Rodrigo Huerta (@Rodrigal_) y Víctor Grao (@VictorGrao)
Grupo en el que está
El
Club de Deportes Cobresal estará entablado en el grupo 8 de la Copa
Libertadores 2016, junto a Corinthians de Brasil, Cerro Porteño de Paraguay e
Independiente Santa Fe de Colombia.
Actualidad
Cobresal
llega a la Copa Libertadores tras haber quedado campeón del torneo clausura
2015 chileno. Luego del hito histórico, el equipo minero sufrió para retomar el
orden que le caracterizó durante su buen torneo corto.
El
entrenador campeón en 2015, Dacio Giovagnoli volvió al equipo, luego de
dejarlos, posterior al título de campeones. Cobresal perdió muchas piezas
importantes desde aquel entonces, como Matías Donoso, Federico Martorell,
Carlos Escobar y Nicol Peric.
A
pesar de ello, sumaron algunos jugadores importantes para la Copa Libertadores,
como Pablo González (ex San Marcos) o Javier Grbec (ex Temperley).
XI
Ideal
Sistema de Juego
Cobresal
es un equipo que prioriza el ordenamiento defensivo para luego aprovechar
espacios que deje el rival. Tiene una defensa sólida -o al menos, esa es la
premisa de los equipos de Dalcio Giovagnoli- con un doble cinco marcado por ser
un dúo que corte y trate de administrar el balón, como primer pase para Johan
Fuentes que es el que maneja los ataques. Todos los balones pasan por él de 3/4
hacia adelante.
Tiene
dos laterales que se proyectan pocas veces, pero con criterio, uno de estos es
un gran ejecutor de tiros libres y el otro se preocupa más de la marca.
Adelante juega con un 9 clásico y lo pueden acompañar dos punteros -dependiendo
el rival- que también deben hacer las veces de carrileros o doble lateral. Es
un equipo que no tiene problema en entregar el balón al rival y esperar en su
campo para tratar de aprovechar lo que tenga arriba.
Puntos negativos
Poca
presencia de público. El equipo minero difícilmente logre superar la barrera de
los 5000 espectadores por partido, en un estadio que puede albergar a más de
22.000.
Cobresal
es un equipo totalmente distinto en piezas a aquel que quedó campeón en el
Clausura 2015.
Historia en Copa Libertadores
La
historia en la competición para Cobresal es corta. Tan solo es la segunda
aparición que realiza en la Copa Libertadores, tras haber participado en 1986.
Curiosamente, el conjunto chileno es el único equipo que está invicto en TODA
la historia de la competición. Luego de seis partidos hace 30 años acumula una
victoria y cinco empates en su haber.
Estadio
Su estadio es El Cobre de
El Salvador. Curiosamente el recinto tiene capacidad para 20.752 personas, en
una población con menos de 10.000 habitantes.
Entrenador
Argentino
de 52 años. Luego de su carrera como futbolista, Dalcio Giovagnoli comenzó su
movimiento como entrenador. 21 clubes de 5 países diferentes dirigió antes de
llegar a Cobresal. Clubes argentinos, paraguayos, bolivianos, ecuatorianos y
chilenos habían estado al mando de Giovagnoli.
A
Cobresal llegó imponiendo un estilo de juego de mucho orden, lo que le terminó
otorgando la estrella al club minero. Primera para él como entrenador. Después
del título, el argentino dejó el plantel alegando no haber llegado a un acuerdo
económico, pero después de varios malos pasajes del club con entrenadores,
vuelve para disputar la Copa Libertadores 2016.
Capitán y estrella
Johan Fuentes: Luego
de una amplia trayectoria por diversos clubes chilenos de diversas divisiones
(Unión Española, Curicó Unido, Deportes Melipilla, Unión La Calera), llegó a
Cobresal logrando estabilizar el medio sector y dando importantes –y lindos–
goles, gracias a su buena pegada.
El
jugador más regular del plantel minero lleva la cinta de capitán bajo el brazo
de 32 años. Su primer título como profesional fue el recién conquistado cetro
de primera división con Cobresal. Además de ello, terminó entrando el mejor equipo
del año de la ANFP.
Aspiración
Buenas
presentaciones en la competición.
Publicar un comentario