Gabriel González (@Gabochini)
Grupo en el que está:
La selección ecuatoriana
está ubicada en el grupo A, acompañando a Brasil, Chile, Colombia y Paraguay.
Actualidad:
La selección de Ecuador,
anfitriona del certamen, llega a este Sudamericano más consolidada que nunca.
Dentro de las virtudes por las cuales se le asigna ésta referencia, destaca el
contínuo roce de varios seleccionados con la máxima categoría del fútbol ecuatoriano
-lo cual antes no sucedía-, como también una mayor organización dentro de las
categorías inferiores que representan a la nación tricolor. La programación de
una buena cantidad de partidos y el perfeccionamiento de sus respectivos
microciclos también responden al cuestionamiento sobre su preparación y
capacidad para competir en este campeonato.
La preparación para este
torneo, compuesta por una serie de microciclos/módulos específicos, ha sido
justa y eficiente para afrontar las metas trazadas. Los dirigidos por Javier
Rodríguez reúnen capacidades previamente trabajadas bajo una idea en la que
confían y están enfocados en que la llevarán adelante a medida que vayan
sumando minutos en la competición.
XI Ideal:
Estrella:
Bryan Cabezas es un
jugador nacido en Quevedo, Ecuador, en marzo del año 1997. Tiene 19 años y su
altura es de 1,80m. Se desempeña como extremo izquierdo y su actual club es el
Atalanta de la Serie A italiana. Actualmente ha jugado poco en su club debido a
que, cuando iba a debutar, tuvo una lesión que lo marginó un tiempo del terreno
de juego, y ésto afectó a su continuidad y proceso de adaptación. Su anterior
club fue Independiente del Valle, equipo que llevó hasta la final de la pasada
Copa Libertadores de América, donde cayeron derrotados ante Atlético Nacional
de Colombia. Su desequilibrio por el sector izquierdo es uno de sus atributos.
Las diferencias que marca pegado a la línea de cal son bien referenciadas por
el aficionado ecuatoriano que ha tenido la posibilidad de verlo. Su ritmo y
velocidad, como buen ecuatoriano, serán dolores de cabezas para los laterales
contrarios. Un jugador al que seguir en este Sudamericano.
Jordan Sierra |
Otro jugador clave:
Jordan Sierra nació en
Manta, Ecuador, el 23 de abril de 1997. Como su compañero resaltado
anteriormente, tiene 19 años. El joven mediocentro defensivo mide 1,67m y pesa
67 kilográmos. A día de hoy, es jugador del Delfín SC, equipo participante de
la Primera División del fútbol ecuatoriano, con el que ha disputado 34 partidos
y ha anotado 4 goles; un habitual de éste equipo. Ha sido considerado como uno
de los jóvenes revelación del 2016 en el territorio tricolor, y sumará su
"experiencia" aventajada sobre el resto al seleccionado que dirige
Javier Rodríguez. Ha sido pretendido por varios clubes importantes de su país,
como Emelec o Liga de Quito, pero la directiva del Delfín decidió retenerlo y
ver qué oportunidades surgen para continuar su carrera luego de su
participación en el Sudamericano. Hasta recibió llamados desde Holanda; el Ajax
quiso hacerse de sus servicios, pero por poco no se concretó. Todo indica que
su futuro está fijado fuera de Ecuador. Otro jugador del que hay que estar muy
pendientes.
Entrenador:
Javier Rodríguez es el
director técnico de la selección ecuatoriana sub-20. Asumió ésta
responsabilidad luego de que Sixto Vizuete, ex-entrenador de ésta categoría,
fuese despedido por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) luego del
Sudamericano sub-20 de Uruguay. Cuando fue proclamado como nuevo comandante del
barco veinteañero, Javier venía de un gran Sudamericano con su categoría
sub-17, en la que demostró buen fútbol, mérito suficiente como para asignarle
el puesto que ocupa hoy en día.
Los equipos que dirige
Rodríguez brillan por ser de carácter ofensivo. La presión asfixiante en zona
defensiva contraria y la posesión/manejo de la pelota son algunos de los
atributos que poseen sus equipos. Su propuesta, casi de manera predeterminada,
debe estar compuesta por jugadores técnicos y de buen pie. Los mismos deben
actuar como enlaces para generar nexos entre zona de resguardo y zona de
ataque. La capacidad de éste tipo de futbolistas le permite plantear
estrategias que atenten contra el combiando contrario, como puede ser la de
poseer mayoritariamente la esférica para ubicar los espacios necesarios que
conlleven a una acción de peligro, sumando a ésto el aprovechamiento de la
altura para desgastar gradualmente a sus rivales y así dar en la tecla para
sepultar esperanzas enemigas.
Baja importante:
La selección ecuatoriana,
por suerte, no sufre ninguna baja que lamentar de cara al Sudamericano. La
plantilla elegida y estipulada por el director técnico Javier Rodríguez está
completa y lista para afrontar todos los partidos que le deparan.
Aspiración:
El objetivo primordial del
combinado tricolor para este Sudamericano sub-20 no es otro que el de obtener
el título. El director técnico ecuatoriano Javier Rodríguez resaltó que
"debemos cambiar la mentalidad del jugador. Jugaremos en casa, estamos en
nuestro país y apuntamos a lo más alto, entonces, ¿por qué no pensar en ser
campeones del Sudamericano?", dejando en evidencia sus ganas de arropar la
gloria y no dejarla escapar de su país.
Publicar un comentario