Joaquín Fernández (@JoaquinFerOK)
Ramiro José Funes Mori, defensor central zurdo, con gran porte y fortaleza física, un mejor juego aéreo y con futuro prometedor. El defensor argentino, nacido en la ciudad de Mendoza el 5 de Marzo de 1991, demostró en los últimos dos años de qué está hecho a la hora de defender la camiseta de River Plate. Imponente y peligroso dentro del área rival por su formidable juego aéreo, Ramiro demostró con 10 goles en la primera de River que es una gran opción ofensiva. Aquí un poco de la historia del defensor que debutó en el peor momento de la historia de River, del central que tuvo como referente a Martín Demichelis –jugador con el que compartió cancha en los entrenamientos de la selección en el mundial 2010, cuando Ramiro fue como sparring-, y que también es conocido por ser el hermano mellizo de Rogelio, quienes surgieron de un reality show de jóvenes promesas en Dallas y ganó (Rogelio lo ganó y ramiro terminó quinto), y que ahora vive su mejor momento futbolístico.
Video:
En el 2000 dejaron
con la familia su Mendoza natal para buscar un mejor destino en Estados Unidos.
Allí, los padres de Ramiro y Rogelio encontraron estabilidad con trabajo y se
asentaron a vivir. Mientras, los pequeños mellizos pasaron años importantes en
los Estados Unidos, donde llegaron a jugar al basket y ser fieles hinchas de los
San Antonio Spurs, pero nunca dejaron de seguir a River Plate, equipo del cual
eran hinchas.
De tan sólo adolecentes,
Ramiro y Rogelio Funes Mori decidieron presentarse en conjunto en un reality
show de jóvenes promesas en Dallas, llamado “Sueño MLS”. El premio era llegar
al Dallas FC. Rogelio ganó el reality, mientras que Ramiro culminó quinto. A
ambos les prometieron firmar un contrato con un club de la Mayor League Soccer.
Y llegó, pero a las Inferiores del club de Dallas. Pero para seguir con las
sorpresas, les llegó un ofrecimiento para ir a una prueba al Chelsea FC, donde
tras dos semanas de pruebas, decidieron conjuntamente volver a la Argentina
para jugar en River, donde probaron suerte y la tuvieron. Los dos Funes Mori se
quedaron en el club de Núñez, jugando a partir de la 5ª división de inferiores.
A pesar de llegar a
River como mediocampista central, Ramiro entendió que debía retroceder unos
metros en su posición y encontró la posición de defensor central como su amparo
a desarrollarse en lo que quedaba de divisiones inferiores. A partir del 2009,
el destino futbolístico de los mellizos se distancio, ya que Rogelio subió al
primer plantel y debutó en ese mismo año, mientras que Ramiro
tendría que esperar casi tres años para subir con su hermano.
Su debut en la
primera del Millo fue el 5 de
Noviembre del 2011 por la fecha 13 de la B Nacional, en Jujuy ante Gimnasia de
dicha provincia. En ese equipo del pelado Almeyda, en la segunda categoría del
fútbol argentino, encontró de a poco un espacio para mostrarse. Su primer gol
llegó en la fecha 22 ante Desamparados, cuando logró conectar de cabeza su
primer tanto con el club de sus amores. Poco a poco mostró su capacidad
defensiva y fortaleza física, ganándose un puesto en la dupla central, junto a
Jonathan Maidana. Terminó jugando de titular partido importantísimos, como ante
Instituto o Almirante Brown, en el partido que lograron el ascenso a la
primera.
Llegó el momento de
debutar en la primera división del fútbol argentino, pero para no perder el
grado de importancia de ello, Matías Almeyda lo posicionó como marcador de
punta izquierda, posición llamativa para un defensor de 1,90 metros. Pero la
realidad marcó que Ramiro pudo con esa carga. La llamativa velocidad en ese
defensor alto, flaco y potente era imponente para los rivales. Pero cuando
parecía tener su lugar ganado entre los 11 titulares del DT de River, llegó el
superclásico ante boca en el Monumental, partido importante que Ramiro tan sólo
jugó tres minutos, ya que en una pelota detenida, saltó a cargar una pelota,
pero al caer, se rompió los ligamentos de su pierna izquierda.
La recuperación fue
casi eterna. El ‘melli’ tardó 10 meses en volver al equipo principal de River,
cuando ingresó en el Nuevo Gasómetro a jugar ante san Lorenzo por la Copa
Sudamericana del 2013. Pero lo peor era que había perdido completamente su
lugar en el equipo. Ya sin su hermano mellizo, quien emigró al Benfica B, de
Portugal, tuvo que contar con otra desventaja, ya que Almeyda no era más el DT;
llegó el histórico Ramón Díaz al club de Núñez, y en la competencia por la
titularidad la tenía difícil. Fue Eder Álvarez Balanta tomó el lugar de Funes
Mori en la defensa. El colombiano llegó a enamorar al técnico y los hinchas,
dejando muy atrás a Funes Mori en consideración por un lugar entre los
titulares.
