El
entrenador de Boca Rodolfo Arruabarrena realizó cuatro cambios respecto al
partido de la fecha anterior en la cual su equipo ganó 2-1 ante Rosario
Central. Andrés Cubas, Nicolás Colazo, Juan Fuensalida y Fernando Gago fueron
los jugadores elegidos por el DT para formar parte del once titular ante Godoy
Cruz.
Por
su parte el mandamás de la escuadra Tomba, Carlos Alberto Mayor, modificó muy
poco al equipo que había enfrentado entre semana a Tigres. Solo ingresó a G.
Cabrera y D. González para buscar más posesión en la media cancha.
Primeros compases
El
partido comenzó un poco espeso y muy batallado en el medio campo. Boca dominaba
el partido pero no lograba llegar con mayor determinación al arco rival. Juan
Fuensalida recibe un pase un pase bien abierto a la banda, manda el centro y el
portero Moyano logra rechazar el balón pero Gago muy astuto deja que la pelota
pique una vez y le da una volea que luego de un pequeño desvío logra meterse
dentro de las redes, Boca 0-1 en Mendoza.
Al
cabo de 15 minutos el dueño del balón era Boca, con el partido 0-1 manejaba el
encuentro a su entojo. Los de Arruabarrena tenían una presión alta en el propio
campo rival, no dejaban salir con comodidad a los locales.
Godoy
Cruz intenta acomodarse dentro del campo pero Boca haciendo la famosa “presión
alta” en principio con una línea de 4 mediocampistas arriba, más la inclusión
de Gigliotti que se convierte en un defensor más para armar en definitiva una
línea de 5.
Godoy
intenta a los golpes robar pelotas y lanzarse al ataque ante un boca muy bien
parado. El empuje de la gente en Mendoza era lo que mantenía al equipo local
con esperanzas, ya que se veía dominado totalmente. Cada vez que Godoy se
proponía atacar, Boca se defendía con un bloque de 9 jugadores en propio campo
(Solo Gigliotti se quedaba fuera de ese bloque, esperando una contra).
La furia del local
El número 15 de Godoy, Diego Rodríguez es el
que comienza a tomar la iniciativa por parte de Godoy en la media cancha y
remata desde afuera del aérea. Luego Claudio Aquino también intenta con un
arrebato individual pero todo lo tenía controlado el portero Orión.
Boca
comenzó a perder ese dominio de juego a raíz del gol y su rival creció de una
manera increíble. Ya Gago no tocada tanto el balón como en un principio y eso
se notaba mucho en la cancha, ya que Godoy seguía acercándose al arco de Orión
con mucho más peligro.
Godoy
cruz con más garra y corazón que fútbol consigió el empate a través del defensa
Rolando García Carreño, en una jugada a balón parado en el minuto 44. EL
central se encontró con un balón rifado en el aérea chica y con el arco a boca
de jarro logró el empate parcial a falta de 1 minuto para concluir la primera
parte.
En
el inicio del segundo tiempo ambos equipos buscaban asentarse. Tácticamente
estaban parados al igual que al incio del partido, pero en una jugada aislada
totalmente aislada marca Jaime Ayovi luego de una jugada dudosa, en donde la
defensa de boca pedía airadamente el fuera de juego.
Con
el partido 2-1 Godoy ganó intensidad y lo mostraba en el campo. El trabajo
táctico del delantero Jaime Ayovi era impecable. Se movía por todo el perímetro
e incluso bajaba hasta la media cancha para aseverar la presión a Boca.
Claudio
Aquino, Diego Rodríguez y Gonzálo Cabrera formaban un perfecto triángulo que se
encargó de neutralizar al jugador clave de Boca: Fernando Gago. Con Gago
marcado hasta por tres jugadores ya no
era el socio del balón y por ende el medio campo de Boca se vio mermado y sin
ninguna oportunidad de volver a meterse en el partido. Corrían los minutos y
parecía que Godoy daba el estacazo final.
Remontada
Luego
del segundo gol Godoy Cruz comenzó a dominar de cabo a rabo el partido. Pero el
técnico Arruabarrena aún tenía un sus ases bajo la manga. Hizo ingresar al
“Burrito” Martínez y a Johnatan Calleri, colocando así toda la carne en el
asador.
El
primero se internó entre los centrales y el segundo se tiró mucho más atrás. Ya
Gago no era contención, sino que jugaba de 8. Precisamente Martínez y Calleri
no tardaron en hacer valer su entrada en calor, ambos jugadores logran hacer
una gran jugada y Boca marcaba el 2-2 en donde el “Burrito” la picó por encima
del canserbero luego de una asistencia de lujo de Calleri asiste haciendo un
taconazo de lujo.
Boca
comienza a empujar y a buscar la victoria que le permitiera seguir soñando con
el campeonato y tanto dio el cántaro al agua que se rompió. Llegó el ansiado
tercer gol de Boca (2-3), en el minuto 37 de la segunda parte. Calleri desde
que entró supo encontrar su lugar en la cancha y aprovechó un pase delicioso
del mejor jugador del partido Fernando Gago, quien cuchareó la esférica entre
los 3 defensores y Calleri en 2 tiempos marca el tanto de la victoria.
Boca
termino el partido con un equipo muy corto. La distancia entre los defensores y
los delanteros era mínima. La presión alta era infalible y obligaba a Godoy a
tocar la pelota en lugares donde no había peligro alguno.
Publicar un comentario