Ads (728x90)



Armando Peña  (@Armandoj19)

Un partido intenso, dramático, y  con buen fútbol, fue el Deportivo Lara quien recibió al Deportivo Táchira en Cabudare. Ambos equipos se peleaban el quinto puesto de la tabla, ganar o morir, pero los dos sobrevivieron terminando en un empate agónico 3-3, luego de que el Táchira fuese ganando 3-0 la primera parte, el protagonismo se lo llevó Edgar Pérez Greco marcando hat-trick para los locales y convirtiéndose así en el máximo goleador histórico de Lara con 29 dianas, superando a Castellin quien anotó 27 goles para el club.

Alinearon igual


Los dos equipos salieron al campo con la misma formación, un claro 4-4-2 presentaron Daniel Farías y Rafael Dudamel, con la diferencia de que los hombres en punta del Táchira (José Meza y José Miguel Reyes) no eran nueves de área y presentaron mucha más movilidad, a diferencia de los locales (Maita y Romo).



La clave: desactivar a Maita y Romo

El Deportivo Táchira sorprendió con el constante intercambio de Reyes con González y Yohandry con José Alí Meza, aprovechando la velocidad de los cuatro aurinegros, logrando capitalizar contras mortales, de hecho, por allí vinieron los goles de González y Yohandry. Además Pernía ni Rey son jugadores rápidos.

En la segunda Imagen, los cuadros encierran los espacios que marcó y cubrió cada jugador, apreciamos como en la zona cuatro, el Táchira se las ingenió para tener siempre un cuatro contra dos y nunca dejar recibir solos a Maita o a Romo, constantemente tenían uno o hasta dos jugadores encima para no dejarlos pivotear, y cortar su juego en zona ofensiva. Agnel y Villamizar se duplicaron para controlar a Marlon, Pérez Greco, Guerra y Moreno. La verticalidad de los cuatro puntas de Daniel Farías, fue mortal y gracias al trabajo en conjunto, la mayoría de las veces quedaban uno contra uno, obviamente los aurinegros ganaban en velocidad.



La expulsión y la revolución

La segunda parte dio un giro de 360 grados, el ingreso de Renzo Zambrano por Juan Guerra dio un golpe sobre la mesa y el Deportivo Lara comenzó a reaccionar. Aunque no sería Zambrano la carta de cambio más explosiva, mover a Marlon Fernández al puesto de 8 fue la sorpresa más agradable de Dudamel. El “Pulgar” Fernández brindó movilidad, tranquilidad y controló los hilos del partido en la media cancha.

La doble amonestación de Agnel Flores, condiciono el encuentro, luego de encajar dos goles Farías movió sus piezas como pudo, Wilker Ángel pasó a jugar de volante cinco y el suplente Lugano a sus puesto, sacrificando a José Miguel Reyes le dio entrada al panameño Sanchez, para recomponer la zona defensiva, la imagen evidencia como el Lara aprovechó el hombre de más y logro meter a Greco y Zambrano a la zona cuatro, mientras Marlon repartía juego.



La hazaña pareció posible

Llegó el empate del Deportivo Lara, nuevamente de pelota quieta, luego del tiro libre de Pérez Greco y un tiro de esquina. Los aurinegros lo intentaron dejando en su ataque solos a Yohandry, Meza y Maestrico, que finalizando el partido salió e ingreso Osorio. Pero los locales se volcaron en ataque arrinconando al Táchira, Dudamel le dio la entrada a Villanueva por la lateral izquierda y a Leiner Pérez para seguir sumando piezas en ataque. Por momentos el Lara buscaba el gol del triunfo, mientras el visitante gracias a las desatenciones en zona uno por poco y también lograba la victoria. El partido acabó 3-3 con gotas de buen fútbol y muchos cambios tácticos debidos a los cambios por obligación y por la condición del partido. 



Publicar un comentario