Pero, tras redoblar
su trabajo para alcanzar un buen nivel y competir con el gran nivel de Balanta
en el 2014, volvió a subir a los 11 titulares por la mala suerte del
colombiano, quien arrancaría con una serie de lesiones y estaría fuera de las
canchas por más de dos meses. El momento clave de Ramiro para ganarse al
público de River fue con su gol a Boca de córner, cuando puso el 2-1 a favor de
los de Ramón Díaz y ganaban en La Bombonera un partido esencial para lo que
restaba del torneo. La corona de ese torneo fue el título del campeonato
doméstico.
Llegaba el segundo
semestre del 2014 con un fuerte cambio en la dirección técnica: se iba Ramón Díaz
y llegaba Marcelo Gallardo. El Muñeco tomó a Ramiro como uno de sus pilares
defensivos para su ciclo, y lo demostró a lo largo de su dirección técnica.
Encontró con él una fortaleza y condiciones que lo llevaron a ganarse la
titularidad. Mostraba fecha a fecha su excelente juego aéreo, su rigor y
personalidad aguerrida.
Los títulos de la
mano del equipo de Marcelo Gallardo no tardaron en llegar. Primero fue la
Supercopa Argentina y luego la Copa
Sudamericana –con gusto especial ya que fue con eliminación de su clásico
rival: Boca Juniors-. Así cerraba River un 2014 épico. Pero lo mejor estaba por
venir, ya que el 2015 arrancó con la Recopa Sudamericana, competencia que ganó
River.
Para mejorar el
arranque de año, Ramiro Funes Mori fue convocado a la selección Argentina de la
mano de Gerardo Martino, quien en repetidas oportunidades confesó que el ‘melli’
estaba entre los mejores defensores centrales de la Argentina. A pesar de no
quedar entre los convocados para la Copa América, Ramiro se queda con la mira
puesta en los logros con el club, ya que se venían partido importantísimos por
la Copa Libertadores, competencia que, tras otra vez eliminar a Boca, lograron
ganar ante Tigres, con un gol de Ramiro en la final. Como resultado del gran
nivel de Ramiro, fue seleccionado en el 11 ideal de la Copa Libertadores 2015
–así como lo logró en el equipo ideal de la Sudamericana 2014-, mostrando ser
de gran valor para River.
El 11 de Agosto se
disputó en Japón la Suruga Bank, copa internacional que ganó River tras superar
por 3-0 al Gamba Osaka. De esta manera selló el 4 título internacional desde su
vuelta a primera división. Un detalle de los cuatro títulos internacionales de
la mano de Marcelo Gallardo: Funes Mori –junto a Barovero, Vangioni y Sánchez-
fue titular en los cuatro partidos finales, fiel reflejo de lo fundamental y
central que es para el ‘Muñe’ en su planteo táctico.
Su futuro es totalmente prometedor. A pesar de no ser un
"pibe", tiene 24 años y mucha capacidad de cercer, y eso lo llevó a
Europa... Después de muchas idas y
vueltas, Ramiro Funes Mori fue vendido al Everton Football Club, de Inglaterra.
Su destino en un club era inminente, a pesar de que el Villarreal tardó en
concretar, el Everton puso el dinero y se lo llevó sobre la semana final del
libro de pases Europeo. A pesar de que la
idea del club Millonario era quedarse con el jugador, mínimo, hasta el mundial
de clubes, a fin de año del 2015, el dinero del club de la ciudad de Liverpool,
tentó de sobre manera a los dirigentes de River, que recibió más de 7 millones
de dólares por el pase del defensor central; convirtiéndose de esta manera en
la venta más cara de la historia de River, en lo que respecta a defensores. En
cuanto a su futuro con la selección albiceleste, es evidente que está entre los
planes del ‘Tata’ Martino, quien seguramente lo convoque para las eliminatorias
de Rusia 2018, proyectando en él, posiblemente, el reemplazo a
Demichelis, quien ya se estima que por su edad no seguirá en los planes de
Martino. En su camino albiceleste, formó parte de la gira a EE.UU. a principio de año y a la del 4 de Septiembre. Evidentemente,
Martino sostiene que Ramiro Funes Mori es futuro y presente para la selección
Argentina.
Publicar un comentario