Neymar
y James Rodríguez protagonizarán un duelo estelar en el Grupo C de la Copa
América de Chile 2015, en el que quedaron emparejados Brasil, Colombia, Perú y
Venezuela en un sorteo celebrado hoy en Viña del Mar.
Brasil,
como cabeza de serie y con la obligación de curar sus heridas todavía abiertas,
y Colombia, que atraviesa una fase dulce y el pasado Mundial enamoró con su
fútbol, se perfilan como firmes candidatas a avanzar a los cuartos de final.
En frente tendrán a una
Venezuela en reconstrucción, que el año pasado se quedó a las puertas de
acceder al primer Mundial de su historia, y un Perú que está lejos de su mejor
momento pero que luchará por un tercer puesto que puede valer la clasificación
y tal vez por horizontes más lejanos.
El cruce entre Brasil y
Colombia, que se jugará en Santiago, tendrá sabor a revancha por los cuartos de
final del Mundial, en el que los anfitriones ganaron por 2-1 poniendo fin a la
que fue -con el permiso de Alemania- la selección que jugó un fútbol más alegre
y vistoso del campeonato.
Dueño de ocho ediciones de
la Copa América y cinco mundiales, Brasil llega al torneo continental con las
aspiraciones máximas de siempre y con la presión añadida que supuso su
descomunal derrota por 7-1 contra Alemania en las semifinales del Mundial de
2014.
El presidente de la
Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José María Marín, echó hoy sal en la
herida y pidió al seleccionador Carlos Caetano Bledorn Verri 'Dunga' que gane
el torneo para conseguir que la Canarinha deje atrás el "purgatorio"
en el que cree que ya está después del "infierno" del Mundial.
En los primeros pasos de
Dunga con la selección, Brasil ha logrado seis victorias en otros tantos
partidos, algunos contra rivales sudamericanos como Argentina, Ecuador y la
misma Colombia.
La mejor noticia para
Brasil es el gran estado de forma de Neymar, principal referencia ofensiva y
autor de siete de los catorce goles que la verde-amarilla hizo en estos seis
amistosos.
Los experimentos de Dunga
hasta ahora han funcionado y la Canarinha parece haber ganado en consistencia y
velocidad mientras siguen inamovibles figuras como Oscar, Willian y David Luiz.
Colombia,
que aspira a ganar su segundo título, después del que obtuvo en 2001, irá a
Chile con las figuras que destacaron en el Mundial, como los creativos formada
por James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado, aunque espera recuperar al
goleador Radamel Falcao García, quien se lo perdió por una lesión.
Venezuela
vive
días de incógnita tras la llegada al banquillo de Noel San Vicente pero cree
haber dejado en el pasado los complejos y poder crear problemas en el grupo C.
'Chita' Sanvicente tomó el
testigo el pasado julio y lleva cuatro derrotas seguidas, entre ellas un
doloroso 5-0 ante Chile y un 3-2 ante Bolivia.
La
selección peruana, que no se clasifica a un Mundial desde
1982 y no gana la Copa América desde 1975, quiere ser algo más que un hueso
duro de roer en su grupo, aunque el técnico Pablo Bengoechea todavía tiene
mucho trabajo por delante para ser más competitivo y evitar las irregularidades
de los últimos tiempos.
En octubre pasado, Perú
cayó por 3-0 ante Chile y ganó por la mínima ante Guatemala y después en
noviembre venció y perdió por sendos 2-1 en dos amistosos con Paraguay.
Las mejores bazas del
equipo peruano son los delanteros Paolo Guerrero, que está completando una
buena campaña en el Corinthians y ha anotado once goles en 36 jornadas de la
liga brasileña, y Jefferson Farfán, quien se está recuperando de una lesión de
rodilla que le ha mantenido sin jugar varios meses.
EFE
Publicar un comentario