Cosme González (@CosmeGonzalez)
La
jornada 2 del futbol mexicano presentaba como uno de sus encuentros más
atractivos el Monterrey contra Guadalajara. Antonio Mohamed recibía a Matías Almeyda,
dos líderes que se veían las caras, en un encuentro que quedó igualado a dos
tantos.
1.- 1-4-3-3 v 1-4-4-1-1
El
“Turco” Mohamed mandó a la cancha un 1-4-3-3. Con Alexander Domínguez en la
portería, en la defensa central José María Basanta y César Montes; en la
lateral derecha Iván Piris y en la izquierda Edgar Castillo. En el medio campo,
como medio centro saltó Jesús Molina, interior por derecha Carlos Sánchez y por
izquierda Celso Ortiz. En la delantera, como punta, Rogelio Funes Mori, extremo
por derecha Yimmi Chará y por izquierda Dorlan Pabón.
Por
su parte el “Pelado” Almeyda saltó con su habitual formación, el 1-4-4-1-1. En
el arco, Rodolfo Cota. En la defensa central el capitán Jair Pereyra y Oswaldo
Alanís; lateral derecho Jesús Sánchez y por izquierda Edwin Hernández. Medio
campo, en la contención “Gallito” Vázquez, Orbelin Pineda como volante mixto,
volante por derecha Javier López y por la izquierda Ángel Zaldívar. De media
punta el flamante refuerzo rojiblanco Rodolfo Pizarro y en la punta Alán
Pulido.
2.- La salida de tres
Pep
Guardiola hace referencia a la salida de tres de la siguiente manera: “Con dos
centrales en la salida, a veces los pases han de ser muy largos porque están
bastante alejados entre sí. En cambio, con salida de tres, los pases son más
cortos y, por lo tanto, más rápidos y más precisos. La salida es más segura”.
En
el futbol moderno cada vez es más común ver este movimiento, tanto Chivas como
Rayados lo realizaron. Por parte del Monterrey la función la desempeñó Jesús
Molina, y por los del Guadalajara quien cumplía con ese movimiento era José
Juan Vázquez.
3.- Ataque Rojiblanco
Desde la
llegada de Matías Almeyda al timón rojiblanco se ha caracterizado de un estilo aguerrido,
y agradable para la pupila del espectador. El futbol que despliega hoy Chivas
no es cuestión de suerte, la idea del “Pelado” ya viene desde que dirigía a
River, y posteriormente a Banfield.
Muchas
veces se defiende con solo dos jugadores, y llega a atacar hasta con cinco,
suele tener tres puntas, un enganche y un volante mixto. En este encuentro y
tomando en cuenta el habitual parado los tres puntas son, por izquierda
Zaldivar, por derecha “Chofis” López, de centro delantero Alan Pulido. Media
punta Pizarro y el volante mixto Orbelin Pineda.
Entre
los maestros de Matías están Daniel Pasarella, Marcelo Bielsa y Arrigo Sacchi,
y este último describe
su futbol en el libro “Arrigo Sacchi, Futbol total” como un espectáculo
deportivo donde se debe de divertir, convencer y vencer, además de que se debe
de formar un grupo que se transforma en un equipo a través del posicionamiento,
la comunicación y la conexión.
4.- “Turco” Mohamed v “Pelado”
Almeyda
Las tarjetas rojas que vieron “Gallito”
Vázquez y posteriormente Jair Pereyra, marcaron un antes y un después. Almeyda,
tras la expulsión de José Juan, mandó como medio centro a Orbelín Pineda, y como volante mixto a Rodolfo Pizarro,
quedando en el dibujo táctico un 1-4-4-1.
La respuesta casi inmediata del
“Turco” fue sacar del campo a Celso Ortiz, y mandar al terreno de juego a Edwin
Cardona, retrasando un poco a Chará para tener mayor presencia ofensiva y
obligar a López y Zaldívar que jugaban por las bandas a no atacar tanto, y
dejar aislado arriba a Alan Pulido.
Pocos minutos después de haber
iniciado el segundo tiempo, Pereira es expulsado. El “Pelado” Almeyda manda sus
primeros dos cambios, entran al terreno de juego Salcido y Brizuela y abandonan
el mismo Pizarro y López. Minutos más tarde hace su tercera modificación, sale
Zaldívar y entra Fierro. El parado táctico quedó con un 1-4-3-1, o bien a veces
se llegó a ver un 1-4-4, Alan Pulido se incluía en la línea de medio campo para
cerrar espacios.
El juego táctico siguió y una frase
de Garry Kaspárov, considerado el jugador de ajedrez más grande de todos los
tiempos: “La
creatividad, imaginación e intuición más que la base del medio juego, son
indispensables, así como el carácter firme; el triunfo llega solamente con la
lucha”. Antonio
Mohamed también respondió a los cambios, realizó los dos restantes y mandó a De
Nigris, y Luis Fuentes, en lugar de Chara y Castillo. Con Aldo lo que buscaba
era tener mayor presencia en el área contraria para el juego aéreo y se
posicionó como socio en el ataque a Funes Mori.
Como
Marcelo Bielsa lo dice, un
buen entrenador debe acercar a sus jugadores a su máximo potencial, o
descubrirlo. Esa es su principal función. Martí Perarnau,
autor de libros como “Herr Pep”, “Senda de campeones” entre otros, define la
capacidad de adaptación y aprendizaje de
la siguiente manera: “El entrenador se adapta a los jugadores y estos aprenden
otra organización distinta de juego. El director de la orquesta se adapta a los
instrumentos que la componen; los interpretes aprenden una partitura
diferente”.
Publicar un comentario