tácticos que pretende.
Se
reforzó en todas sus líneas, desde el arco hasta la delantera. En total, este
año llegaron al club negriazul 7 refuerzos, entre los que destacan el central
ex Deportivo Cuenca, Luis Segovia y el arquero Adrian Bone, Felipe Mejia y
Michael Estrada.
Llave en la que está
Independiente del Valle, ultimo finalista de la Copa,
inicia su andadura desde la primera fase, cupo que obtuvo, al terminar en el
cuarto puesto en la tabla acumulada 2016 del torneo ecuatoriano. Enfrentará a Deportivo Municipal de Perú.
Sistema de juego
La idea colombiana siempre fue aprovechar al máximo
los desbordes y encontrar bien ubicados a los referentes de área; por eso,
Mendoza, aplicará un sistema en el cual, los laterales y los volantes
laterales, cumplan labores mixtas y de profundidad, aprovechando el buen pie de
Efrén Mera, quien sin dudas lanzará balones profundos para que lleguen por
fuera.
También hay que destacar el juego que le puedan dar
por la zona central, ambos volantes mixtos, asociándose con Mera y Cortez.
Debilidades
tácticas
La poca
preparación y la falta de partidos previos, quizás atenten contra el juego que
quiere exhibir el Independiente del Valle, los centrales tendrán apenas su
primer partido juntos, así mismo los volantes centrales, por lo que , el poco
entendimiento entre líneas, deberán corregirlo al paso y aprovechar las
individualidades.
Historia en Copa Libertadores
Independiente del Valle tiene poquísimo recorrido en
Copa Libertadores, recién, está será su cuarta participación, la tercera desde
la fase previa. Aun así el equipo de Sangolqui pretende igualar lo realizado el
año anterior , donde llegaron a la final de la competencia, superados por el
vigente campeón y mejor equipo de América, Atlético nacional..
Estadio
General de Rumiñahui, ubicado en la ciudad de Sangolqui a 45 minutos de la
capital Quito. Capacidad para 7500 espectadores.
Filosofía del entrenador
Alexis Mendoza: Colombiano de 55 Años. Asistente de Reinaldo Rueda por
muchos años, recién en 2014, inicio su trayectoria como DT principal en el
Junior de Barranquilla.
Se habla mucho de Mendoza, como un viejo conocedor del fútbol colombiano,
aplicando estrategias que aprovechan al máximo la parte física de sus
dirigidos, siempre, buscando la raya de fondo y encontrando al mejor ubicado
del área.
Michael Estrada. En este novel equipo es un poco difícil encontrar una
estrella sobresaliente (los de 2016 ya emigraron), por lo que , si hay alguien
llamado a sobresalir es el delantero Michael Estrada, joven promesa que el año
anterior marco 12 goles en El Nacional y le valió para ser fichado por el
subcampeón de América.
Cristhian Nuñez, inicia su cuarta temporada en el club del Valle. Rápido
y aguerrido lateral derecho, junto a Rizzotto de los más experimentados del
club, con la salida de referentes como Azcona, Sornoza, Mina y Caicedo. El
“loco” Nuñez tendrá la responsabilidad de portar la banda de capitán.
Aspiración
Cuartos de Final.
Publicar un comentario