Escribe: Luis Gonzales (@Luchovr)
Actualidad
La Academia volvió a Primera División en el
2015, el equipo buscó armar un grupo competitivo como mandaba la historia del
club. Por ende, llegaron jugadores Erick Delgado, Masakatsu Sawa, Juan Diego
Gonzáles-Vigil, entre otros, nombres importantes en el torneo local peruano. Es
así que desde ese año han ido subiendo el nivel de la plantilla y llegando a
instancias importantes como clasificar a la Copa Sudamericana del 2016, vuelta
a una copa internacional luego de 34 años, y llegar a los play off de la pasada
Copa Movistar.
Sin embargo, Municipal han visto a inicios de
año como jugadores claves han partido y los refuerzos, en la previa, parecen no
poder ser relevos del mismo nivel.
Llave en la que está
Luego de culminar la Copa Movistar en el
cuarto lugar, Deportivo Municipal accedió a la Conmebol Libertadores a la
Primera ronda clasificatoria. En esta llave, enfrentará a Independiente del
Valle, uno de los finalistas de la última edición de la competición. De avanzar
la siguiente fase, tendrá que medirse ante Olimpia en una estancia de ida y
vuelta más.
Sistema
de juego
A las órdenes de Marcelo Grioni, Municipal es
un equipo que le gusta proponer en cancha rival. Juega mucho por bandas para
aprovechar la velocidad y el desequilibrio de jugadores como Ísmodes, Moreno o
Gutiérrez. Además, la recuperación del balón tiene como principal
característica ante tener jugadores fuertes en las primeras líneas del equipo.
Los ediles también recurren al juego aéreo en muchas ocasiones teniendo
centrodelanteros hábiles en el área para desmarcarse y ganar balones.
Debilidades
tácticas
Al no haber hecho fichajes del mismo nivel
que los jugadores que han salido, el planteamiento táctico tiende a ser menos
efectivo.
El nivel del equipo ha disminuido y la
mayoría de los refuerzos no pasan de los 23 años, factor de inexperiencia que
puede influir directamente en el rendimiento del equipo.
Estadio
Iván Elias Moreno. Está ubicado en Villa El Salvador, distrito de Lima. Tiene una
capacidad para 12 000 espectadores.
Entrenador
Marcelo Grioni nació en Córdoba, pero vivió
en Rosario mucho tiempo. ‘El Pitufo’, como se le conoció en su paso como
futbolista, salió de las canteras de Newell’s, siendo ‘apadrinado’ por el mismo
Marcelo Bielsa cuando realizaba las pruebas. Es probable que su experiencia
cercana con el ‘Loco’ haya influido en la propuesta de juego que hoy muestra
con el Deportivo Municipal.
El argentino de 50 años es un técnico que le
gusta proponer y tener a su equipo alineado casi por completo en campo rival.
El despliegue físico es importante en su esquema, por ende cuenta con jugadores
aplicados en la recuperación del balón.
El juego por bandas y los centros buscando al
centrodelantero también participan de su idea. Tener varios jugadores rápidos y
desequilibrantes en su plantilla es un indicador de ello.
Estrella
Masakatsu Sawa. ‘El Samurai’ como es conocido en Villa El
Salvador, distrito sede del club, es la principal figura del cuadro ‘edil’.
Llegó al fútbol peruano en el 2005 y salió campeón con Sporting Cristal.
Después de 3 años pasando por el Bolognesi y Cienciano volvió a Japón para
jugar con el Kashiwa Reysol y ganar 4 títulos. En el 2014 regresó para disputar
el ascenso con el ‘Muni’, siendo el goleador del equipo en Segunda apunta de
entrega.
Sawa es centrodelantero. Le gusta jugar dentro
del área y no suele recogerse por el centro para participar de la elaboración.
No obstante, sí lo hace para apoyar en el juego por bandas y buscar centrar,
pese a que es él quien espera ser alimentado con balones aéreos. Esto, por su
decisión de ser un sostén para el equipo.
Capitán
Erick Delgado. El veterano arquero es el
principal referente del grupo. A sus 34 años, pasó por la selección peruana y
luego de casi 20 años en Sporting Cristal, llegó al Estadio Iván Elías Moreno
para asumir un status de líder.
Con Cristal consiguió 7 títulos, siendo los
más recordados los campeonatos obtenidos en el 2002, 2005 y 2012. Llegó a los
10 años al cuadro celeste, por lo que fue reconocido como un jugador
identificado con los colores del club.
En enero de 2015, Delgado firma por Deportivo
Municipal procedente del Juan Aurich. Desde entonces, no se movió más del arco,
integrándose indiscutiblemente al once de los entrenadores.
Aspiración
Superar las fases previas.
Publicar un comentario