Víctor Grao (@VictorGrao)
El
redactor de esta nota, si hubiese tenido las cualidades necesarias como para
ser futbolista de élite, pudo haber elegido entre varios países del mundo
por sus múltiples nacionalidades: venezolana, chilena, española y portuguesa.
Lyanco
también tiene esa posibilidad y no solo disfruta de ancestros de diversas
partes del mundo, sino que los aprovecha para tener la chance de clasificar al
Mundial Sub 20 con varias selecciones. En marzo de 2019 hizo el intento fallido
con Serbia, disputando el Europeo Sub 19. Hoy juega con Brasil el Sudamericano
que da cuatro cupos para Corea del Sur 2017.
Lyanco
Evangelista Silveira Neves Vojnovic nació en Brasil y juega con Sao Paulo.
Tiene 19 años y un pase largo exquisito. Puede hacerlo de central o de lateral.
En el club paulista jugó 12 partidos en el Brasileirao 2016, saliendo en 10 de
titular y debutando en las redes contra Atlético Mineiro.
Es
un central recio. Proyecta al fiel estilo de Lucio y tiene salida limpia. Su
seguridad y 1,88cm de estatura le da solidez, así como llama la atención para
agentes externos. Tal como en su momento lo fue el AC Milan, que quiso hacerse
con sus servicios al cierre del mercado de verano pasado, pero finalmente no
prosperó.
Su
abuelo era yugoslavo, por ello el Vojnovic después de su largo nombre. Huyó de la Segunda Guerra Mundial y
el barco se detuvo en Brasil, cuando apenas tenía 7 años. En el trayecto tuvo
que aprender portugués para que las autoridades no lo detuvieran. Allí se
residenció y en Rio de Janeiro tuvo a Marcelo Vojnovic, padre de Lyanco.
Además
de la brasileña por ser su lugar de nacimiento, podría contar con la nacionalidad portuguesa, por parte de la familia materna. Hasta ahora, el jugador solo ha
mostrado interés en Brasil y Serbia (gracias a Dios).
Los
del viejo continente fueron los primeros en interesarse en el central. En marzo de 2016,
Lyanco debutó en el Europeo Sub 19 que da cupos al Mundial Sub 20 del 2017.
Finalmente caería derrotado en la fase de grupos, sin poder acceder a la
siguiente ronda. Su primer intento fallido de alcanzar la gloria en su
categoría.
Pero
no sería su última oportunidad. Una buena temporada hizo que 10 meses después
fuese llamado por Brasil para el Sudamericano Sub 20 de enero de 2017. Una vez
convocado, colocó en sus redes: “Quiero dejar claro que esta no es una decisión
oficial para ir con Brasil, pero estoy yendo para el periodo de entrenamientos
y amistosos y continúo a la disposición de Serbia, que es el país al que
defiendo en la actualidad en partidos oficiales”.
La
situación cambió y Lyanco ya jugó partidos oficiales con la verdeamarelha. Ahora la decisión está en
sus manos o… ¿En quién lo convoque primero?
Publicar un comentario