Hovannes Marsuian (@HMarsuian_)
Santiago Ascacibar
(Argentina/Estudiantes de La Plata)
Uno de los mejores “5” del continente y
proyectado como el de mayor potencial en su posición de los futbolistas
argentinos. Santiago Ascacibar es lo más cercano a un cerebro en su
selección. El mediocentro de Estudiantes de la Plata posee una técnica
especial, por su inteligencia, él no se complica y sabe cómo colocar a sus
compañeros con sus pases, cómo colocarse con su atrevida conducción y cómo
recibir con confianza. Además, es un chico agresivo defensivamente, cubre los
espacios perfectamente, incomoda al rival, disputa el balón y se posiciona
bien. Un futbolista con un futuro interesante. Tiene todo.
Caio
Henrique (Brasil/Atlético de Madrid)
Hace dos meses disputó su primer
partido oficial con el Atlético de Madrid y dejó buenas sensaciones. Un chico
en el que Simeone confía, por eso entrena, todos los días, con el primer
equipo. Caio Henrique es un futbolista organizador, con una técnica exquisita
para filtrar pases entre líneas y darle ventajas a sus compañeros.
Defensivamente, es algo irregular. Eso sí, en sus mejores días brilla como
pocos.
Bruno Miranda
(Bolivia/Universidad de Chile)
Uno de los delantero que promete cosas
especiales para el Sudamericano Sub20. Bruno Miranda lleva algunos partidos en
la Primera del fútbol chileno con Universidad de Chile. Destacó en anteriores
torneos de categorías inferiores con Bolivia; aunque su selección no logró
clasificar, en ambos (Sub15, Sub17) torneos, para la segunda fase, él consiguió
resaltar entre sus compañeros. Un chico con personalidad y con mucho olfato
goleador.
Kevin Balanta
(Colombia/Deportivo Cali)
Ya jugó su primer partido oficial con
la selección mayor de Colombia. Kevin Balanta es el capitán y líder de su
equipo en el Sudamericano Sub20. Juega al fútbol simple y bien, no se complica.
No se esconde, siempre busca involucrarse en el juego. Sus características en
el campo son las de un 5 puro. Físico tremendo. Llega a casi todas las zonas
del campo y sabe cómo recuperar el balón. Buena técnica al pasar. Además, posee
mucho orden.
Juan Camilo
Hernández (Colombia/América de Cali)
Recién incorporado al América de Cali,
con apenas 17 años. Juan Camilo Hernández quiere ser una de las figuras del
Sudamericano Sub20 con Colombia. Un volante con muchísimo gol, sabe estar en el
momento indicado para marcar o participar en una ocasión de peligro, todo
gracias a su gran lectura en cada fase del juego. Su personalidad no
corresponde con su edad. Líder. Presente y mucho futuro.
Jeisson Vargas
(Chile/Estudiantes de La Plata)
Su ficha pertenece al Bologna de
Italia, pero, actualmente, está jugando con Estudiantes de La Plata. El chileno
puede destacar en cualquier posición de atacante; su mejor futbol es como media
punta, detrás del 9. A pesar de algunos problemas fuera del
deporte,
Jeisson Vargas ha demostrado que tiene una calidad importante. Lectura
significativa para destacar en las jugadas de peligro. Tiene gol y, además,
sabe cómo asistir a sus compañeros. Es hábil, rápido y con buen remate.
Josue Colman
(Paraguay/Cerro Porteño)
La próxima estrella de Cerro Porteño,
que hasta Jorge Mendes quiere representar. Ante la ausencia de Sergio Díaz,
Josue Colman busca liderar a su selección en el Sudemericano Sub20. Es un
futbolista que puede aparecer por cualquier frente del ataque. Le gusta jugar
con libertad. Chico desequilibrante, encarador, rápido.
Nicolás
Schiappacasse (Uruguay/Atlético de Madrid)
No ha jugado ningún partido oficial con
el Atlético de Madrid, pero el conjunto español sabe que en su cantera tiene un
jugador con mucho potencial, que lo demostró con River Plate (Uruguay) en la
Copa Libertadores. Schiappacasse puede jugar de “9”, segundo punta o como
extremo. Es un futbolista con muchísima actitud y ganas a la hora de encarar y
enganchar, sabe cómo desequilibrar. Tipo rápido. Desquicia a cualquier rival.
Aprendan a escribir este nombre.
Rodrigo Bentancur
(Uruguay/Boca Juniors)
El Barcelona y el Real Madrid
preguntaron por él; pero no llegaron a un acuerdo. El pacto sí llegó con la
Juventus, club al que, según reportes, llegará en junio del 2017. Bentancur se
ganó la confianza en Boca de Guillermo Barros Schelotto y consiguió varios
partidos como titular, demostrando que es un futbolista con muchísimo
potencial. Su calidad es innegable, posee un gran pase y sabe colocarse dentro
del campo; pero todavía está algo verde, que no consigue brillar.
Yeferson Soteldo
(Venezuela/Huachipato)
Recién llegó al fútbol chileno, al
Huachipato, Yeferson Soteldo es la apuesta futura de la Vinotinto. Pequeño de
estatura; pero enorme de talento. Un chico que brilló con el Zamora FC en
Libertadores y Sudamericana; además, ya debutó con la mayor de la selección
venezolana en partidos oficiales. Empezó siendo un “9” y actualmente se
desempeña en cualquier zona de 3/4 de cancha, sobre todo en la banda. Es un
chico con muchísima personalidad. Es atrevido, potente, rápido. Tiene drible. Sabe
demarcarse. Lidera ataques.
Otros talentos: Ezequiel Barco y Lautaro Martínez
(Argentina), Felipe Vizeu (Brasil), Juan Pablo Ramírez (Colombia), Bryan
Cabezas y Jordan Sierra (Ecuador), Blas Riveros y Jesús Medina (Paraguay),
Adrián Ugarriza (Perú), Diego Rossi y Joaquín Ardaiz (Uruguay), Yangel Herrera
y Wuilker Faríñez (Venezuela).
Publicar un comentario