Grupo en el que está
Actualidad
La selección Colombia llega
al sudamericano 2017 en uno de los mejores momentos del futbol juvenil en
Colombia. Bajo la batuta de Carlos ‘Piscis’ Restrepo, el equipo buscará su
cuarta participación consecutiva en el máximo certamen de esta categoría. Durante
el pasado mes de diciembre tuvo un ciclo de trabajo en la ciudad de Bogotá que
sirvió para consolidar la lista definitiva de convocados y desde el pasado 3 de
enero empezó a trabajar con el grupo de 23 jugadores que participaran en
Ecuador.
XI Ideal
Estrella
Juan Pablo ‘El Indio’
Ramírez se perfila para ser la estrella de esta Selección. Ya fue tricampeón
juvenil con la Selección de Antioquia y actualmente juega en el Atlético
Nacional, en donde de la mano de Reinaldo Rueda debutó en la Liga Águila
deslumbrando por sus excelentes partidos. Seguramente será el encargado de
llevar las riendas futbolísticas del equipo junto a Juan Camilo Hernández.
Gracias a su destreza técnica, su velocidad, tranquilidad e inteligencia dentro
de la cancha, el ‘Indio’ quiere seguir con el legado de enganches antioqueños
que surgen en estos certámenes como en su momento lo hiciesen James Rodríguez y
Juan Fernando Quintero.
Damir Ceter |
Otro jugador clave
Damir Ceter: Recientemente
fichado por el actual campeón de Colombia, Independiente Santa Fe, este
delantero nacido en Buenaventura se perfila para ser el nueve titular. Se
destaca por su excelente talla y potencia. Su recorrido en el futbol colombiano
empezó en la Primera B, en el Universitario Popayán durante 2014 para
posteriormente llegar al Deportes Quindío, en donde jugaría 25 partidos marcando
14 goles, convirtiéndose en una de las figuras y en uno de los goleadores de la
temporada lo cual le valió para ser fichado por el club bogotano que buscara
defender el título liguero y peleará en la Copa Libertadores.
Entrenador
Carlos ‘El Piscis’ Restrepo
cumple su segundo ciclo al mando de la Selección Sub 20. En 1992 tuvo su
primera oportunidad y en el Sudamericano que se realizó en Medellín en aquel
año ocupó la tercera casilla. Su segundo ciclo empezó en 2012 y en él, ha sido
campeón en 2013 del Sudamericano lo cual le permitió participar del Mundial del
mismo año en Turquía en donde fue eliminado en octavos de final y durante la
pasada edición del Sudamericano realizado en Uruguay, consiguió el segundo
lugar y obtuvo su pasaje a los Juegos Olímpicos, certamen que también dirigió
Restrepo y en el cual fue eliminado a manos de Brasil en los cuartos de final.
Ahora, el antioqueño de 55 años, busca consolidar un equipo competitivo que
quiere seguir haciendo historia y logre la clasificación al Mundial de 2017.
Baja importante
Nicolás Benedetti, el
talentoso volante de Deportivo Cali sufrió una lesión en su rodilla izquierda
el pasado mes de diciembre, mientras se entrenaba en Bogotá junto al resto de
sus compañeros. Debido a esto, no pudo ser convocado por Carlos ‘Piscis’
Restrepo convirtiéndose así en una importante baja para el combinado
colombiano. Además, otra importante baja será la de Mateo Casierra, delantero
que actualmente juega en el Ajax de Holanda, equipo que decidió no prestar al
jugador para este certamen.
Aspiración
En la historia del certamen
Colombia suma tres títulos y dos subtítulos. En su última participación logró
el cupo al repechaje de los Juegos Olímpicos de Río 2016 ocupando el segundo
lugar. Para esta ocasión, se espera que Colombia logre la clasificación al
Mundial de 2017 y de esta manera, alcance su cuarta participación consecutiva
en el máximo torneo de esta categoría.
Publicar un comentario