Liga Deportiva
Universitaria de Quito, el único equipo ecuatoriano que ha ganado la Copa
Libertadores de América, quedó enmarcado en el grupo 6 de la contienda de este
año, junto a San Lorenzo de Almagro, Gremio de Porto Alegre y Toluca.
Actualidad
Tras cuatro años de
ausencia de la fase de grupos de la Copa Libertadores, Liga vuelve en esta
ocasión con la premisa de repetir el triunfo del 2008. Con esa finalidad, la
entidad revisó algunos detalles que en las temporadas recientes le impidieron
figurar con el brillo de otras épocas.
El cambio de cuerpo
técnico fue fundamental. Salió Luis Zubeldía, quien en un inicio fue ratificado
por la dirigencia. Sin embargo, el estratega prefirió el fútbol mexicano y dejó
su puesto a Claudio Borghi, un técnico cuyos antecedentes y conquistas no son
compatibles con el crudo momento económico e institucional del fútbol
ecuatoriano.
Liga, tras haber caído
ante Emelec en la lucha por ganar el título nacional que le es esquivo desde
2010, ejecutó pocas pero profundas reformas en su plantel de jugadores, donde
el uruguayo Braian Alemán y el chileno Edson Puch destacan como las
contrataciones más importantes, conjunto a la más reciente de Daniel Angulo. En
las horas previas a su debut oficial, el cuadro azucena perdió al delantero
Jonathan Álvez, quien no encontró espacio en el equipo de Borghi.
El objetivo, dentro de la
Libertadores, será recuperar protagonismo y reivindicar la ausencia reiterada
de los últimos años. Sin embargo, el desafío se complica dada la calidad de los
rivales en la fase de grupos.
XI Ideal
Sistema de juego
Claudio Borghi llega para
implementar un sistema ofensivo, fundamentado en el dominio de Brahian Alemán y
la potencia de Carlos Tenorio que, aunque veterano, cuenta aún con una notable
capacidad de desmarque. Por las franjas, llegarán Edson Puch y Diego Morales.
El medio campo se
fundamentará en el trabajo de José Francisco Cevallos, como piloto de este
sector del campo de juego. La custodia de este sector estará a cargo de
Fernando Hidalgo y Édison Vega. En la defensa, será vital el arranque de
Quintero y Estupiñán por los laterales, mientras que Araujo y Romero son
garantía de marca y, en el caso del argentino nacionalizado ecuatoriano, de
calidad. Los cuatro jugadores en el fondo se pueden convertir en tres, de
manera versátil.
Tres puntos negativos
- La ausencia de Jonathan Álvez dejará un hueco en las alternativas para la ofensiva. Liga dependerá casi exclusivamente de Carlos Tenorio.
- La propuesta futbolística de Borghi, con un juego mucho más elaborado que el que proponía Zubeldía, podría ser no digerida en forma rápida por el equipo.
- El grupo es uno de los más complicados, con dos excampeones de la competencia y un equipo mexicano que siempre es difícil para cualquier representativo del país.
Historia en Copa
Libertadores
Liga Deportiva Universitaria
ganó la Copa Libertadores del 2008. Anteriormente, fue semifinalista en las
ediciones de 1975 y 1976, con uno de los mejores equipos de su historia. En la
edición de 1970 alcanzó los cuartos de
final, al igual que en el 2006. También compitió en 1978, 1982, 1991, 1999,
2000, 2004, 2005, 2007, 2009, 2011, 2013 (fase previa) y 2016. Un total de 17
presencias.
Estadio
Estadio Casa Blanca,
situado en el cono norte de Quito, cuenta con una capacidad de 42 mil
aficionados.
Entrenador
Claudio Borghi, argentino,
51 años, en su época de futbolista fue uno de los más talentosos de su país.
Como técnico ha curtido una importante carrera que abarca pasos por equipos
importantes como Audax Italiano, Colo Colo, Independiente, Argentinos Juniors, Boca Juniors y la Selección de Chile
Estrella
Brahian Alemán. Uruguayo,
volante media punta, llegó a Liga Deportiva Universitaria directamente desde
Barcelona, el archirival. Fue una de las mejores apariciones de la temporada
pasada. Es un jugador talentoso y capaz de establecer la diferencia en los
momentos más difíciles. Su llegada a Liga fue muy complicada, dado el conflicto
que había con su transferencia internacional.
Capitán
Norberto Araujo. Es,
dentro del once titular,el único sobreviviente de los jugadores que ganaron los
cuatro títulos continentales de Liga (una Libertadores, una Sudamericana y dos
Recopas). Zaguero central, de impronta elegante y con una regularidad propia de
los mejores jugadores del medio, a los 36 años todavía no encuentra un
reemplazo a la altura de su desempeño. Nacionalizado ecuatoriano desde el 2011.
Araujo ha representado al país en la Copa América de Argentina y aparece como
el jugador más referencial para los aficionados de Liga, junto con el meta
Alexander Domínguez.
Aspiración
Llegar a Cuartos de Final.
Publicar un comentario