Ads (728x90)



Emilio Pichardo - (@EmilioP7_)

Lo que ha hecho el León desde la llegada de Javier Torrente, es impresionante. Traté de buscar adjetivos menos exagerados, pero la realidad es que así es.

Luis Fernando Tena dejó en números rojos al equipo del ‘Bajío’… fueron 7 jornadas de pesadilla para la fiel afición albiverde. Cinco derrotas (dos de ellas golizas), un empate y una victoria, resultados que dejaron a la ‘Fiera’ en el último lugar general con cuatro puntos y prácticamente sin posibilidades de clasificarse a la ‘Fiesta Grande’ del futbol mexicano.

La Familia Martínez, quien se ha caracterizado por voltear a ver a técnicos extranjeros con atractivas propuestas de juego (Matosas, Pizzi), eligió como su siguiente estratega, al alumno, individualmente menos destacado de Marcelo Bielsa: Javier Torrente. Torrente, fue el último auxiliar del ‘Loco’ en Marsella y venía de una mala experiencia en el Once Caldas. Lucía complicado que a corto plazo, Javier obtuviera los resultados deseados que necesitaba la ‘Fiera’, pues bombero en su carrera, nunca había sido…

Javier Torrente
Un sábado 10 de septiembre, Javier Torrente se puso una camisa azul-grizesca para salir por primera vez al Nou Camp: León-Atlas, el partido. Esa camisa, lo acompaña hasta el día de hoy, pues desde aquel encuentro, León no ha perdido (Únicamente perdió la vuelta de los cuartos de final ante Xolos, aunque en el global logró el pase a la semifinal).

Doble punta: Germán Cano a la cancha

El principal cambio que realizó el argentino al sistema táctico, fue considerar a Germán Cano en el once titular. Pasó del 4-3-3 al 4-4-2.

Cano se bota y crea espacios para Boselli. Es el delantero de desgaste, presiona, por arriba gana todos los balones y le adhirió a su juego la característica de ser el máximo asistente (4) de su compatriota, Mauro Boselli. Él, por su parte ha marcado en cuatro ocasiones.

Leonel López: El Granit Xhaka mexicano

Torrente comenzó a hacer constante en su once al canterano de la ‘Fiera’, haciéndolo un indiscutible en su sistema. López es un box to box con gran físico. Su facilidad para recuperar el balón ha ayudado al plantel a comenzar la fase de ataque con más agilidad. Aunado a eso, López tiene un pase tanto de larga como de corta distancia impresionante. Difícilmente pierde el balón y siempre acompaña al momento de dar el pase. Tuvo una efectividad de pases del 81%, algo notable para sus recientes 20 años.

Leonel López

El regreso de Fernando Navarro

Con Tena, Carlos Guzmán se había vuelto la primera opción en la lateral izquierda. Sin embargo, con la llegada de Torrente, Navarro recuperó su lugar en el once de la Fiera y la banda izquierda de la Fiera se ha vuelto dinamita pura. Siendo, sin exagerar, el mejor lateral de la Liga. Para muchos su ausencia en las convocatorias de Osorio, aún es un misterio…

Navarro se convierte en extremo más en la fase de ataque del León. Su facilidad de sumarse al ataque acompañándose con paredes y con su agilidad para quitarse rivales, hace que León ataque con seis hombres. El contragolpe se ha vuelto un arma letal para los del ‘Bajío’.

La estabilidad de Alexander Mejía

Tenía un pasado amargo ya en el futbol mexicano. Su paso por Rayados no fue como el lo esperaba, pero Alexander Mejía, después de salir campeón de la Libertadores con Atlético Nacional, tomó revancha del futbol mexicano. Esta vez, con León.

Mejía le dio estabilidad al juego de los esmeraldas. Una autentica pared. Su efectividad de pases fue del 75%, recuperando un total de 253 balones, siendo uno de los mejores de México en ese campo. Con la dupla que hace con López, León ha encontrado la perfecta combinación tanto en fase defensiva como en fase ofensiva.

Por lo pronto, Javier Torrente y León están instalados en semifinales. El resurgir y los impresionantes números ya nadie se los quitara y ahora buscarán continuar con el mote de ‘Caballo Negro’ para levantar el título del Apertura 2016. Esperemos que la camisa de Torrente aún tenga magia para regalarnos.




Publicar un comentario