Jesús Barreto (@J_Barretof)
Actualidad
El
Zamora FC llega con necesidad de sacar la cara por Venezuela en esta Copa
Sudamericana. Un equipo con buen presente y figuras interesantes intentará
superarse en el torneo que no se la ha dado para nada bien a los venezolanos
históricamente, buscando dejar en alto el nombre de Venezuela. Los dirigidos
técnicamente por Francesco Stifano llegan a la Copa viviendo no el mejor de sus
momentos en este Torneo de Adecuación pero si con un Jhoan Arenas intratable y
un estadio de La Carolina que seguro estará a reventar.
XI Probable
Sistema de juego
En la actualidad aun el Zamora cuenta con atributos que se
le marcaron luego del paso de “Chita” por el equipo, quien llevo a un modesto
club de solo 12 años de edad, a titularse con un bicampeonato. Su sistema de
juego de basa en un marcado 4-2-3-1. Los rasgos más distintivos del equipo
siguen siendo su presión alta y sus continuas transiciones rápidas. Equipo
letal en ataque, pero un poco frágil en defensa, buscara tapar sus falencias
para este torneo y dar lo mejor de sí en esta nueva etapa bajo el mando de Francesco
Stifano.
Su arma más letal sin duda es el ataque por la potencia y la
velocidad que cuenta al poseer jugadores talentosos como Morenos y Arenas. Y un
delantero centro como Clarke, no tan técnico pero que no perdona. Un mediocampo
equilibrado, con un doble 5 de pierna fuerte. Una zaga con laterales de buena
proyección y que cuentan con un buen ida y vuelta. Una pareja de centrales de
peso y un portero que busca lucirse luego de la salida de Forero.
Objetivo del equipo
Avanzar
de ronda en una competición que no se le ha dado muy bien a los conjuntos
venezolanos históricamente.
Puntos negativos
- FALTA DE EXPERIENCIA: A este torneo llega un equipo con muchísima juventud, Yeferson Soteldo es la joven promesa del conjunto llanero. Luis y Leandro Vargas son los más veteranos en un equipo donde hay calidad pero poca experiencia.
- EQUIPO DESARMADO: De Forero a Curiel y de Murillo a Arenas, el Zamora no es el mismo que hace años intimidaba en el fútbol venezolano. Sin duda sigue teniendo una plantilla envidiable en el torneo venezolano pero ya no son ese “DremTeam” que se vivió dos torneos atrás.
- POCA PROFUNDIDAD EN EL BANQUILLO: Si bien Francesco Stifano no cuenta con muchos recambios ante la complicación de un partido, posee una plantilla que cuenta con su confianza. Un plantel sin nombres pero con hombres.
Estrella del equipo: Johan Arenas
Es por su momento actual la
estrella de los blanquinegros. Luego de la partida de Murillo al futbol
europeo, ha sido al Colombiano al que sin duda le ha caído el peso de ser el
“hombre gol” y protagonista en este nuevo Zamora de Stifano. Atravesando uno de
sus mejores momentos personales, el extremo de 26 años quiere trasladar esta
situación a la copa internacional, dónde anteriormente no había podido lucir. Imparable
en el Torneo de Adecuación.
Entrenador: Francesco Stifano
Señor
experiencia. Uno de los estrategas más jóvenes del país contando con apenas 35
años de edad, Stifano es un viejo conocido en el fútbol venezolano. Después de
malos momentos en Portuguesa y Deportivo La Guaira, y un paso rápido por
Tucanes, se ha restituido la sonrisa del DT criollo, esa que desde el Club
Deportivo Lara poco había podido lucir. Ya Zamora no luce entrenadores de
primer nivel luego de la salida de Noel Sanvicente, pero sin duda que Stifano
buscara no defraudar a la afición. Un entrenador aceptable para un buen
plantel.
Estadio: Agustín Tovar
“La
Carolina” como se conoce al estadio, está ubicado en la ciudad de Barinas
capital del estado Barinas, Venezuela. Tiene la capacidad actual de albergar
30.000 espectadores y 1.000 puestos para estacionamiento. Es popularmente
conocido en la ciudad como "la caldera Blanquinegra" por su gran eco
que produce hacia las afueras del estadio cuando se presentan llenazos. Plaza
difícil para los visitantes. Uno de los mejores recintos del futbol venezolano.
Publicar un comentario