Argentina enfrentará en el
grupo B de la Copa América que se jugará el próximo año en Chile al último
campeón del torneo, Uruguay, a un Paraguay que ha emprendido la reconstrucción
de su fútbol y a Jamaica, una convidada que promete no ser de piedra o, al menos,
meterse en los zapatos de sus rivales.
Argentina, ahora con
Gerardo Martino en el banquillo, buscará el próximo año su decimoquinto título
de Copa América, que se le niega desde 1993.
Con Lionel Messi como
capitán y principal líder, el equipo de 'Tata' Martino pretende llegar al
partido del 4 de julio para ganar y, de contera, alcanzar a Uruguay, que con 15
conquistas es el máximo vencedor de este torneo.
Carlos Tevez ha dado los
primeros pasos para volver a una plantilla en la que ya destacan también Ángel
Di María, Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín pero que aún no encuentra una solidez
defensiva que permita practicar un fútbol equilibrado.
Uruguay alcanzó su último
título hace tres años, precisamente en Argentina, y a Chile llega con otra
objetivo claro: dar relevo a su generación de destacadas figuras, pero sin
perder de ojo el trofeo.
Luis Suárez y Edison
Cavani parecen cartas fijos en una baraja que ya ha comenzado a mezclar hasta
nueve cartas nuevas.
Entre las novedades
destacan los mediocentros Guzmán Pereira (U. de Chile) y Carlos Sánchez (River
Plate), el portero Martín Campaña (Defensor Sporting) y los delanteros Diego
Rolán (Burdeos) y Jonathan Rodríguez (Peñarol)
Paraguay, el tercer país
emparejado en el grupo B, viene preparando esta Copa América como una cuestión
de honor y como punto de partida de una nueva era al digerir el fracaso de la
eliminación al Mundial de Brasil y terminar en el foso de esas eliminatorias.
A la espera de la
definición de su nuevo seleccionador, y con Víctor Genes como interino, la
Albirroja cree poder sacar fútbol suficiente para alcanzar su tercer título de
Copa América tras los logros de 1953 y 1979.
En la última edición
disputada en Argentina, la selección de Paraguay fue conducida por el argentino
Gerardo Martino, quien será en Chile una suerte de 'enemigo íntimo'.
Roque Santa Cruz, Antonio
Sanabria, Raúl Bobadilla, Lucas Barrios junto con Edgar Barreto, Iván Piris,
Edgar Benítez y Marcelo Estigarribia configuran la base de un conjunto
paraguayo que, además, deposita grandes esperanzas en el juvenil Óscar Romero,
del Cerro Porteño.
Jamaica se transformará en
la quinta selección perteneciente a la Concacaf que participará de una Copa
América.
Los 'Reggae Boyz' llegan a
este desafío con cinco títulos de Copa del Caribe, el último en 2010, y un
tercer lugar en la Copa Oro de la Concacaf en 1993.
El equipo dirigido por el
alemán Winfried Schäfer tiene como grandes referentes a los defensas Wes Morgan
y Nyron Nosworthy, junto con los delanteros Simon Dawkins y el juvenil Jamar
Loza.
El grupo B abrirá el 13 de
junio con los partidos Uruguay-Jamaica en Antofagasta y Argentina-Paraguay en
La Serena.
La segunda jornada, el 16
de junio, pondrá frente a frente a argentinos y uruguayos en La Serena. Para
muchos, puede ser la revancha del que ambos países jugaron en la última Copa
América, y que favoreció a la Celeste en una tanda de penaltis.
Extraído de EFE
Publicar un comentario