Semanas
atrás, el Wolfsburgo club de la Bundesliga de Alemania, anunciaba el fichaje de
un nuevo jugador, pero lejos de ponerse la indumentaria y saltar al campo,
aquel chico alistaba su mando de PS4 y toda su habilidad. Se
trata de Benedikt Saltzer, quien juega profesionalmente al FIFA 16 de EA Sports
con los colores de los actuales subcampeones de la Bundesliga. El club
verdiblanco se convirtió así en un pionero, ya que es la primera vez que un
equipo de fútbol profesional contrata a un jugador de videojuegos.
¿Realmente
los mecanismos virtuales de los distintos juegos y las distintas consolas, son
compatibles con el andamiaje de un club? ¿Estamos ante una nueva forma de
deporte?
Uno
de los formatos de juegos que ofrece FIFA 16 es el Clubes PRO, donde 11 gamers
de distintas habilidades y pensamientos se complementan en un equipo y cada
cual ocupa su posición, tal cual se maneja en los clubes profesionales.
En
Sudamérica se ofrecen distintos tipos de competencias entre tales clubes.
Ligas
como VPN, FLO, colombiana, ecuatoriana, incluso una Copa América de selecciones
de Clubes PRO son el condimento de este juego que para muchos es el momento
perfecto para desahogar ese futbolista interior que llevamos.
Según
el criterio de Jorge Chaguay, capitán y fundador del ÑO FUTBOL CLUB (Equipo
ecuatoriano) uno de los retos que se tiene como equipo virtual es tener “Mentalidad, trazarse objetivos y ser
perseverante. La gente si está alineada a ese objetivo se mueve sola. Dar el
ejemplo como capitanes, jugando en los puestos que se necesite y no que el
capitán quiera”
Las tácticas y sus variantes no distan mucho de lo que
se ve en un equipo profesional
Las
coincidencias del fútbol real y el fútbol virtual, son más de las que muchos pensarían.
Para Pedro Orellana, doctor de profesión y fundador de Niuppi FC, las similitudes se centran en “Coordinar prácticas, motivas un grupo, buscas estilo de juego”, tal
cual fuese un equipo real.
Criterio
similar tiene Jair Arguello, MCO (10) de
la Selección Nacional de Ecuador en Futbol PRO. Y capitán de River Ecuador. “Esto de
manejar un club pro es de dedicación y responsabilidad tanto de ti como de tu
equipo en general ya que si no entrenas y tratas de implementar un tipo de
juego se complica bastante”
Tanto
ÑO F.C, Niuppi y River Ecuador son base importante
de la Selección de Fútbol PRO de Ecuador, equipos con estilos de juegos muy distintos,
pero efectivos a la vez.
ÑO
F.C. opta por un fútbol más pausado de triangulaciones y toques, con mucha
paciencia esperando encontrar el hueco, Niuppi tiene entre sus virtudes el
juego más vertical buscando siempre hacer daño al rival, mientras tanto River
maneja muchísimo los ataques directos, siempre buscando el juego interno.
Estos
equipos participan en distintas ligas de
distintos países, y se han ganado el reconocimiento en cada una que han
participado.
Para
el capitán de Niuppi F.C. lograr que distintos pensamientos se junten y
logren
un cometido en la cancha virtual tiene mucho que ver con coordinar
horarios a conveniencia de todos para poder jugarlos.
Según
Jair Arguello, figura de River Ecuador “Para
lograr q los distintos personajes encajen como equipo hay q tener muchos juegos
y pactar partidos amistosos ya q este modo de Clubes PRO ahora ha agarrado un nivel fuerte y muy competitivo,
ahora hay muchas personas q organizan ligas y te dan oportunidad de entrar y
competir”
Uso
de las consolas para equipos profesionales
Jorge
Sampaoli, ex DT campeón de América con Chile, anunció que como parte de la
preparación para la Copa implementarían una idea que mezcla el fútbol con la
tecnología y los juegos de video.
“El concepto es el siguiente: utilizar la realidad
virtual de un juego de fútbol (como el FIFA o el PES) para trabajar
individualmente con los jugadores sus movimientos durante un partido. No es
simplemente jugar PlayStation, la consola en que se desarrolla este programa.
La gracia es que los futbolistas se enfrentan a todas las estrategias y
movimientos del rival que disponga el cuerpo técnico (generalmente el de
turno), que el mismo Sampaoli cargó en el juego, de acuerdo a toda la
información recolectada por sus analistas”
Nada
alejado a la realidad, ya que la utilización del juego en la modalidad de jugador
PRO permite realizar y analizar los movimientos de cada uno de los jugadores en
distintas posiciones.
Sin
embargo el capitán de ÑO F.C. cree poco probable que estos mecanismos tengan validez
al considerarlos distinto. El criterio del Capitán de Niuppi es a la inversa,
ya que precisamente acota como ya un hecho el uso de este sistema.
Por
ahora los Clubes PRO se juegan en muchísimos lugares del continente, hay
diversos tipos de torneos, unos más fuertes que otros. Si bien es cierto, aún
estas modalidades no pasan de ser una distracción, pero no nos extrañemos si en
un par de años vemos que gran parte de los grandes equipos implementen este
tipo de tecnología a sus entrenos.
Wolsfburgo
y la roja de Sampaoli ya han dado el primer paso.
Publicar un comentario